Vieja costumbre de la oposición insistir en que no hay dinero en Hacienda y que a mitad del presente sexenio se acabará el dinero y el gobierno federal deberá pedir prestado a los bancos internacionales y finalmente, aumentar impuestos.
Contradiciendo la política de la 4T de no aumentar impuestos durante su mandato.
Se trata de otros de los pronósticos catastrofistas de una oposición que especula con ayuda de algunos medios, sobre el futuro.
Lo que debería sorprender a la oposición y al pueblo en general, es todo lo que se robaban los sexenios anteriores a la 4T, que no daba nada a nadie más que a sus bolsillos y la de sus cómplices instalados en la iniciativa privada.
Ahora, con la reducción considerable de la corrupción, el cobro a los empresarios que no pagaban impuestos, se expresa una manera novedosa de pagar impuestos, no sólo por la facilidad que estas operaciones implican, sino porque ahora, millones de mexicanos pueden ver que el dinero de sus impuestos tiene un destinatario. Que su aplicación puede verse, que es productiva y que en realidad reduce la pobreza.
Por otra parte, las divisas crecen porque la solidaridad de los héroes anónimos de los mexicanos en el extranjero, que huyeron de la pobreza en los regímenes del neoliberalismo, apoyan con mayor entusiasmo a sus familiares en territorio nacional.
Adicional a esta auténtica hermandad y solidaridad se suman las facilidades que ha creado el gobierno para enviar dinero, donde ya no les cobran cargos criminales por enviar dinero a México.
Eso es lo que llama la atención, ahí está la nota, no en la supuesta imposibilidad de pagar los futuros programas sociales.
La oposición no compite con el gobierno, simplemente desea que le vaya mal. Nunca se ha visto a un partido de oposición que done 100 pesos, por lo menos, a damnificados que dice defender, o que apoye a las madres buscadoras, de alguna manera, a quienes utiliza como bandera para darle solidez a su causa.
La oposición ha mostrado ser indiferente al dolor del pueblo que dice defender y en cuyo nombre dice existir.
La oposición lleva siete años criticando al gobierno como única actividad política, sin responder responsablemente al pueblo ni conocer sus necesidades. Debería darle la mano a la población, aunque fuera a la mamá de algún capo, pero bajar al pueblo a conocerlo. No le dan la mano a nadie que no sea de su clase.
La oposición debe pagar doble impuesto o no cobrar sus salarios, porque se ha convertido en un grupo de aviadores que cobra salario sin trabajar. Se trata de parásitos que usan la política para hacer negocios personales según muestran las cifras y datos de los opositores que están y los que deberían estar en la cárcel.
El gobierno federal proyecta para finales de 2025, que los ingresos por el total de contribuciones sean de casi seis billones de pesos, lo que equivale a un incremento en los ingresos de 540 mil millones de pesos, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
“La recaudación alcanza cifras históricas” destacando que en 2019, la recaudación de impuestos fue de tres billones de pesos y para este año, se espera cerrar solo por esta vía 4.6 billones de pesos.
Al destacar el comportamiento de los ingresos en el país lo atribuyó a la confianza ciudadana del destino del pago de sus impuestos y contribuciones, es decir, con pocas excepciones, los ciudadanos están pagando sus impuestos. A pregunta expresa sobre la inconformidad del sector empresarial del incremento al impuesto a los refrescos, la mandataria desestimó que esto vaya a favorecer la venta informal de estos productos y que provocará cierre de pequeñas tiendas. Pondero que esto incrementará en un peso el precio de una lata de refresco.
Durante la conferencia presidencial, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora señaló que el incremento en los ingresos y las proyecciones que se tiene para 2026 obedece a modificaciones al marco legal para evitar la evasión fiscal, el contrabando y el reforzamiento de medidas contra empresas factureras.
Se estima que la recaudación total proyectada para 2026 será de 8.7 billones de pesos, de los cuales, 5.8 billones son ingresos tributarios.
Vienen tiempos mejores, aunque la oposición diga lo contrario. Pero la oposición ha fallado en sus profecías desde hace mucho tiempo.
PEGA Y CORRE.- La propuesta de Ley General de Aguas, presentada en la Gaceta Parlamentaria este 9 de octubre establece entre dos y diez años de prisión “a quien traslade aguas nacionales con fines de lucro sin contar con la autorización o permiso expedidos por la autoridad competente”, al igual que a quien “altere, desvíe u obstruya los cauces, vasos, corrientes o flujos de aguas nacionales”, que afecte o ponga en peligro la vida de personas y/o ecosistemas vitales. Las multas para ambos delitos ascienden a más de 100 mil pesos…Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.