La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

Inicio ColumnasAstrolabio Político La educación saqueada

La educación saqueada

by Luis Baqueiro

“No hay nada que irrite de forma tan aguda ni huela más amargo que la vergüenza”. – William Langland.

 

La educación veracruzana atraviesa una de sus crisis más vergonzosas. Mientras miles de maestros de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) protestan porque no reciben pago por su trabajo, las cifras revelan un escándalo financiero que apunta directamente a la cúpula de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

De acuerdo con información verificada, una fundación presuntamente creada por la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, y su ex subsecretario Elías Calixto, habría recibido alrededor de 114 millones de pesos cuatrimestrales provenientes de las aportaciones obligatorias que los alumnos realizan para poder cursar sus estudios.

Se trata de la Fundación para la Educación, Salud y Recuperación del Medio Ambiente EDAL A.C., una figura “solidaria” que en la práctica funge como intermediaria financiera entre la UPAV y su comunidad estudiantil.

Cada alumno deposita 2 mil pesos por cuatrimestre, además de 300 pesos para mantenimiento de los centros educativos. Los estudiantes cumplen puntualmente; de no hacerlo, son amenazados con ser dados de baja. Pero, a pesar de la puntualidad de los depósitos, los asesores solidarios —docentes que sostienen el funcionamiento de la universidad— no han recibido sus pagos desde hace meses. La pregunta se impone con crudeza: ¿dónde está el dinero?

El cálculo es contundente.

Con 57 mil 228 estudiantes inscritos entre bachillerato y licenciatura, la UPAV recauda más de 114 millones de pesos cada cuatro meses.

Semejante flujo de recursos, bajo el amparo de una fundación privada, convierte a la institución educativa en una auténtica mina de oro, y deja al descubierto un modelo de financiamiento opaco, irregular y posiblemente ilegal.

Fuentes del área de Inteligencia Financiera de la misma Secretaría de Hacienda, aseguran que la referida fundación estaría en la mira del Gobierno Federal debido al presunto empleo de la misma para el blanqueo de activos provenientes de la misma delincuencia organizada.

Este no es un problema administrativo menor: se trata de un patrón de corrupción institucionalizada. Y lo más grave es que ocurre bajo la gestión de una secretaria que se presenta como aliada del cambio y la transparencia, la que por cierto ha emprendido una campaña medicatica en contra del hoy subsecretario David Jiménez –a quien le mandaron como cuña, para informarle a la misma Gobernadora Rocío Nahle del actuar de la también senadora con licencia-. En lugar de fortalecer la educación pública, la SEV parece replicar los viejos vicios del priismo, cuando la UPAV fue convertida en la “caja chica” de campañas políticas.

Es así como se comienza a comprender, como es que en dicha UPAV se mantenía soterradamente toda una estructura que obedece a los intereses del peroteño José Francisco Yunes Zorrilla, quien ahora afirman será el próximo candidato de MC al Gobierno de Veracruz.

Y es que de ser cierto lo mencionado por algunos columnistas veracruzanos, Pepe Yunes sería la alternativa a la falaz posibilidad de que Manuel Huerta Ladrón de Guevara no llegará a ser el candidato de Claudia Tello al Gobierno Estatal para el 2030, y en una de esas en el 2027, en su intento de revocación de mandato.

La marcha convocada por maestros y alumnos para este 12 de noviembre no es solo una exigencia de pago; es el síntoma de un modelo podrido. Si la Sefiplan confirma el desvío, estaríamos ante el peor caso de malversación de fondos públicos y posible lavado de dinero con fines personales o políticos del que se tenga historia en Veracruz.

El daño no es solo económico. Es moral. La educación, convertida en botín, revela el rostro más cínico de quienes juraron servir al pueblo.

Y si en la SEV reina el silencio, la sociedad veracruzana tiene la obligación de exigir cuentas. Porque cuando el dinero de los estudiantes y maestros desaparece, lo que se pierde no son solo recursos: se pierde la decencia, la dignidad y la vergüenza de quienes juraban defender a Veracruz y a su pueblo.

 

Al tiempo.

 

astrolabiopoliticomx@gmail.com

“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

también te podría interesar