Reabren carpetas de investigación en contra de exfuncionarios corruptos que desfalcaron a Veracruz

Antes de inician con el tema de nuestra entrega, observamos mucha insistencia en atacar a integrantes del gobierno de Rocío Nahle García, bajo las órdenes del senador Manuel Huerta “El Ladrón” de Guevara y el delegado de Bienestar Juan Javier Gómez Cazarín, alias “El Carón”. Sabemos el cómo, dónde, cuándo y por qué, así como la lista de las plumas que con singular alegría tergiversan la información y no ven la gravedad del tema, ya que grupos enquistados en Morena, pretenden quitar a altos funcionarios, quienes sí trabajan y por qué no, quitar también a la propia Rocío Nahle, pues ella y algunos de sus colaboradores estorban para poder manipular los negocios en Veracruz y a la propia gobernadora, llevando a ella chismes, intrigas y lo peor, estos delincuentes con cargo público no presumen de trabajo gubernamental.

El tema de la alcaldesa de Colipa, de quien omitimos su nombre porque está involucrada en una investigación federal del gobierno de Claudia Sheinbaum y Estados Unidos, así como la DEA, vinculados con el Gobierno de Veracruz. Los negocios de cárteles en Veracruz no son un secreto y es un tema serio.

Muchos medios de comunicación tergiversan y lucubran datos, cambiando nombres, lugares y escenarios, confundiendo a la opinión pública, pero lo cierto es que el Gobierno de Veracruz tiene una investigación sustentada  sobre grupos criminales en el Estado y próximamente habrá sorpresas. Mientras atacan a la gobernadora Rocío Nahle, al secretario de Gobierno Ricardo Ahued y a otros, asegurando que no hay información sobre el caso de Colipa y todas las plumas pagadas por Manuel Huerta mandar misiles teledirigidos, con el fin de que haya cambios y beneficiar a los mismos corruptos del anterior gobierno estatal, comandados por Cuitláhuac García.

El epicentro de la investigación en Colipa, llega hasta Badiraguato, Sinaloa y Omar García Harfuch ya detectó células que generan violencia, bajo la intervención de la DEA y recordemos que los negocios en Veracruz con dinero del narco también son tema de una investigación e interés de Estados Unidos.

En esta entrega daremos a conocer breves sobre denuncias ciudadanas, la primera, sobre los negocios en el IPAX:

Queja directa en las oficinas centrales del IPAX, al tener un negocio  y se realiza en las mismas instalaciones del IPAX,  donde elementos se quejan de que como no han dado uniformes al personal, la gerenta de Administración vende las playeras del uniforme oficial de la dependencia de seguridad, mismas, se obligan a los nuevos elementos a comprarlas directamente con ella y si no tienes dinero, se les obliga a pagarlas de inmediato. Se hace un llamado al comisionado Luis Fernando Baños Vazquez, para acabar con este negociazo que tiene la gerente administrativa y su mal manejo.

Denuncian a cuestionados servidores públicos en Veracruz investigados por el Gobierno de Rocío Nahle:

Después de haber publicado las anomalías en la contratación de Franz Retolaza García, exfuncionario de la SIOP y ahora, como subsecretario de Desarrollo Institucional y Administración Policial de SSP en el Estado de Puebla, con la liga: https://claudiaguerrero.mx/funcionario-de-ssp-en-puebla-franz-retolaza-garcia-le-reabren-caso-por-corrupcion-en-siop-y-abuso-de-menores-en-veracruz/ se confirma ser investigado por el gobierno de Rocío Nahle, por el “extravío” de 400 millones de pesos, así como altos funcionarios y colaboradores del aun preso, el exgobernador Javier Duarte de Ochoa.

Recordemos que Franz Retolaza García tuvo observaciones en la Cuenta Pública 2015, con un daño patrimonial por $40 millones de pesos y este dinero nunca fue devuelto, bajo las órdenes de Tomás Ruiz González, como titular de la SIOP. Y fue en detrimento del Gobierno de Veracruz, teniendo como cómplice a Caleb Navarro Kloss, cuando se desempeñaba como subsecretario de Infraestructura y es el mismo, quien gestionó un amparo por estar indiciado en la Carpeta de Investigación 311/2015, interpuesta por la Fiscalía Especializada en Hechos de Corrupción y Cometidos por Servidores Públicos. Sobre el amparo, éste le fue negado.

Otro caso es el de Héctor Alejandro Barrientos Haces, quien actualmente es el director general de Administración de SSP del Estado de Puebla y  tuvo múltiples acusaciones a su paso por SEDESOL Veracruz, como lo dimos a conocer con la liga: https://claudiaguerrero.mx/lista-de-aviadores-sangrando-la-nomina-del-pri-en-veracruz/ en donde informamos, sobre la actual delegada de INFONAVIT Veracruz y publicada el 23 de enero de 2022 que dicta: “Sobre Anilú Ingram Vallines, la señalan de tener en nómina a Héctor Alejandro Barrientos Haces, quien fue su operador político en SEDESOL, con un salario de $15 mil pesos; a Sergio Omar Viveros Dorantes, quien cobra sin trabajar, también procedente de SEDESOL y a Juan Antonio Kuri Kuri, con un pago de $8 mil pesos y es hermano de Fernando Kuri, pareja sentimental de Anilú”.

Otra de las exfuncionarias investigadas actualmente  es Alejandra Alcázar Piza, quien tiene procedimientos administrativos abiertos en Veracruz, siendo inhabilitada en el cargo a su paso en el DIF Estatal, como lo dimos a conocer con la liga: https://periodicoveraz.com/titular-de-la-contraloria-general-impone-actos-de-corrupcion-en-dependencia-encargada-de-combatirlos/ en donde exponemos la corrupción de la excontralora general de Veracruz, Mercedes Santoyo Domínguez y advertimos: “Otro cártel, ahora en el DIF de Veracruz, bajo la operatividad de Ignacio Alejandro Montero Álvarez, inhabilitado de la función pública cuando era secretario particular de Héctor Ruz Santamaría, también destituido por desvíos de recursos a su paso en el DIF Estatal, donde también está destituida en el cargo Alejandra Alcázar Piza, así como inhabilitada en la función pública. Todos, protegidos por Mercedes Santoyo Domínguez”.

No debemos olvidar que Mercedes Santoyo Domínguez está siendo investigada por la administración de Norma Rocío Nahle García y se le abrió una carpeta  por daño patrimonial, negligencia, abuso de autoridad y peculado.

Uno más, Jorge Preza Castro, subdirector de Recursos Materiales  del Hospital Luis F Nachón, señalado de no tener estudios, ni Cédula Profesional y se encuentra firmando documentos oficiales como licenciado, así como recientemente se realizó una manifestación por los abusos de la administradora Rocío Hernández Díaz y también en contra del propio Jorge Preza Castro, como se  dio a conocer con la liga: https://www.alcalorpolitico.com/informacion/sindicalizados-del-hospital-civil-exigen-la-destitucion-de-la-administradora-180433.html

Ante la crisis económica que enfrenta Veracruz, la administración de Rocío Nahle ha decidido reabrir expedientes “congelados” y sin castigo en contra de muchos exfuncionarios, quienes deberán responder por los quebrantos patrimoniales y sobre todo, tener castigo para funcionarios corruptos.

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Instagram: claudia.guerreromtz

TikTok: @claudia.guerrero53

Related posts

Extraños asesinatos de funcionarios estatales y federal en Veracruz; se integran a la investigación de huachicol fiscal

Órgano de Administración del Poder Judicial Veracruz comete delitos para favorecer a la expresidenta Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre

Priista Alfredo Niño Flores, beneficiado en sexenio de Javier Duarte, a asesor de magistrada presidenta Rosalba Hernández