Transmiten por la tele el entierro del PRI

Ayer se estrenó en la plataforma Vix el primer capítulo de “PRI: Crónica del Fin”, una serie documental escrita y dirigida por la periodista Denise Maerker que consta de cinco capítulos, donde se narra el ascenso y caída del Partido Revolucionario Institucional que chueco o derecho, fue parte sustantiva en la historia del México moderno.

La serie incluye testimonios de Carlos Salinas, Enrique Peña Nieto, Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Vicente Fox, Manlio Fabio Beltrones y Elba Esther Gordillo, que cuentan cómo los excesos y disputas internas llevaron al partido a perderlo todo, principalmente el poder que detentó por 72 años.

Con excepción de Fox, los demás entrevistados pertenecen o pertenecieron al PRI y será interesante saber si en un acto de contrición que mucho los honraría, aceptan que parte de esa debacle fue ocasionada por ellos. Pero eso ya se verá, si se ve.

Ojalá el trabajo de Denise muestre lo grande que llegó a ser el partido para que se entienda la magnitud de su caída. Y es que en sus tiempos de gloria todos los sindicatos pertenecían al PRI y todos los trabajadores eran priistas. Si querías progresar bastaba con que te afiliaras al PRI y listo, porque la credencial del partido te la pedían hasta en las empresas privadas.

El partido llegó a ser tan poderoso e invencible que tuvo que inventarse una oposición y así nacieron el PPS (Partido Popular Socialista) y el PARM (Partido Auténtico de la Revolución Mexicana), que nunca fueron antagonistas serios sino comparsas. La única oposición real, el Partido Acción Nacional (PAN) no le quitaba el sueño. Fundado en 1939, el blanquiazul tuvo que armarse de paciencia y esperar 50 años para obtener su primera gubernatura, la de Baja California en 1989.

Al PRI hay que agradecerle el IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, el Instituto Politécnico Nacional, la construcción de la UNAM y de todos los hospitales de especialidades como el de Cardiología, Ginecología, Pediatría, Psiquiatría, Cancerología, entre cientos y cientos de beneficios.

También creó corruptos, bandidos y comaladas de ladrones sexenales. Pero a pesar de ellos jamás dejó de hacer carreteras, hospitales, escuelas y crear fuentes de empleo mientras estuvo en el poder.

El PRI es creador de los mapaches electorales y autor intelectual y material del ratón loco, el carrusel, las urnas embarazadas, el robo de urnas y la caída del sistema que le ayudaron a ganar elecciones difíciles.

En contrapunto, fue promotor (aunque no de muy buena gana) del IFE (después INE) que democratizó la vida del país y permitió alcaldes, legisladores y gobernadores de oposición, además de congresos plurales.

A pesar de que cada sexenio se reinventaba, el PRI se fue desgastando por razón natural de la edad. Pero la crisis que originó su caída fue en la administración de Enrique Peña Nieto que permitió a gobernadores como Roberto Borge, Javier y César Duarte robar como nunca y dejó hacer y deshacer a los criminales que le dejaron de herencia 156 mil asesinatos violentos.

Lo anterior se combinó con el discurso de López Obrador que prometía pacificar al país y librarlo de ladrones y corruptos.

Y ¡cataplum!, en 2018 el partido fue echado de Los Pinos y del poder por segunda ocasión y quizá para siempre. Por primera vez en su existencia y tras ser por años amo y señor del Congreso Federal, se quedó con 48 de las 500 curules para diputados y con 14 de las 128 para senadores.

Una tragedia.

Con todo, tenía 16 gubernaturas, la mitad del país, hasta que le cayó la maldición campechana.

El hundimiento del PRI no se puede entender sin la aparición de Alejandro “Alito” Moreno que casi le dio el tiro de gracia. Bajo la dirigencia del ex gobernador de Campeche, el partido perdió 14 gubernaturas y su presencia en los congresos locales y el Federal es casi simbólica.

Alito se adueñó del tricolor y provocó una desbandada de militantes que han convertido al PRI en una oposición de papel a la que nadie respeta. De ser por generaciones la primera fuerza política del país ha caído al quito puesto, sólo arriba del PVEM que en una de esas le gana el brinco.

¿Tiene cura el PRI? No, porque no necesita de medicinas, lo que le urgen son varios milagros. Y uno de ellos sería que Alito se largue del partido lo que en sí constituiría un auténtico milagro.

Por lo pronto al PRI ya lo están enterrando y cientos de miles de mexicanos vieron por televisión el principio de sus exequias.

Aunque déjame decirte lector, que respecto al entierro definitivo hay priistas de cepa que tienen sus dudas. Después de ver el primer capítulo de la serie uno de ellos me preguntó: ¿Has oído hablar de la resurrección de Lázaro?

 

Lima Franco al INDETEC

Si por algo se deben estar jalando de los pelos en Morena, es por haber dejado de lado al ex titular de Sefiplan, José Luis Lima Franco, como candidato a la alcaldía de Poza Rica. Con José Luis el guinda hubiera ganado sin problemas ese municipio sin tener que recurrir al chanchuyo y a la trampa.

Pero por algo pasan las cosas y no hay mal que por bien no venga.

El viernes anterior José Luis Lima fue designado director general del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas y escribió en sus redes: “Hoy asumí con orgullo la dirección general del Indetec MX, un encargo que representa un alto compromiso con México.

“Desde esta institución, trabajaremos con entrega para asesorar, capacitar y fortalecer a las haciendas públicas estatales y municipales del país, con el firme propósito de modernizarlas y alinearnos a los objetivos financieros impulsados por nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.

“Mi agradecimiento con los miembros de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales y con el secretario de hacienda, Dr. Edgar Amador Zamora. ¡El futuro hacendario de México se construye con profesionalismo, cercanía y visión!”

Loable designación de un excelente y capaz funcionario.

bernagup28@gmail.com

 

Related posts

Un desaire de esos que jamás se olvidan

Contra todo y contra todos, el atraco se consumó

¿Dónde quedó la bolita?