Pone en riesgo la actividad agrícola, el patrimonio y futuro económico de los Productores.
– No podrán heredar concesiones de agua, los derechos del agua y pozos pasarían a estar administrados por el Estado cuando muera el titular.
– La tierra perdería valor y utilidad productiva.
– Posible “expropiación” encubierta.
– Manejo y asignación del agua quedaría en manos del gobierno federal generando arbitrariedad en las decisiones.
– Criminalización de la actividad agrícola. La reforma incluye disposiciones que podrían penalizar prácticas tradicionales y generar sanciones difíciles de cumplir.
*UN CAMPESINO QUE DEJA DE PRODUCIR SU TIERRA, YA NO SE RECUPERA.*
También se pierde la tierra, la actividad agrícola… Y principalmente la producción de alimentos.
Lo cual generaría la escasez y encarecimiento de los mismos.
Vulnerando el derecho de alimento de todos los mexicanos y afectando toda la cadena económica y productiva del país.
*Sigues pensando que esto no te afecta?*
Haz Paro y haz conciencia!!!
Nuestros Campesinos nos necesitan!!!
#SinseguridadNoMeMuevo
#ParoXunPlatoEnTuMesa