La “Fundación” creada por Tello y Calixto se embolsa 114 millones cuatrimestrales de la UPAV. Ahora no tienen dinero para pagar a maestros
Maestros y alumnos de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz convocan para este miércoles 12 de noviembre a una marcha pacífica para exigir el pago de los cuatrimestres que la institución les adeuda por el trabajo docente que realizan de manera solidaria. Vale mencionar que los alumnos, cada cuatrimestre, depositan 2 mil pesos a la Fundación para la Educación, Salud y Recuperación del Medio Ambiente EDAL A.C.; también depositan 300 pesos para mantenimiento de los centros de educación donde toman sus clases. Los alumnos de la UPAV no han fallado con esos pagos, los cuales exigen que aporten de manera puntual so pena de ser dados de baja. Es decir, los alumnos han sido puntuales en sus pagos, por lo que la UPAV debería ser puntual en entregar su salario a los asesores solidarios. Hace poco calculamos que de haber 35 mil alumnos, tanto de bachillerato como de licenciatura, el aporte cuatrimestral sería de 70 millones de pesos. Sin embargo, nos enteramos, según datos del 2025, que la UPAV tiene en su matrícula 31 mil 223 estudiantes en bachillerato y 26 mil 005 estudiantes en licenciatura, lo que hace un total de 57 mil 228 alumnos. Multiplique usted la cantidad de alumnos por el aporte de 2 mil pesos cuatrimestral, la suma alcanzada es de 114 millones 456 mil pesos. Es mucho dinero para una “Fundación” que tiene facha de “empresa fantasma”; es mucho dinero para Claudia Tello y Elías Calixto, la “amorosa” pareja que antes se mantenía, una de cobrar cuotas a tianguistas y el otro se dedicaba a vender marranos.
Esteban Bautista dice que en el Congreso, la mayoría jala con él; los que no jalan con él son los cuitlahuistas; esos quieren descobijarlo
La periodista Claudia Guerrero bien que identifica a los que buscan, a como dé lugar, tumbar al profe Esteban Bautista de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz. Además de Juan Javier Gómez Cazarín la periodista anota a Dorheny García Cayetano, Roberto San Román, Miriam García Guzmán, Paul Martínez Marié, Tanya Carola Viveros, Rafael Fararoni, Alejandro Porras y los sureños Selene Duran y Miguel Guillermo Pintos. Todos ellos encabezados por el diputado Felipe Pineda Barradas, quien quiere sustituir al profe Bautista. Ante este tipo de rumores Esteban Bautista responde con contundencia: “La gente que tiene diferente tipo de ver las cosas son los que se acostumbraron al dinero, son los que desde el Congreso del Estado limpiaban cuentas, crearon sus despachos y esa gente anhela controlar de nuevo, pero no van a poder, y no van a poder porque aquí hay código de ética”. Dice el líder de la Junta de Coordinación Política que en el Congreso la mayoría de los diputados jala con él: “Pero no hay que basarnos en la rumorología, los diputados están caminando conmigo, todos. Y la oposición la gran mayoría está con nosotros. Ahora que estuvimos en la zona devastada estuvieron los de Movimiento Ciudadano (MC), Partido Verde Ecologista de México (PVEM)”. Todos menos Héctor Yunes y algunos diputados de Morena, que deberían ser los primeros en jalar con él, pero lo que quieren es descobijarlo.
Lo dijimos primero. Si el asesino de Carlos Manzo ya estaba sometido, ¿para qué lo abatieron? Investigan a los guardias que lo mataron
Circula un video del momento en que los guardias que custodiaban a Carlos Manzo detienen a Víctor Manuel “N”, culpable del asesinato del presidente de Uruapan, Carlos Manzo. El video no es muy claro pero sí se advierte que más de 6 guardias terminan por someterlo. El joven de 17 años no tiene escapatoria y sólo manotea. Pues a pesar de que ya no representa un peligro uno de los guardias le dispara y lo mata. En ese momento nos preguntábamos: ¿Lo mataron para que no hablara? Eso mismo se está preguntando la Fiscalía de Michoacán. Señala el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla: “Se está investigando también por qué el abatimiento en el lugar del homicida. Porque al homicida lo detienen y momentos después hay un forcejeo y hay un solo disparo que abate al homicida”. Los investigados son los escoltas asignados a Carlos Manzo, así como los miembros de la Guardia Nacional. El gobernador de Michoacán así lo confirma: “En ese momento tenía 8 escoltas personales y 14 de Guardia Nacional, en el momento ocurrido de los hechos, y su equipo de seguridad más personal sí fue seleccionado directamente por el presidente, y digamos que el segundo círculo inmediato de seguridad lo brindaba Guardia Nacional, entonces se está también en la línea de investigación revisando pericialmente qué fue lo que ocurrió para que se distrajera o flexibilizara su círculo de seguridad”.
Armando Ortiz Twitter: @aortiz52 @lbajopalabra