La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

Inicio ColumnasAlma Grande Veracruz, una lucha de mujeres

Veracruz, una lucha de mujeres

by Ángel Álvaro Peña

El temporal azotó las costas de Veracruz sin piedad, los avisos de las autoridades fueron oportunos y no se dejó nada al azar; a pesar de las previsiones, los daños fueron incuantificables, las consecuencias devastadoras y la solidaridad enorme.

El esfuerzo, de los auténticos servidores públicos no son conductas extraordinarias sino una obligación, parecen extraordinarias porque dejaron de practicarse en tiempos de crisis y pocos fueron capaces de penetrar en la zona de peligro, aún a costa de su seguridad.

El tiempo de crisis es menos dramático si ocurre en el tiempo de mujeres, porque ellas han acompañado en el drama y la alegría a la gente del pueblo, que su máxima autoridad.

Cuando se trata de alejar los añejos protagonismos que buscaban reflectores para aparecer en los medios abrazando a los afectados, surgen del fango los oportunistas.

El imberbe gobernador de Nuevo León, quien tuvo que interrumpir su campaña a la Presidencia de la República a través de las redes sociales para anunciar que enviará ayuda a Poza Rica, donde, según su información es el municipio más afectado de Veracruz. El anuncio fue llevado a los cuatro vientos con dinero suficiente como para ampliar la cobertura y rebasar alcances imprevistos.

Lo que sucede es que le dolió mucho a Movimiento Ciudadano la derrota electoral en ese municipio, tanto que el principal difusor de las críticas a la gobernadora y a Morena fue el candidato perdedor de la alcaldía Emilio Olvera, cuya dinámica estaba dirigida a crear una campaña de descrédito de las autoridades de Morena, incluyendo a la ganadora de las elecciones, quien le arrebató el triunfo que decía tener en la bolsa, olvidándose de la posibilidad de ayudar aunque fuera no estorbando.

Debe subrayarse que en las declaraciones de los damnificados que aparecen en los medios tienen más tientes políticos que demandas de auxilio, pareciera como si algunos grupos tomaran por asalto la ruta de los medios, incluso podría pensarse que los propios medios crearon montajes con los damnificados para golpear a la gobernadora y a la Presidenta, para descalificar su actuación, cuando ambas estaban atendiendo la emergencia, la primera, en persona en el epicentro de la tragedia, durmiendo a ratos en vehículos y la Presidenta enviando ayuda y distribuyendo lo más urgente entre los necesitados.

Aparecen personas disfrazadas de damnificadas con sus mejores ropas y una sonrisa, mientras quienes integran los grupos de ayuda, incluyendo a la gobernadora, para quien lo de menos es buscar ser centro de la atención.

La guerra sucia, como la anterior, surge del lodo, de la más sucia intención por descalificar, las heridas por haberse quedado sin privilegios y verse tan miserables como siempre lo han sido, muestran su resentimiento a la hora de tratar de tergiversar los hechos frente a las cámaras, creando montajes y pagando a los ciudadanos para mentir.

No se han dado cuenta que hay un esfuerzo que rebasa la politiquería y una vocación que supera la ambición.

En Veracruz el esfuerzo fue coordinado por mujeres, eso provoca que los esquemas se rompan y hay quienes no lo soportan, situación que, por la magnitud del desastre puede hacerse a un lado. Al contrario, hace historia en cada esfuerzo en la batalla por equilibrar el castigo de la naturaleza.

Sin importar colores, empapadas y sin una gota de maquillaje, Adanelly Rodríguez, alcaldesa electa de Poza Rica, Citlali Medellín, alcaldesa electa de Tamiahua, la gobernadora Rocío Nahle y Claudia Sheinbaum formaron un solo frente para evitar daños mayores y dar vida donde la muerte acecha.

La situación excluía cualquier protagonismo que buscarán reflectores, es tiempo de trabajar, aunque no faltaron políticos en decadencia que llevaban sus propios medios, debe destacarse la presencia multitudinaria de los reporteros de TV Azteca, estaban donde encontraban a alguien que tuviera una queja contra el gobierno, pudo haberlos en tiempos de emergencias de cometer más errores.

La falta de sensibilidad de la oposición muestra su forma de hacer política tomando la desgracia como el insumo principal de sus críticas, sólo les falta decir que la lluvia cayó por un decreto presidencial de Claudia Sheinbaum. Los mexicanos están conscientes de la guerra desinformativa que se avecina, de hecho las expresiones de odio en Veracruz, iniciadas con la guerra sucia no han terminado.

El fenómeno natural afectó, de manera generalizada a las regiones del norte y sur de Veracruz, pero exigen en detalle puntualmente no sólo información sino presionan para soluciones inmediatas, lo cual no es posible, nunca habían sido tan irrespetuosos, y era por el miedo que le tenían a las anteriores autoridades que calmaban las exigencias con represión.

Cuando una sociedad se interesa en la vida pública de su entorno adquiere la conciencia política que enfrenta la saña no sólo de la naturaleza sino de la intención de tergiversar para descalificar.

Las lluvias lastimaron la vida de los veracruzanos a lo largo de sus litorales; la gobernadora, desde el primer día confirmó la suspensión de clases en todos los niveles educativos de los 212 municipios del estado, ante las lluvias intensas que se esperan durante el día, decisión que también fue criticada por los medios.

La labor de la secretaria de educación Claudia Tello, también fue incansable en su labor de rescate. Es decir, mujeres de hierro que se forjaron al ritmo de la lucha cotidiana y que no se amedrentan por feroz que sea el enemigo, el que merece respeto que es proveniente de la naturaleza y el otro, que es despreciable, que intenta descalificar el esfuerzo y devaluar la vocación de quienes por algo tienen la simpatía de la gran mayoría de los mexicanos.

PEGA Y CORRE.- La presidenta Claudia Sheinbaum fue reconocida con el Public Officials Award otorgado por la Water Environment Federation, una de las organizaciones más influyentes del mundo en temas de agua y medio ambiente. Este galardón marca un hecho histórico, al convertirla en la primera jefa de Estado en recibir esta distinción. La WEF destacó lo  técnico y científico, así como su compromiso con garantizar el acceso universal al agua en México.   Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

también te podría interesar