En esta entrega, daremos a conocer esta información que llegó como “Cartas a la redacción”:
Dra. Claudia Guerrero Martínez
Presente
Por este medio le hacemos llegar la información financiera que integra el tercer informe trimestral de la Cuenta Pública del año 2025, en la que se pueden observar diversas inconsistencias. Si los diputados realmente hicieran su función y ya sabemos que al menos los de Morena son omisos y sólo aplauden a sus políticos, olvidando ser representantes de los veracruzanos, no de un partido político, sea el que sea. Así que a los verdaderos veracruzanos nos queda utilizar estos medios para informar la realidad de nuestro Estado y no los números alegres aportados por integrantes de la mafia del poder actual.
En días pasados, el secretario de Finanzas y Planeación, Miguel Reyes Hernández hizo alarde de haber disminuido la deuda estatal en un 42 por ciento, pero al iniciar el año, según la Cuenta Pública firmada por él, la deuda del Estado de Veracruz era de $55,413,298,863.00 (Cincuenta y cinco mil cuatrocientos trece millones doscientos noventa y ocho mil ochocientos sesenta y tres pesos).
Según las aclaraciones del poblano Miguel Santiago Reyes Hernández, esa deuda viene de años anteriores, lo que en la contabilidad se conoce como Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS); y la norma NOR_01_003_001 establece que debían estar registrados en la contabilidad, precisamente como adeudos de ejercicios fiscales anteriores.
Si bien la legislación contempla que pueden ser pagados posteriormente al ejercicio en que se originaron, esto debe ser en el ejercicio fiscal siguiente y debe estar considerado en el Presupuesto de Egresos que se autorice para el ejercicio en que se van a liquidar, aparte de que conforme al artículo 12 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios se establece que “los recursos para cubrir adeudos del ejercicio fiscal anterior, previstos en el proyecto de Presupuesto de Egresos, podrán ser hasta por el 2 por ciento de los Ingresos totales de la respectiva Entidad Federativa”.
Por lo que sí de acuerdo con el estado analítico de ingresos, al 30 de septiembre de 2025 Veracruz tuvo ingresos por $145,020,372,426.00, el monto máximo a utilizar sólo podría ser $2,900,407,448.52, pero por adeudos del año 2024, no de adeudos de años anteriores; así que aparte de haber utilizado recursos fuera de la legalidad, tenemos un secretario de Finanzas que desconoce el marco legal que rige su actuar como titular de Finanzas de una entidad federativa.
No debemos pasar por alto, que de acuerdo con la Cuenta Pública del año 2024, el saldo en bancos fue de $11,755,987,187.00 y los pasivos al SAT y al IMSS registrados fueron de $693,361,662.00 y el saldo de cuentas por pagar a corto plazo fue de $1,644,580,455.00, por lo que si el supuesto saldo en bancos era real, no existía necesidad de utilizar presupuesto de 2025.
Punto aparte y merece mencionarse, que dentro del equipo de la SEFIPLAN, se encuentran personajes como el ahora director de Contabilidad Gubernamental Kojak Carrillo Peredo, que tiene 25 años trabajando en la SEFIPLAN y fue parte del equipo de la pandilla de Javier Duarte de Ochoa y del grupo de Miguel Ángel Yunes Linares, pues era Jefe de Oficina de Contabilidad Gubernamental y con el grupo de colaboradores de Cuitláhuac García fue el subdirector de Registro y Consolidación Contable de la SEFIPLAN, así que es uno de los responsables directos de haber eliminado de la contabilidad los adeudos de todos esos años y ahora como director de Contabilidad Gubernamental, los aparece de la nada, entonces qué confianza podemos tener en las cifras que cada trimestre presentan, si como vemos, las modifican a su conveniencia, tenemos cifras maquilladas y no tenemos certeza de cuáles son las cifras reales y quién autorizó que en un instante se registraran más de $45,000 millones de pesos en adeudos y cómo podemos tener la certeza de que eso es real o correcto y lo que es peor, que en realidad fueron pagados.
En el Informe Trimestral al 30 de septiembre de 2025, la SEFIPLAN reporta un saldo de $34,302,188,036.00 como provisiones a largo plazo, en donde se especifica créditos fiscales fincados a dependencias del Poder Ejecutivo y contribuciones al ISSSTE, de ejercicios anteriores.
Pero, en el desglose de adeudos al SAT e ISSSTE, no corresponden las cifras con lo informado por el poblano secretario de Finanzas de Veracruz, dicen que el adeudo era de $45,864,605,394.05 integrados por $23,101,401,882.00 del SAT y $22,763,203,512.05 del ISSSTE, de los que no muestran el desglose pagado de cada uno, de enero a septiembre de 2025, solamente por diferencia se puede determinar que si el saldo del ISSSTE era de $22,763,203,512.05 y reportan como saldo pendiente al ISSSTE es de $11,331,103,073.06, entonces lo pagado al ISSSTE fue de $11,432,100,438.89 y por diferencia lo pagado al SAT fue de $6,299,686,488.11, quedando supuestamente como pendiente de pagar al SAT $16,801,715,394.00.
Así están de mal en la SEFIPLAN, que hasta para mentir son estúpidos, si el saldo de provisiones a largo plazo, según es de $34,302,188,036.00, pero, si al 31 de diciembre de 2024 traían un saldo de $7,128,074,888.00, más el supuesto adeudo reconocido por la administración 2024-2030 por $45,864,605,394.05, menos el supuesto pago por $17,731,786,927.00, el saldo debiera ser de $35,260,893,355.05, pero informan un saldo de $34,302,188,036.00, existiendo una pequeña diferencia de sólo $958,705,319.05, así es Novecientos cincuenta y ocho millones setecientos cinco mil trescientos diecinueve pesos.
Tenemos o no razón en dudar de que las cifras que reportan no son reales, tenemos o no razón en aseverar que las cifras que informan son maquilladas.
Tenemos o no razón en asegurar que el poblano secretario de Finanzas de Veracruz mintió al Congreso del Estado y al pueblo veracruzano diciendo que liquidaron una deuda de más de $45,000 millones de pesos, que para empezar desconocemos si son solamente impuestos retenidos y cuotas obrero patronales no pagados o dentro de esos supuestos adeudos y pagos existen recargos, multas y actualizaciones, lo que implicaría una acción ilegal más, pues las multas, recargos y actualizaciones no pueden ser pagadas con el Presupuesto de Egresos. Si existieran estos, deberían ser cubiertos por las personas infractoras en no pagar en tiempo y forma los impuestos y cuotas retenidas.
Aparte, también nos deben una explicación, pues excolaboradores de Cuitláhuac García incurrieron en una ilegalidad al eliminar o no denunciar la eliminación de pasivos de la contabilidad del Gobierno del Estado, para conveniencia de García Jiménez, pues con ello obtenían buenas calificaciones crediticias, guardaron silencio, incurriendo en complicidad con el gobierno yunista y mintió al pueblo veracruzano, pues con lo que acabamos de ver, queda claro que las Cuentas Públicas de los años 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024, fueron maquilladas y no reflejaron la realidad financiera del Estado.
Esta es la realidad de las finanzas de nuestro Estado. En el ámbito nacional han exhibido a un empresario por deberle al SAT, pero al Gobierno de Veracruz, si es que debía tanto, por qué nunca lo hicieron saber y permitieron que fuese ocultado. Pregonan que son un gobierno transparente, dónde está la transparencia si está más que visto, desaparecer y aparecen cifras a su conveniencia.
Y pasando al tema de dinero existente, también nos encontramos con que falta dinero en las arcas estatales:
De acuerdo con el estado analítico de ingresos, al 30 de septiembre de 2025, Veracruz tuvo Ingresos por $145,020,377,705.00 y Egresos por $133,540,006,506.00, de los cuales fueron pagados $132,524,955,060.00, el saldo final en bancos debiera ser $24,251,409,832.00, pero sólo reportan tener $12,023,973,475.00, lo que indica que hay un faltante de $12,227,436,357.00
Dónde están esos $12,227,436,357.00 (Doce mil doscientos veintisiete millones cuatrocientos treinta y seis mil trescientos cincuenta y siete pesos)
Aunque hubieran iniciado en 0.00, deberían tener $12,495,422,645, frente a los $12,023,973,475.00 que dicen tener y faltan $471,449,170.00, casi quinientos millones de pesos.
¿Porque falta tanto dinero?
Y para quienes dicen que a pesar de haber pagado $45,000 millones de deuda y aun así el Gobierno del Estado ha realizado inversiones, aquí está detallado, los millones que el gobierno estatal ha invertido en compra de mobiliario y equipo de administración, equipo de transporte, maquinarias y otros equipos por $263,706,041.00, destacando que de equipo educacional y recreativo solamente han ejercido $61,681.00.
Sería interesante saber qué bienes inmuebles se han adquirido, pues reporta haber adquirido inmuebles por $293,000,000.00. Esperamos que no estén confundiendo los gastos de reparación del Palacio de Gobierno, con adquisiciones, el mantenimiento que están dando al palacio es gasto, no inversión y si es el gasto por remodelación del Palacio de Gobierno, como que se les pasó la mano no creen, teniendo el Estado mayores necesidades.
De la verdadera deuda pública solamente se pagaron $910,066,041.00 y aquí se ve claramente que en efecto pagaron $17,736,037,856.00 de ADEFAS.
Los veracruzanos merecemos una explicación de todas estas irregularidades, faltas, omisiones, incumplimientos de deberes legales, acciones ilegales, encubrimiento de faltas y corrupción de los pasados responsables de las finanzas del Estado y de los servidores públicos que siguen al frente de la SEFIPLAN encubriendo las tranzas y la corrupción de los actuales responsables de las finanzas, que para empezar ni veracruzanos son.
A los diputados de todos los colores y partidos, les exigimos iniciar los procesos legales en contra de la gobernadora, del secretario de finanzas y de casi todos los demás secretarios de despacho que solo se dedican a robar, mentir y traicionar al pueblo veracruzano.
Vemos que ya se les olvidó que ustedes por muy diputados que sean, están puestos por los estúpidos que creyeron en ustedes y que son empleados de los veracruzanos y ocupan una curul, en representación de la gente de sus distritos electorales, no están para representar a los intereses de sus partidos.
Solo para muestra está el disque diputado plurinominal Reveriano Marín que cobra doble sueldo en la SEV como docente, percibiendo más de $70,000.00 pesos y en el Congreso de Veracruz percibiendo más de $50,000.00 y este corrupto personaje se embolsa más de $120,000.00 mensuales, gana más que la gobernadora Rocío Nahle, solo por levantar la mano y decir que sí a favor de terribles iniciativas y tener quietos a los de la Sección 56 del SNTE.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Instagram: claudia.guerreromtz
TikTok: @claudia.guerrero53