Inicio ColumnasRepechaje Todos sabían los que hacía Hernán Bermudez no solo Adán

Todos sabían los que hacía Hernán Bermudez no solo Adán

by Quirino Moreno Quiza

*Trabajadores violan protocolos de almacenes de medicamentos

*Entran a almacenes y ponen en riesgo la salud de veracruzanos

*IMSS-Bienestar… Ramos Alor debe capacitar a su gente

*Entran en vigor las nuevas tarifas de taxi… ¿Sin consenso?

*Quien calculó tarifas no consideró ni el precio de gasolina

*La mínima es de 27 pesos y el litro de gasolina es de 24 pesos

*Reemplacamiento será una carga para veracruzanos

*Si la intención es reordenar, entonces no deben cobrarlas

*Hay reticencia ante una medida recaudatoria más 

 

*** ¡Autoconfesiones! Por supuesto que es difícil que Adán Augusto no supiera en qué andaba metido su ex secretario de Seguridad Pública en Tabasco; de hecho los sabía la ex secretaria de Seguridad Pública de AMLO y lo sabía el propio AMLO, según las propias palabras de éste último en su mañanera de autoconfesiones…

 

*** ¿Proto… qué?... Pues, tienen razón los trabajadores de almacenes A y B  de IMSS Bienestar  ya que operan bajo los lineamientos descritos en “ka Farmacopea” de los Estados Unidos Mexicanos, que es un proceso obligado para el control de calidad para determinar por muestreo que los medicamentos analizados cumplen con los requisitos de seguridad,y si la fórmula corresponde al empaque y no está contaminado…LA molestia del personal de almacenes es seria y tiene fundamento…

 

*** ¡Metiches y contaminantes! El mismo proceso se realiza con el lote de vacunas. El IMSS- Bienestar no debe meterse en esos procesos como arbitrariamente los hizo el personal que se metió al almacén, que argumenta que  lo hizo para agilizar la distribución de medicamentos, pero violentando los procesos, lo que puede ser  considerado un delito al violar las disposiciones en materia de salud al poner en riesgo la,salud de los veracruzanos… Ese trompo a la uña que le dejaremos al coordinador de IMSS-Bienestar de Veracruz, Roberto Ramos Alor, quien debe capacitar mucho a su gente para que no se sientan muy “sacalepunta” y respeten el trabajo de los demás y los protocolos en el manejo de medicamentos…

 

*** ¿Consensuadas? Pues las tarifas de taxi que deberán entrar en vigor a partir de este martes parecen ser muy justas para los usuarios, pero nada convenientes para los concesionarios de esa modalidad de transporte, los que hace pensar que dichas nuevas tarifas difícilmente podrían reflejar la realidad… y por otra parte, las tarifas que siempre han sido consensuadas entre gobierno y prestadores de servicio público de taxi, pareciera que en esta ocasión no fue así y que las autoridades correspondientes se brincaron todas las trancas… Habrá que ver las reacciones de los taxistas…

 

*** ¿Acaso bajó la gasolina? Las tarifas para Xalapa van desde 27 pesos hasta 50 pesos según los parámetros determinados… Para Veracruz Puerto las tarifas van desde 41.50 pesos hasta los 52 pesos…Para Papantla van desde los 28 hasta los 42 pesos… Para Córdoba van de 33 a 38 pesos, igualmente para Orizaba…Para Minatitlán va de 27 a 38 pesos…Para Coatzacoalcos serán de 27 pesos la mínima y de 41.50 la máxima… Y sí, habrá que preguntar quién y balo cuales criterios definieron esas tarifas tomando en cuenta que un litro de gasolina cuesta 24 pesos y que en los primeros perímetros hay distancias que podrían llegar a ocuparse entre uno y dos litros de combustible… ¿Acaso esas tarifas  fueron acordadas con los trabajadores del volante que debieron aportar sus experiencias, sus costos de operación y demás detalles?…

 

*** ¡Otra carga más para los ciudadanos! En efecto hay una resistencia acerca de la obligación de re-emplacar vehículos automotores como lo anuncia la gobernadora Rocío Nahle para el próximo año… Y es que si el trámite será pagado por los ciudadanos, simplemente se trata de una medida recaudatoria para el gobierno y no se trata de un reordenamiento vehicular… de hecho eso solo sería otro gasta por los veracruzanos que se suma a muchos otros gastos en un momento en el que la economía no está como para más cargas… De hecho hay empresarios que tendrían que hacer ese trámite para todos los vehículos de sus empresas y que es solo un gasto no programado, adicional al pago de impuestos y en algunos casos adicional al pago de “cuotas extras”…

 

 columnarepechaje@gmail.com

quirino.moreno@entornopolitico.om

 X: quirinomq

www.entornopolitico.com

 

 

 

 

 

 

 

 

también te podría interesar