Nombrado ilegalmente como jueces interinos a quienes no ganaron la elección judicial, entre ellos Ana Lilia Vidal Cruz, Janet Pérez Caro, Germán Jiménez Oceguera y Gabriela Ordorica Ávila.
A lo largo del Estado de Veracruz, especialistas jurídicos empiezan a dar cuenta de los ilícitos en que incurran los integrantes del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial del Estado de Veracruz, al designar sin facultades a los ahora llamados “Jueces Interinos” a sus cuates y jueces de consigna de la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre.
Resulta que Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial del Estado de Veracruz, aún controlado por la expresidenta del Tribunal, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, trata de justificar este modelo de designación de jueces en la fracción XII del artículo 174 de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Veracruz, que a la letra dice:
ü Artículo 174. Son atribuciones del Órgano de Administración:
XXII. Designar a servidoras y servidores públicos para desempeñar funciones jurisdiccionales, en caso de ausencia de Juezas y Jueces.
El asunto es que no existe “ausencia” alguna de jueces en el Estado de Veracruz, menos en los distritos en los que han impuesto ilegalmente a jueces sustitutos, pasando por alto, que conforme la Constitución del Estado y la misma Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Veracruz, sólo se considerará como Juezas y Jueces de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado de Veracruz, los elegidos por las y los veracruzanos a través de sufragio universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible.
Antes de la Reforma Constitucional y de la Ley Orgánica del Poder Judicial, sí existía la facultad del Consejo de la Judicatura del Estado, para decretar un juez interino, cuando por algún motivo justificado se ausentará temporalmente un juez titular del órgano jurisdiccional correspondiente y en consecuencia a ello, podían nombrar al juez interino mientras durara la ausencia, pues así lo disponía la ley.
ü Artículo 103. El Consejo de la Judicatura tendrá las siguientes atribuciones:
- Decretar el interinato cuando por algún motivo justificado se ausente temporalmente un juez titular del órgano jurisdiccional correspondiente y, en consecuencia a ello, nombrar juez interino que lo ocupe mientras dure su ausencia;
Pero esta facultad ya no existe, porque con la entrada en vigor hace meses de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, se abroga la anterior, incluyendo esta facultad de hacer jueces interinos a los que no fueron electos por voto popular.
El Código Penal para el Estado de Veracruz, en su artículo 315 señala que comete el delito de Ejercicio Indebido del Servicio Público quien:
- Desempeñe o acepte desempeñarse como servidor público sin cumplir con los requisitos que exige la ley.
- Continúe ejerciendo las funciones de su empleo, cargo o comisión habiendo dejado de tener ese carácter conforme a la ley, salvo que por disposición legal o reglamentaria deba continuar en sus funciones hasta ser relevado. Al responsable del delito previsto en este artículo se le impondrán de uno a seis años de prisión y multa hasta de ciento cincuenta días de salario.
De forma ilegal fueron designados jueces interinos y de forma ilegal aceptaron desempeñar el cargo público de Jueces Interinos sin tener sustento legal, ni haber sido electos por voto popular al menos las siguientes personas:
- La C. Ana Lilia Vidal Cruz, quien fue adscrita como “juez interina” en funciones de juez de Control en Xalapa, distrito en el que perdió la elección, pero que sin justificación legal la volvieron a dejar como juez penal en ese mismo distrito, solo la cambiaron de ponencia.
- La C. Janet Pérez Caro, quien fue adscrita como “juez interina” en funciones de juez de Control en Córdoba, distrito en el que perdió la elección, pero que sin justificación legal la volvieron a dejar como juez penal en ese mismo distrito, solo la cambiaron de ponencia.
- El C. Germán Jiménez Oceguera, quien fue adscrito como “juez interino” en funciones de juez de Control en Orizaba, distrito en el que perdió la elección, pero que sin justificación legal la volvieron a dejar como juez penal en ese mismo distrito, sólo lo cambiaron de ponencia.
- La C. Gabriela Ordorica Ávila, quien fue adscrita como “juez interina” en funciones de juez de Control en Huatusco, siendo que ella perdió la elección en el distrito de San Andrés Tuxtla, pero que sin justificación legal la volvieron a dejar como juez penal en este nuevo distrito.
Cabe destacar que en los Distritos de Xalapa, Córdoba, Orizaba y Huatusco, los jueces de control que ganaron por voto popular no fueron declarados ausentes, ni estos han pedido licencia alguna, no obstante, ilegalmente se han nombrado en su lugar a jueces sustitutos.
Lo anterior ha generado que empiece a existir múltiples fracturas internas en el Poder Judicial del Estado de Veracruz, porque jueces electos o reelectos por voto popular fueron enviados a distritos, los más lejanos posibles, a fin de orillarlos a renunciar.
Se sabe que este fin de semana, derivado de las quejas que se han empezado a generalizar entre los jueces del Estado, que sí fueron electos por voto popular, por el tema de las adscripciones, así como por las llamadas de amenazas para seguir presionándolos e indicarles cómo resolver asuntos por parte de David Cardeña, Diana Adivedh Cruz Villegas y Víctor Luis Priego López, la nueva presidenta del Poder Judicial del Estado de Veracruz, la magistrada Rosalba Hernández Hernández envió un mensaje a todos los jueces del Estado, en donde les señaló que “pronto se iban a reunir en persona, que los escucharía y atendería, que no se dejaran presionar, ni coaccionar por nadie, que sean justos e imparciales”.
Se sabe que muchos abogados están documentando las actuaciones que han llevado a cabo como jueces interinos Ana Lilia Vidal Cruz, Janet Pérez Caro, Germán Jiménez Oceguera y Gabriela Ordorica Ávila, pues además de ser nulo lo actuado por ser jueces no competentes, por ser ilegítimos, sus resoluciones siguen siendo arbitrarias y en cumplimiento a las instrucciones de Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, David Cardeña, Diana Adivedh Cruz Villegas y Víctor Luis Priego López, ello a efecto de presentar las denuncias correspondientes ante la Fiscalía del Estado y el Poder Judicial del Estado de Veracruz.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Instagram: claudia.guerreromtz
TikTok: @claudia.guerrero53