Atlas de Riesgos del estado de Veracruz. Guadalupe Osorno tuvo la advertencia durante dos años en la punta de la nariz y le valió madres
El Atlas de Riesgos del estado de Veracruz ha estado siempre en las narices de la antropóloga Guadalupe Osorno. De hecho, en la página web de Protección Civil se encuentra el Atlas de Riesgos en formato PDF elaborado desde el 2023. Este atlas lo firma Cuitláhuac García, entonces gobernador de Veracruz, Guadalupe Osorno, secretaria de Protección Civil y Alma Angélica Fuentes, directora General de Prevención de Riesgo de Desastres de la Secretaría de Protección Civil. Entre los objetivos de este atlas se anota: “Contar con una herramienta para la toma de decisiones cuya información se visualice en una plataforma y en una publicación digital que pueda ser consultada y actualizada constantemente, que permita identificar los agentes perturbadores y los daños esperados en nuestro estado, priorizando un fácil acceso a la población”. Desde el 2023 el atlas advirtió del riesgo de inundaciones; el atlas lo consideraba como el riesgo más alto del municipio. En este atlas se anotaban los municipios que resultarían afectados por las inundaciones, en caso de que ocurrieran: “Coyutla, Coatzintla, Tihuatlán, Poza Rica de Hidalgo, Cazones de Herrera y en menor superficie Papantla”. La advertencia es contundente: “La corriente principal (río Cazones) es la que históricamente ha provocado las
mayores afectaciones y prácticamente cada año se presentan avenidas que en menor o mayor grado ponen en peligro a la población y a sus bienes, tal como aconteció en el mes de octubre de 1999 -principal referente en este diagnóstico-, cuando se presentaron lluvias intensas provocadas por la interacción del Frente Frío No. 5 y la Depresión Tropical No. 11.
En esta cuenca no se tienen presas de almacenamiento con compuertas de control, por lo que las inundaciones jamás se deberán atribuir a que las presas abren compuertas”. Es decir, la advertencia la tuvo Guadalupe Osorno durante dos años en la punta de la nariz y le valió madres.
¿Qué padre “si su hijo le pide un pescado, le da una serpiente”? El gobierno de Claudia Sheinbaum ordena que sólo su gobierno guinda puede dar víveres a los damnificados
Es el colmo de la miseria. Si un niño damnificado tiene hambre, si quiere un pan y está en tu mano dárselo, no se lo puedes dar. Debes entregar ese pan primero al gobierno para que ellos lo metan en una bolsa guinda y después de varias vueltas, cuando el pan ya esté duro, el gobierno morenista se lo pueda dar al pequeño con hambre. Esa es la orden desde la presidencia de Claudia Sheinbaum. Sólo las instituciones autorizadas, Ejército, Marina, gobierno estatal y municipal, pueden entregar apoyos a los damnificados de la zona norte del estado de Veracruz. De hecho, hay cercos que ha colocado el Ejército para no dejar pasar vehículos de la sociedad civil que se ha organizado y lleva víveres y enseres de limpieza a sus amigos y familiares de los diferentes municipios que padecieron la terrible riada de hace unos días. “Todo apoyo debe ser canalizado hacia las bodegas del gobierno para de ahí distribuirlo a los damnificados”. Sólo faltó poner que a los que apoyen el movimiento de la Cuarta Transformación se les debe dar prioridad. Que el gobierno de Claudia Sheinbaum y de Rocío Nahle estén condicionando de esa manera los apoyos no es de buenos cristianos. El evangelio de Lucas lo anota: “¿Qué padre entre ustedes, si su hijo le pide un pescado, le da una serpiente en vez de un pescado? O, si le pide un huevo, ¿le da un escorpión?”. De Claudia Sheinbaum se entiende, pues la señora no es cristiana, es judía aunque se vista de guadalupana. Pero, ¿y Rocío Nahle? No se vale ser tan miserables en los momentos en que nuestros hermanos más lo necesitan.
La suerte de Adán Augusto y Andrea Chávez está echada. Tienen audios en los que la “parejita” se burla del físico de Claudia Sheinbaum
Dice el dicho que “hasta entre los perros hay razas”. Esta frase coloquial viene al caso pues nos enteramos de que, dentro de la investigación que se está llevando a cabo en contra de Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora, encontraron unos audios en donde Adán Augusto, siendo candidato presidencial, platica con su “amiguita” Andrea Chávez. ¿De qué platican? Dice el periodista Raymundo Riva Palacio que parte de esas conversaciones tratan sobre Claudia Sheinbaum, sobre Beatriz Gutiérrez Müller y hasta sobre el “Chocoflán”. Anota Riva Palacio en su artículo para El Financiero: “En el audio, uno de los muchos que tiene el gobierno, López Hernández le comenta a Chávez que había invitado a su “primo” López Obrador a una gira nacional con motivo de la aparición de su nuevo libro. La parte toral de la conversación, sin embargo, es cuando López Hernández y Chávez comienzan a hablar de la presidenta Sheinbaum, de quien se expresan de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios de su cara y físico indignos. Lo que hacen rompe con los parámetros políticos, donde, si bien no es inusual que se traten así en todos lados, no es normal que sea con miembros de su propio partido y, menos aún, que sea la candidata por la que trabajaron”. Por supuesto que la presidenta Sheinbaum ha escuchado esos audios, por supuesto que Claudia Sheimbnaum se está guardando el coraje para, llegado el momento, descargar su ira en contra de la “parejita” del Senado. Es decir, la suerte de Adán Augusto y Andrea Chávez está echada.
Armando Ortiz Twitter: @aortiz52 @lbajopalabra