La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

Inicio ColumnasCafé de Mañana ARMADO DE GOBIERNOS MUNICIPALES A PARTIR DE LA TRANSICIÓN EDILICIA

ARMADO DE GOBIERNOS MUNICIPALES A PARTIR DE LA TRANSICIÓN EDILICIA

by José Luis Enríquez Ambell

En la lógica política y en las etapas propias de las campañas electorales, atrás han quedado los equipos de proselitismo, y ahora comienza el tramo de transición para definir los cuadros que integrarán la estructura de gobierno de los próximos 212 ayuntamientos en Veracruz.

La sucesión de las administraciones municipales está por iniciar el proceso de entrega-recepción, y en las semanas venideras pasará a estructurarse el recurso humano que acompañará a los nuevos ediles. Por ahora, los principales obstáculos son las intrigas, los golpes bajos y los jaloneos entre grupos: unos buscan colocarse, otros evitar que algunos se acomoden.

Pocos son los que suman esfuerzos en armonía para servir de la mejor manera a la población electora. La recepción de constancias de mayoría brinda confianza a quienes estuvieron en la boleta, pero los que aspiran a ocupar algún cargo municipal —ya sea mediante autorización del cabildo o por libre designación de alcaldes y alcaldesas— atraviesan por tensiones que ojalá no crucen la frontera del respeto.

Durante los últimos días de 2025, se anticipa una especie de guerra política, en ocasiones sucia, que pondrá a prueba la prudencia y madurez de los actores. En términos del boxeo, será una contienda de derechazos y ganchos donde el reto será evitar el nocaut político antes de asumir funciones.

En los ayuntamientos cabecera de distrito, los presidentes y presidentas electas no deben mostrarse débiles al seleccionar a sus equipos —tanto para la transición como para los cuerpos de gobierno—, pues de lo contrario los problemas podrían aparecer desde el arranque. Un punto aún más complejo será la asignación de comisiones, donde se pondrá a prueba la madurez política y la convivencia interna.

Las estrategias para colocar las piezas en el tablero oficial deberán aplicarse con disciplina, pues no lograrlo podría poner a las comunas en una cuerda floja. Aquí juega un papel clave la comunicación política de buen gobierno: si se imponen decisiones sin diálogo, la concordia se convertirá en caos.

Lo mejor que puede sucederles a las nuevas administraciones es contar con asesorías técnicas y políticas óptimas, que fortalezcan la confianza y eviten riesgos en la ejecución de las políticas públicas. El éxito se construye colocando a las personas correctas en los sitios adecuados, fortaleciendo así la administración municipal de Veracruz.

DE SOBREMESA

También es cierto que los equipos de campaña no garantizan formar parte del engranaje de gobierno. Tampoco los equipos de transición aseguran espacios en la estructura municipal. De aquí a la toma de protesta, las calabazas se irán acomodando —y cayendo— de la carreta.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Las presidentas y presidentes municipales que logren concentrarse fríamente en términos del savoir faire —destreza o gracia especial para hacer las cosas bien— mostrarán la mejor templanza y cabeza fría para seleccionar a sus equipos con visión estratégica. Deberán armonizar diferentes enfoques dentro de los cabildos y sus estructuras, con funcionarios disponibles las 24 horas del día y al 100 % para servir de cerca a la población.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com
enamjl62@gmail.com

también te podría interesar