Inicio ColumnasViernes Contemporáneo Claudia Sheinbaum y su ley contra el nepotismo. “Ya siéntese señora”, de todos modos nadie le hace caso

Claudia Sheinbaum y su ley contra el nepotismo. “Ya siéntese señora”, de todos modos nadie le hace caso

by Armando Ortiz

Claudia Sheinbaum y su ley contra el nepotismo. “Ya siéntese señora”, de todos modos nadie le hace caso

Insiste la presidenta Claudia Sheinbaum en su ley contra el nepotismo. Ahora sale a decir que su ley llevará un candado para que las esposas no puedan heredar el cargo del marido, dice que para que no haya simulación. Señala la presidenta: “Entonces es, si un familiar quiere seguir, quiere participar en política, pues por lo menos que pase un periodo, pero que no sea que el familiar se lo herede a la esposa.  Incluso ahí la consejería jurídica puso que en los últimos tres años no haya sido pariente de la persona que quiere lanzarse, para que no haya ahí ninguna simulación”. La verdad es que “ya chole” con eso del nepotismo. Sobre todo porque, al parecer, todos están tirando a loca a la presidenta. Los Monreal, los Taddei, los Batres, los Alcalde, todas esas familias empoderadas han colocado a hijos, sobrinos, primos, hermanos en cargos con sueldo de más de 100 mil pesos a costillas de la Cuarta Transformación. Y para colmó, de acuerdo con las autoridades electorales del Veracruz, la ley contra el nepotismo de la presidenta no aplicará en las próximas elecciones, sino hasta el 2030. Entonces, ¿para qué tanta alharaca con una ley que nadie piensa aplicar? Mejor “ya siéntese señora” y disfrute de la función.

“Éramos muchos y parió la abuela”. Refinerías de EU rechazan el petróleo mexicano. Que lleva mucha agua

Como si fuera leche, Petróleos Mexicanos rebaja el crudo que exporta a los Estados Unidos. ¿Quién estuvo lucrando con esta acción? Ni idea, el caso es que las refinerías de Estados Unidos rechazan el petróleo crudo mexicano por ir rebajado con demasiada agua. Refinerías de Texas y Louisiana son las que lanzaron la advertencia de que el crudo mexicano contiene hasta 6% de agua, cuando el estándar suele ser 1%. De acuerdo con estas refinerías, el exceso de agua ralentiza la refinación porque los fabricantes de combustible deben tratarla previamente y hacer preparativos adicionales para desechar el agua que no se suponía que estuviera en el petróleo. La paraestatal pasa por uno de sus peores momentos, pues para enero se ha desplomado hasta el 78 por ciento de las exportaciones de crudo al mercado de los Estados Unidos. A esto sume que, de acuerdo con cifras oficiales, para 2024, el endeudamiento neto interno aprobado de Petróleos Mexicanos (Pemex) ascendió a 138 mil 119.1 millones de pesos (mdp), esto representó un incremento real de casi cuatro veces el monto autorizado en 2023. López Obrador se la pasó en su gobierno diciendo que iba a rescatar a Pemex, cuando en realidad la hundió más.

Paco Ignacio Taibo propone fusilar a los que apoyen a Trump. Un intelectual combativo, termina en un ser inerme al que le dieron un rincón para rascarse a gusto

Sabina Berman hace rato que perdió su estatus de intelectual para sumarse a las filas de los chairos. En todo caso es una intelectual orgánica que busca que cada mes le rieguen la maceta con convenios para un programa que ni los chairos consumen. “Largo aliento” se llama su programa en Canal 11 en donde invita a la antítesis de la “crema y nata” de la Cuarta Transformación; en todo caso sería “el fango y la miasma”. Entre sus invitados más recientes tuvo a Paco Ignacio Taibo II, el director del Fondo de Cultura Económica, el que con sus ediciones de a dos pesos iba a poner a leer a todo México. En ese programa Taibo II, facista de los tiempos de Franco (en fin españolete), declaró que a todos los que apoyen a Trump se les debería fusilar. Taibo II dijo: “El que hoy se declare trumpista asume las consecuencias de traición a la patria, así de feo”. Después de eso hizo una alusión al Cerro de las Campanas, donde fue fusilado Maximiliano: “la traición a la patria no se la había inventado está penada, con pena de muerte así fueron fusilados Miramón, Mejía y Maximiliano”. Por supuesto, son habladas de un intelectual inerme, que alguna vez fue combativo, pero que una vez que le han dado un rincón donde se pueda rascar a gusto, seguirá siendo inofensivo; sólo de vez en cuando ladrará.

Armando Ortiz                               Twitter: @aortiz52                       @lbajopalabra

también te podría interesar