La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

Inicio ColumnasViernes Contemporáneo Identifican al asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan. Su nombre es Osvaldo Gutiérrez, “El Cuate”

Identifican al asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan. Su nombre es Osvaldo Gutiérrez, “El Cuate”

by Armando Ortiz

Identifican al asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan. Su nombre es Osvaldo Gutiérrez, “El Cuate”

Autoridades federales y la Fiscalía General del Estado de Michoacán identificaron este lunes 3 de noviembre al presunto responsable del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, un joven originario de Apatzingán, conocido con el alias “El Cuate”. Osvaldo Gutiérrez, abatido por elementos de seguridad durante la persecución inmediata al atentado, tenía vínculos directos con el crimen organizado: era familiar de “El Prángana”, operador de los hermanos Roldán Álvarez, un grupo ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Fuentes indican que el CJNG habría ofrecido 50 mil pesos a sicarios para el ataque, aunque el pago era solo una promesa. En la escena del crimen se aseguró un arma calibre 9 mm vinculada a otros dos homicidios recientes en Uruapan (16 y 23 de octubre). El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó la neutralización del agresor, pero enfatizó que la investigación continúa para esclarecer posibles cómplices y móviles políticos o delictivos. Habitantes de Uruapan exigen justicia y mayor presencia federal ante la ola de violencia en la región. Un perfil de Facebook muestra fotografías de Osvaldo Gutiérrez tomadas en 2022, donde se le ve todavía niño.

Estados Unidos sólo quería una excusa. NBC reporta que el gobierno de Trump planea ataque a cárteles en territorio mexicano

Para el presidente Donald Trump, México sigue siendo un país que está controlado, en su mayor parte, por los cárteles de la droga. El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, quien estuvo pidiendo al gobierno federal un combate frontal a los grupos del crimen organizado, es una muestra más de que muchos territorios, incluyendo Michoacán, están controlado por los cárteles de la droga. Es por ello que el gobierno de Trump, según reporte de la cadena NBC, planea ataques a cárteles de la droga en territorio mexicano. Así lo reporta el periódico El Universal: “El nuevo despliegue incluiría el envío de tropas y oficiales de inteligencia a México, cuyo entrenamiento ya habría comenzado, aunque el inicio de la misión aún no es inminente, afirma la televisora, que cita declaraciones de dos funcionarios estadounidenses en activo y dos exaltos funcionarios con conocimiento de la iniciativa. Los altos mandos militares estadounidenses y la Casa Blanca actualmente discuten sobre el alcance de la misión y todavía no han tomado una decisión final, indica el reporte”. Por supuesto, el gobierno de la presidenta Sheinbaum rechaza cualquier tipo de intervención, sin embargo, poco está haciendo su gobierno para combatir a los cárteles de la droga. Y si a eso sumamos que parte de sus líderes políticos están coludidos con el crimen organizado, pues peor.

¿Naciste entre 1997 y 2012? Entonces eres Generación Z. Convocan a marcha para este 15 de noviembre en la CDMX para denunciar la corrupción, la impunidad, la inseguridad

El colectivo Generación Z México, integrado por jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, ha convocado a una marcha pacífica y apartidista para el sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México, con punto de partida en el Ángel de la Independencia a las 10:00 horas y con destino final en el Zócalo capitalino. La manifestación busca denunciar la corrupción, la impunidad, la inseguridad y la falta de oportunidades, bajo el lema “Un México que despierte”. Inspirada en protestas juveniles globales (como las de Nepal y Perú), los participantes portarán banderas de la serie anime One Piece —específicamente la Jolly Roger de Luffy— como símbolo de libertad, justicia y resistencia contra estructuras de poder. El movimiento insiste en su carácter ciudadano, sin vínculos ideológicos, y vincula la acción a la iniciativa “Salvemos la Democracia” para recolectar firmas en favor de reformas electorales transparentes. Se prevén eventos simultáneos en otros estados, aunque la logística exacta aún se define en redes como Instagram (@somosgeneracionzmx) y TikTok.

 

Armando Ortiz                        Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

también te podría interesar