Van tres mini refinerías clandestinas en Veracruz y curioso, la gobernadora Rocío Nahle no sabe nada

Tiene que ser la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México y su titular Omar García Harfuch quienes vengan a demostrar, que en Veracruz hay colusión y protección a grupos criminales.

En Veracruz se pide respeto a la gobernadora constitucional, Norma Rocío Nahle García y según Morena, no ser “buitres”, “carroñeros”, ni “chayateros”.  Pero cuando los escándalos por colusión con grupos criminales sobrepasan los límites de la legalidad y son protegidos por la administración estatal, como periodistas debemos informar y difundir comprobados señalamientos por corrupción.

Este pasado domingo, el Gobierno Federal hizo el “descubrimiento”, de un predio en Perote, donde presuntamente manejan residuos peligrosos y la población de la zona sabía sobre el manejo, almacenamiento y venta de hidrocarburos ilegales Es la tercera mini refinería clandestina que se localiza en el Estado de Veracruz y la gobernadora Rocío Nahle, exsecretaria de Energía, no sabía nada.

Recordemos la localización de dos mini refinerías clandestinas, una el 19 de junio de 2025, en Coatzacoalcos, siendo increíble, pues refinaba más que la inservible en Dos Bocas, en Tabasco y fue el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch, quien realizó el operativo, donde se producían más hidrocarburos, que la Refinería Olmeca, la misma, en siete años no produce, ni refina nada y en la de Coatzacoalcos, se recuperaron más de 500 mil litros de crudo, en su calidad de huachicol ilegal.

Una más en el municipio de Las Vigas, el 08 de julio de 2025, como se informó con la liga: https://www.elfinanciero.com.mx/estados/2025/07/08/otro-golpe-al-huachicol-decomisan-mas-de-900-mil-litros-de-hidrocarburos-en-veracruz/ y en ella se recuperaron más de 900 mil litros de hidrocarburos y fue la FGR quien realizó el operativo junto con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Federal. Con base a los informes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en el terreno de Las Vigas producían diésel artesanal o alternativo, nafta ligera o solventes, así como aceites tratados y combustóleo ligero. Nadie creyó que a 20 minutos de Xalapa, yacían enormes contenedores con hidrocarburos y la gobernadora Rocío Nahle no lo sabía.

Este 02 de noviembre, ahora en Perote, a una hora de la capital de Veracruz, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) encabezaron un operativo, en coordinación con la FGR, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, SEDENA, Guardia Nacional (GN) y PEMEX, para decomisar una refinería clandestina, deteniendo a 8 involucrados y el video del operativo fue publicado por el reportero conocido como “C4Jimenez”, con la liga: https://x.com/c4jimenez/status/1985404829640859739

En el operativo se informó que: “La afectación económica es de al menos $247 mdp para el crimen organizado, según el medio de comunicación con la liga: https://lopezdoriga.com/deportes/cuando-donde-ver-debut-mexico-mundial-sub-17-varonil-qatar-2025/ y se confirma el aseguramiento de 250 mil litros de combustible, así como 12 pipas de diferentes capacidades, un inmueble, dispositivos electrónicos y documentación diversa.

Y la gobernadora Norma Rocío Nahle García no sabía nada.

Fuertes golpes a grupos criminales que elaboran diésel artesanal e hidrocarburos para sus autotanques y camiones, en el transporte de mercancía y cargamentos de sustancias ilícitas, así como en Veracruz, se ha denunciado el uso agrícola para el sembradío de marihuana y amapola en la zona de Altotonga y otros municipios de la región, teniendo problemas para el acceso, pues no hay caminos, sólo subiendo con caballos o a pie.

Según reportes de habitantes de la región, estas mini refinerías se instalaron durante la administración del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez y hubo apoyo del Gobierno de Veracruz para los presuntos permisos disfrazados de reciclajes y almacén de hidrocarburos, involucrando a Pemex, a la Secretaría de Energía, a la Secretaría de Medio Ambiente en Veracruz y a la FGE de Veracruz, siendo sus titulares omisos a la responsabilidad, pues los grandes almacenes se veían desde lejos y nadie molestó a los dueños de estas mini refinerías clandestinas.

Lo importante es decir, que la gobernadora Rocío Nahle seguirá declarando que ella no sabía nada, aún cuando en realidad sabe y mucho.

Notita importante: Ante las ejecuciones de políticos de alto nivel en Michoacán, se aportan graves datos con la liga: https://www.noventagrados.com.mx/nacional/gobernador-bajo-sospecha-filtraciones-militares-y-la-dea-salpican-directamente-a-la-familia-de-ramirez-bedolla-crimen-habria-financiado-su-campana.htm donde se informa que: “La figura del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla enfrenta uno de sus momentos más oscuros. Señalamientos provenientes de inteligencia militar, líneas de investigación de la DEA y un análisis periodístico publicado por Juan Veledíaz en El Sol de Sinaloa, apuntan a que su tía, Anabel Bedolla Marín, habría operado como enlace político de una facción del crimen organizado, además de presuntamente aportar recursos a la campaña que lo llevó a la gubernatura de Michoacán. La columna de Veledíaz, titulada: “La tía del gobernador”, detalla que cuando la DEA integró el mapa criminal de Adalberto Fructuoso Comparán Rodríguez, exalcalde de Aguililla detenido por narcotráfico, el nombre de Ramírez Bedolla aparecía en varias líneas de interés debido a su parentesco con la esposa del capo, precisamente, su tía Anabel. Según la publicación original de Veledíaz, fundamentada en documentación estadounidense y mexicana, Anabel Bedolla no sólo estaba casada con un operador criminal y actuaba como interlocutora política entre el cartel de Los Viagras y actores partidistas durante la elección de 2021. Esa información aparece también en archivos elaborados por inteligencia militar y es parte del paquete de documentos filtrados por el colectivo Guacamaya Leaks donde se describe que la tía del gobernador tenía contacto directo con Nicolás Sierra Santana “El Coruco”, hoy líder de una de las facciones más violentas del grupo”.

La pregunta obligada que hace la publicación: ¿Cómo puede un gobernador de Michoacán combatir al crimen organizado, si las filtraciones de la SEDENA y los mapas de la DEA señalan que su propio entorno familiar lo conectaba con los mismos grupos que hoy desangran al Estado?

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

TikTok: @claudia.guerrero53

Related posts

Otra sin perfil para el cargo y amiga de Rocío Nahle incrustada en CECOFAM del Poder Judicial de Veracruz

El culpable de un México actualmente convulsionado, abandonado, indiferente e impune es el Estado

Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Veracruz protege a fiscal violenta, arbitraria y nula función pública