Alejandro Solalinde, el hereje de las luchas sociales. Lo invitan los colectivos de desaparecidos a Orizaba y se pone a criticar a los colectivos
Qué se puede pensar de un sujeto que en algún momento dijo: “Andrés Manuel está actuando como Jesús, está haciendo todo lo que Él hizo, ser itinerante, misionero, ver por los pobres y no excluir a nadie”. Desde que López Obrador llegó al poder el cura Solalinde abandonó las luchas sociales, el activismo a favor de los migrantes y desaparecidos y se fue a poner a los pies de su “mesías tropical”. Por ello, porque él mismo se ha descalificado, resulta intrigante que los grupos de colectivos los sigan invitando o sigan escuchando su voz. En su visita a Orizaba el cura Solalinde volvió a hacer apologías a favor de la Cuarta Transformación. Sobre las cifras de desaparecidos que han ido aumentando desde el 2018, el cura dijo: “Yo no creo que sea peor, claro que no. No hay que confundirnos, lo peor ya pasó y era en el tiempo de Fidel Herrera Beltrán, de la Policía Federal, ahí sí era lo peor, después siguió con Peña Nieto, pero hoy podemos decir que con el Gobierno actual no hay un Gobierno victimario, perpetrador de Estado, no lo hay”. Y para que los colectivos le piensen dos veces antes de invitarlo, el señor se puso a criticar a los mismos colectivos que antes defendía: “No me gusta camuflar las cosas, porque hay que hablarlas como son, lo que pasa es que en algunos lugares los colectivos de desapariciones se han politizado o, para ser más claros, los han utilizado, al igual que otras banderas como el feminismo”. ¡Si ya saben cómo es de abyecto, para qué lo invitan!
Palero de la 4T reprochaba en mayo reclamos al gobierno de Claudia Sheinbaum por desaparecidos; dos meses después pide apoyo por su hermano desaparecido
Guille Vidal tiene como oficio ser palero de los gobiernos de la 4T. Cada que puede lanza apologías tratando de disculpar los yerros de un gobierno que tiene sumido al país en el narco control. Uno de los temas que Guille Vidal ha defendido es el de las desapariciones. En un mensaje en “X” del 16 de mayo de 2025 reprochaba a los que se quejaban de las desapariciones: “Curioso cómo no pedían intervención cuando Calderón y Peña Nieto incrementaron desapariciones y asesinatos y ahora que los índices van a la baja sí piden que los gringos se metan. No se hagan tontos ustedes no buscan paz simplemente no aceptan que el pueblo votó X la izquierda”. Dos meses después de este mensaje el mismo Guille Vidal lamenta la desaparición de su hermano y pide a la comunidad de “X” que lo ayuden a encontrarlo: “Estamos buscando a mi hermano David si alguien tiene alguna información sobre su paradero se los agradeceremos infinitamente. Gracias por ayudar a mi familia compartiendo su imagen”. Hay personas que creen que son inmunes a los problemas por los que atraviesa el país; creen que justificando los errores y crímenes de un estado las cosas van a salir bien. Como dicen las abuelas: “Nadie escarmienta en cabeza ajena”.
¡El México que nos heredó López Obrador! Hallazgo de 223 bolsas con restos humanos en Zapopan, Jalisco, vinculado al CJNG
No exageran aquellos que dicen que México se ha convertido en la fosa común más grande del mundo. Los miles de desaparecidos, miles de ejecutados son el saldo de un gobierno que prefirió dar a los delincuentes abrazos en lugar de balazos. En Zapopan, Jalisco, se han localizado 223 bolsas con restos humanos en un predio de 20 hectáreas conocido como Las Agujas, cerca de un campus de la Universidad de Guadalajara. El descubrimiento, iniciado en febrero de 2025 por una constructora y continuado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, apunta a que los restos corresponden al menos a 37 personas, de las cuales 18 han sido preidentificadas por tatuajes y cicatrices. Este sitio, considerado una de las fosas clandestinas más grandes de México en 2025, está bajo investigación de la Fiscalía de Jalisco y la Comisión Nacional de Búsqueda, que utiliza drones multiespectrales para detectar más puntos de interés.El caso se relaciona con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que opera en la región, conocida por su alta incidencia de desapariciones (15,414 casos en Jalisco). En Teuchitlán, a una hora de Guadalajara, el colectivo Guerreros Buscadores descubrió en marzo de 2025 el rancho Izaguirre, un centro de adiestramiento y exterminio del CJNG, donde se hallaron restos óseos, tres crematorios clandestinos y 1,308 objetos personales, como zapatos y ropa. Este lugar, previamente cateado por la Guardia Nacional en 2024 sin resultados exhaustivos, evidencia la magnitud de la violencia del cártel, así como la colusión con las autoridades. Debido a eso los colectivos exigen mayor transparencia y participación en las investigaciones.
Armando Ortiz Twitter: @aortiz52 @lbajopalabra