Esperan en Córdoba el bautizo del año

Entre la alta sociedad política de Córdoba hay verdadera efervescencia por lo que consideran que será el bautizo del año, al que todo el morenismo quiere ser invitado y en el que se espera la crema y nata del gobierno de Rocío Nahle y de la administración del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Se trata del bautizo del nieto del coordinador de la diputación federal guinda veracruzana, Zenyazen Escobar García, exsecretario de Educación y exdiputado local, frustrado aspirante a la alcaldía de Córdoba en la elección de junio pasado.

Las aguas bautismales están programadas para el sábado 20 de este mes y el rumboso festejo, que todos aseguran que hará época, será en el rancho El Barreal, que se ubica en la comunidad colonia agrícola del mismo nombre, del municipio de Córdoba, que tiene un espacio para recibir a 300 invitados.

El pequeño es hijo de la joven señora Syndi Darían Escobar Pérez y del también joven Emilio Venegas, quien aparte del evento es motivo de mucha atención porque en forma extraña desapareció hace varios meses sin que nadie dé una explicación y por lo tanto se ignoran los motivos, aunque esperan que reaparezca en esa fecha.

De El Barreal, vecinos aseguran que es propiedad del diputado, aunque él lo niega, pero les llama la atención que ya ha realizado ahí otros festejos a los que han asistido personajes de la vida política, económica y social de Córdoba, además de que el extitular de Educación monta ahí caballos “de los caros”.

El 24 de julio pasado, el reportero Rodrigo Barranco publicó en el diario Notiver que: “El diputado federal, Zenyazen Escobar García, sin empacho alguno, lleva varios días presumiendo una vida de lujos compuesta de monta de caballos de pura sangre y en un rancho de varios millones”. El diario tituló la nota: ”¡Zenyazen ‘Yellowstone’!”, en alusión a la famosa serie de Netflix, que protagoniza Kevin Costner, que tiene como escenario central un rancho con ese nombre, “el más grande de los Estados Unidos”. Los vecinos comentan que si el rancho no es de Zenyazen, parece que lo fuera por el uso que hace del mismo, del que dispone a toda hora.

El reparto musical se espera de primera, ya que los vecinos aseguran que en sus anteriores “guateques” han alternado famosas bandas norteñas traídas de la Ciudad de México que alternan con grupos locales, “porque son de las que le gustan al diputado”. Dicen que si no pueden entrar, al menos pueden de escuchar a los grupos desde fuera o a lo lejos, “como pobres que somos”.

 

Y Sheinbaum, dale con que deben comportarse “adecuadamente”

 

La ostentación de la que hace gala el diputado federal de Morena ignora por completo el repetido llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum, su “lideresa”, de que “Mucho de nuestro pensamiento tiene que ver con el pensamiento juarista, que es que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, y que “En el momento en que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente. Siempre el poder debe ejercerse con humildad”.

Apenas el miércoles, al encabezar la inauguración y clausura de los Cursos del Sistema Educativo Militar 2025, dijo que “El valor de la honestidad no es solo decir la verdad, es vivir con coherencia entre lo que se piensa, se dice y se hace”. Como suele usar una frase coloquial Notiver en sus encabezados: Ta’güeno.

Así, pues, la gente bonita del morenismo pausará solo 5 días para continuar la fiesta de El Grito el día 20 en El Barreal. ¡Viva México, cabrones!

 

Devuelve Naomi respeto a los Símbolos Patrios en el Congreso

 

Concluye la primera semana de septiembre y al menos hay señales alentadoras de que con la nueva presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, Naomi Edith Gómez Santos, se devuelve el respeto que merece el órgano legislativo, luego de la irreverencia con los Símbolos Patrios con los que se condujo su antecesora Tanya Carola Viveros Cházaro.

 

El lunes, durante la sesión solemne en la que se tomó la protesta de ley a las magistradas y los magistrados, las juezas y los jueces de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado, ante las titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial, Rocío Nahle y Rosalba Hernández, respectivamente, la joven diputada de Minatitlán guardó la compostura debida.

 

En “Prosa aprisa” del pasado 3 de marzo me ocupé del tema. Con el encabezado: “Tanya Carola, ¿al diablo con las instituciones?”, recordé que los elementos de nuestra identidad nacional son, entre otros, los Símbolos Patrios (con mayúsculas, en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales), y que en el Artículo 38 del CAPÍTULO QUINTO De la Ejecución y Difusión del Himno Nacional se establece que la interpretación del Himno se hará siempre en un ámbito que permita observar “la debida solemnidad”. Apunté que en el Artículo 45 se expresa que: “La demostración civil de respeto al Himno Nacional se hará en posición de firme. Los varones, con la cabeza descubierta”.

 

Agregué que por eso resultaba verdaderamente preocupante que la entonces presidenta del Poder Legislativo, Viveros Cházaro, no solo ignorara la ley en la materia, sino que se mostrara insensible a los sentimientos que nos unen o nos deben unir, de lo cual había dado muestras en sesión cuatro días antes cuando se había entonado el Himno Nacional y ella, desde la presidencia de la Mesa Directiva, se mostró irrespetuosa y antisolemne cuando alzó y mantuvo el brazo izquierdo elevado con el puño cerrado, como si estuviera en una reunión de Morena y no en la tribuna de la más alta representación popular del estado, lo que motivó que el diputado Héctor Yunes Landa le pidiera que actuara con respeto a su investidura, a la representación del pleno, plural y al Símbolo Patrio, y como respuesta ella le apagó el sonido de su micrófono.

“La presidencia de la Mesa Directiva puede mostrar su incapacidad de dos maneras: por su ignorancia del reglamento y por la arrogancia de la función. Cuando estos dos factores coinciden, tenemos una presidencia autoritaria, como la actual, que rompe la gobernabilidad y violenta el derecho parlamentario”, protestó Yunes Landa.

Señalé que Tanya Carola, de 39 años, es diputada por el distrito de Emiliano Zapata, tiene una licenciatura trunca en Contaduría, estudió una “carrera” en “Artes Culinarias” (chef) y su experiencia laboral se reduce a “chef ejecutiva” en banquetes, en plataformas de Ciudad del Carmen, Campeche, y en una microempresa. ¿Alguna diferencia con Naomi? Sí. De 33 años, es licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana y su servicio social lo hizo precisamente en el Congreso local, en el equipo del entonces diputado Amado Cruz Malpica. En mi caso, creo que la gran diferencia está en la preparación de una y otra.

 

¿Se enfila ahora Román Moreno como candidato a diputado?

 

¿Román está de vuelta? Me llamó la atención ver el viernes hace una semana un video que posteó Román Moreno Hernández, excandidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Xalapa, filmado en la Central de Abastos de la capital del estado, en donde, dice, “late la esencia de nuestra gente: trabajo, tradición, esperanza”, y “Cada sonrisa y cada puesto cuentan la historia de Xalapa que tanto queremos”. Cierra con el hashtag “#XalapaEnMovimiento”.

 

En la elección de junio pasado, el famoso “Ta’ Quero”, quedó en segundo lugar atrás de Daniela Griego Ceballos, de Morena, quien le sacó una cómoda ventaja de 13 mil 500 votos, sin embargo, sus 33,556 sufragios que alcanzó (contra 47,027 de su contrincante) no son nada desdeñables pues colocaron a MC como la segunda fuerza política del municipio y le dio al partido naranja cuatro regidurías cuando actualmente solo tiene una. Con otra: aunque ganó, Morena cayó en su porcentaje si se toma en cuenta que antes que Daniela, Ricardo Ahued ganó la alcaldía con la histórica cifra de más de 115,500 votos, fenómeno que muestra que el partido oficial ha perdido terreno entre el electorado de la capital del estado.

 

Aparte, tiene que tomarse en cuenta que Román remaba contra la corriente, pues Daniela tenía atrás de sí todo el apoyo de la maquinaria oficial del Gobierno, lo que hace más meritorio su porcentaje alcanzado, cuyo asomo de nuevo en las redes hace pensar que puede enfilarse ahora a buscar la candidatura a la diputación local por MC. El video que vi tiene muy buene manufactura, lo que muestra que el hombre aprendió algo sobre cómo buscar una candidatura.

 

Seguramente aprendió también ya que si quiere incursionar de nuevo en la política tiene que poner todos sus negocios en orden, dentro de la ley, pues recién el Ayuntamiento exhibió que sus dos taquerías de “La vaca pinta” funcionaban en forma irregular, por lo que, cuando iban a clausurarle, alguien le dio el pitazo y las cerró antes de que llegara la ley. Ahora, si es que su intención es postularse de nuevo, no debe dejar un solo hilo suelto, porque desde el gobierno no van a tener piedad con él, porque es una seria amenaza política para ellos.

 

Related posts

Nahle, como Yunes Linares, resultó belicosa y abre frentes cada que puede

Con el pretexto de su informe, Sheinbaum encabezará gran concentración en Boca del Río

Los verdes, listos para ir solos en Tamaulipas, ¿y en Veracruz también?