Excolaboradores de Jorge Winckler en importantes cargos del Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo

Más sobre la corrupción en el IPE, ahora se convierte en el “Instituto de las Pasiones”.

Con base a publicaciones nacionales, sobre  el proceso de selección para elegir a la sucesora de Guadalupe Reyes Sahagún, quien había dejado el cargo como titular en la Comisión Nacional de Búsqueda, nos enteramos que la Secretaría de Gobernación eligió a la abogada y maestra en Derecho Procesal, Penal y Criminología, Martha Lidia Pérez Gumercindo para asumir el cargo en la CNB, siendo oriunda de Veracruz y además, fue cercana colaboradora del exfiscal Jorge Winckler Ortiz. Les cuento.

En posiciones del actual Gobierno Federal, los cercanos subalternos del exfiscal de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, ahora ocupan puestos  de mayor relevancia, entre ellos:

1- Jorge Rodríguez Pucheta, quien actualmente es subdirector de Investigaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con Omar García Harfuch y recordemos que ha ocupado los cargos de agente de la Policía Judicial, jefe de Grupo y comandante de la misma corporación, así como dentro de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), además se ha desempeñado como asesor en Crisis de Secuestro, Subcoordinador y director de la Policía Ministerial, siendo colaborador cercano a  Jorge Winckler.

2- Cristóbal Ubaldo García, titular del área de investigación en delitos cibernéticos de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, con Omar García Harfuch y también recordemos que el exfiscal general Jorge Winckler lo hizo formador de Fiscales en el Área de Formación Profesional de la FGE de Veracruz.

3- Martha Lidia Pérez Gumercindo, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación. Recordemos que fue colaboradora de Jorge Winckler Ortiz, quien la hizo titular de la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales y de la Fiscalía de Desaparecidos de la FGE de Veracruz.

Con base a lo expuesto, no se debe olvidar que han sido colaboradores cercanos y formados bajo el mando y conducción del exfiscal general Jorge Winckler Ortiz.

***Más de la corrupción en el IPE, ahora se convierte en el “Instituto de Pasiones”.

Cartas a la redacción:

Para no hacer público lo que pasa en el ahora “Instituto de Pasiones” y para proteger a su “cercano colaborador”, Guadalupe  Chimal, haciendo alarde de su deshonestidad y una total falta de ética, el director oculta que desconoce la ley y autorizó el otorgamiento de una pensión por causa de muerte, por el fallecimiento de una pensionada que recibía precisamente pensión por causa de muerte.

En el IPE, la corrupción no sólo son los  malos manejos financieros, también lo es el mal otorgamiento de las pensiones y el nepotismo, pues desde el pasado mes de julio, los actuales directivos despidieron a María Fernanda, Maricela, Gabriela y Karina, compañeras a las que señalaron de otorgar una pensión por causa de muerte, por el fallecimiento de una pensionada, pero el problema es que las trabajadoras a quienes despidieron solamente son quienes reciben los trámites, quienes debieron negar la pensión por causa de muerte son el jefe de oficina de seguridad social, la jefa de vigencia de derechos, el subdirector de prestaciones y el director del IPE.

Y es tal es la incompetencia e ignorancia de estos personajes, que debiendo haber negado la pensión por causa de muerte, porque de quien pidieron la pensión fue por el fallecimiento de una persona que recibía precisamente pensión por causa de muerte, siendo los incompetentes quienes la autorizaron en total violación al artículo 50 de la Ley de Pensiones del Estado de Veracruz, que indica lo siguiente: “La muerte del trabajador por causas ajenas al trabajo, cualquiera que sea su edad, con tres años continuos de  cotización al Instituto de Pensiones  del Estado como mínimo, así  como  la  de  un  pensionista  por jubilación, jubilación anticipada, vejez, incapacidad o invalidez, dará origen a las pensiones de viudez y orfandad o pensiones a los ascendientes, en  su caso, según lo previene esta ley”.

Cualquiera que sepa leer, puede ver que en ningún lado dice que se dará pensión por viudez por la muerte de un pensionista por viudez, pasaron por alto que la pensionada que murió era beneficiaria de pensión por muerte, no estaba pensionada por haber sido trabajadora, sino por la muerte de un trabajador o pensionado por jubilación, vejez, invalidez o incapacidad, pero para no hacer evidente la incompetencia, desconocimiento y estupidez de los verdaderos responsables, que son el jefe de oficina de seguridad social, la jefa de departamento de vigencia de derechos, el subdirector de prestaciones institucionales y el propio director del IPE,  es claro que desconocen lo mínimo de la ley y no revisan.

Y para justificar su ineptitud, despidieron a cuatro trabajadoras de base y lo que es peor, les permitieron vender sus plazas a terceras personas.

Es claro que el director del IPE, para protegerse y no hacer evidente su incompetencia y estupidez, igual para proteger a la mujer con quien mantiene una relación muy cercana, Guadalupe Itzel Chimal Cortés, de la que ya muchas veces denunciamos que no cuenta con Cédula Profesional y mucho menos tiene el perfil profesional para estar al frente del Departamento de Vigencia de Derechos, pero como es la protegida del director, siendo un secreto a voces en el IPE la relación muy cercana entre ambos.

Para proteger también a otro integrante de la pandilla de la exdirectora y actual alcaldesa electa de Xalapa, Daniela Guadalupe Griego Ceballos, quien protege a Efrén Jiménez Rojas, incompetente subdirector de Prestaciones Institucionales y no van a realizar ningún procedimiento de sanción en franca complicidad con el contralor interno del IPE, pues las trabajadoras que fueron despedidas, tienen pleno conocimiento que desde la llegada de estos tipos, se han administrado mal las pensiones y los trámites no han sido realizados conforme a la legalidad, sino conforme a las decisiones personales de quienes aquí se señalan, incluida la incompetente Daniela Griego.

Desde que estos tipos llegaron al IPE, en franca violación a los derechos laborales  de muchos trabajadores de todas las dependencias de gobierno y en contra de la ley que se supone les protege, les han exigido tener los 53 años de edad, para poder jubilarse, aparte de todo el tiempo que se tardan en autorizar las pensiones, pues ya también se sabe que el dinero ya no les alcanza y han comenzado a hacer lo que los anteriores funcionarios, retrasar los trámites para no quedarse sin dinero. Así las cosas con la administración morenista y no debieran sorprender tener malos manejos con el programa de préstamos.

Por si fuera poco, con la desfachatez que los caracteriza, el director presume a través de cuentas oficiales haber acudido en su calidad de director, con personal del Instituto, a aplaudir el informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que indica ser protegido y  no le harán nada, dejando claro que en esta administración impera la corrupción y la impunidad.

La gran interrogante es por qué la gobernadora permite toda esta corrupción en el IPE. Así que esta denuncia es para conocimiento de los veracruzanos, para que abran los ojos y vean el gobierno corrupto, deshonesto y falto de ética que tenemos.

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Instagram: claudia.guerreromtz

TikTok: @claudia.guerrero53

Related posts

Manuel Huerta crea su estructura política para el 2030 por MC a la Gubernatura de Veracruz

Hermanos José y Rosalba Hernández Hernández, beneficiados por el ministro de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz

Exjuez Anuar González Hemadi, amigo y operador del exfiscal Luis Ángel Bravo Contreras, detenido por tráfico de huachicol