La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

Inicio ColumnasViernes Contemporáneo Comparecencias en el Congreso de Veracruz, un concurso de mentiras. En Cultura no se ha hecho nada, pero Xóchitl Molina dice que se hizo de todo

Comparecencias en el Congreso de Veracruz, un concurso de mentiras. En Cultura no se ha hecho nada, pero Xóchitl Molina dice que se hizo de todo

by Armando Ortiz

Comparecencias en el Congreso de Veracruz, un concurso de mentiras. En Cultura no se ha hecho nada, pero Xóchitl Molina dice que se hizo de todo

Las comparecencias en el primer año de gobierno de Rocío Nahle se han convertido en un concurso de mentiras, una exhibición de la estulticia institucional, de la ineficacia pública. Igor Roji, secretario de Turismo hablando de playas en Totutla, Ernesto Pérez Astorga, secretario de Desarrollo Económico, cantinfleando ante la ignorancia del tema de la inversión y ahora Xóchitl Molina haciendo de una fiesta de barrio un gran festival internacional. La cultura en Veracruz hace rato que perdió el rumbo; de hecho la cultura en los gobiernos pasados, desde el gobierno de Javier Duarte, ha dejado de tener importancia. Los últimos encargados de Cultura se han conformado con hacer de la cultura un evento de folklore para entretener a las masas. No hay proyecto cultural, no hay visión cultural, no hay rumbo. Todo se trata de acumular eventos de lo más mediocre, exposiciones artesanales, bailes folklóricos, cineclubes, las ferias del libro de siempre, fiestas patronales, fiestas populares, participaciones sin recursos a eventos donde se les invita, sin importar que se deje tirados a los participantes, montarse en eventos de la Universidad Veracruzana o en ferias municipales o internacionales. Es decir, de la Secretaría de Cultura no ha salido nada que se haya proyectado en el seno de esa institución. A pesar de eso la secretaria de Cultura suelta las cuentas alegres: “El gobierno estatal promovió espacios solidarios que dignifican el trabajo de creadores, artesanos y portadores culturales, organizó 35 expoventas artesanales con la participación de mil 217 expositores de diversas disciplinas artesanales”. Por supuesto no informó que los expositores tuvieron que dormir en los pasillos del recinto donde expusieron.

Sale Gertz Manero de la FGR. Desde la llegada de Claudia Sheinbaum el fiscal exhibió al mal gobierno de López Obrador, incluyendo el huachicol fiscal

Este jueves 27 de noviembre de 2025, Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República (FGR) de México desde 2019, presentó su renuncia irrevocable al Senado, dos años antes de concluir su mandato constitucional en 2028. En su carta, el funcionario de 86 años justificó la salida como una “oportunidad de servicio” al aceptar una propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum para ser embajador en un “país amigo”, aunque fuentes cercanas al proceso describen la dimisión como “forzada” tras tensiones crecientes con el Ejecutivo y el Gabinete de Seguridad. La gestión de Gertz Manero, marcada por controversias como el uso irregular de figuras legales en casos familiares y tensiones con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se deterioró bajo Sheinbaum por desacuerdos en investigaciones sensibles, como el “huachicol fiscal” que involucra a altos mandos de la secretaría de Marina, así como a los hijos de López Obrador. Aunque la gota que derramó el vaso fue tener como testigo protegido al copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha Cantú, quien podría dar más información de peces gordos. Interinamente, la FGR queda bajo el mando de Ernestina Godoy, exfiscal de la Ciudad de México y actual consejera jurídica de la Presidencia, un nombramiento que ha avivado críticas por su proximidad al oficialismo. Aunque Sheinbaum elogió públicamente el “buen trabajo” de Gertz y negó inicialmente la renuncia, el contexto revela una estrategia clara para subordinar la FGR al Ejecutivo, alineada con su agenda de mayor “coordinación” en seguridad y justicia.

Ernestina Godoy queda como encargada de la FGR. ¿No había nadie peor? La señora Godoy actuó como hampona en la Fiscalía de la CDMX

Ernestina Godoy Ramos, actual consejera jurídica del Ejecutivo Federal y exfiscal de la Ciudad de México, emerge como la principal candidata para relevar a Gertz Manero. Cercana a Sheinbaum desde su gestión en la CDMX y miembro fundador de Morena, Godoy fue designada encargada de despacho de la FGR de manera interina, tras ser nombrada por Gertz en la Fiscalía Especializada de Control Competencial (FECOC). Críticos argumentan que Godoy protegió a aliados de Morena, como en investigaciones por corrupción o violencia política que no prosperaron contra militantes guindas. Morena defendió su gestión por reducir delitos de alto impacto (homicidios, feminicidios), pero la oposición la tildó de “impunidad selectiva”, especialmente en casos como el “cártel inmobiliario” destapado por ella, que benefició narrativas oficialistas pero ignoró irregularidades en proyectos afines a la 4T. Otras polémicas incluyen acusaciones de plagio en su tesis de Derecho y presiones para alinear la FGJ con el Ejecutivo capitalino, pese a su autonomía formal. Su posible llegada a la FGR reaviva debates sobre independencia judicial en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Armando Ortiz                                    Twitter: @aortiz52                  @lbajopalabra

 

también te podría interesar