Jurídicamente es otra persona quien firma la petición de prórroga dirigida a la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana.
Nos hicieron llegar el documento oficial de la petición de prórroga dirigida a la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana, con fecha del 19 de mayo de 2025 y recibida a las 13:14 horas y la firma de quien recibe, sellando el acuse.
En el inicio del escrito, Martín Gerardo Aguilar Sánchez, quien suscribe y expresa textualmente, con faltas de ortografía: “Designado por esta Honorable Junta de Gobierno, para ocupar el cargo de Rector de la Universidad Veracruzana durante el periodo del 1 de septiembre al 31 de agosto de 2025”. En el mismo documento, expone las “bondades” de su cargo y su responsabilidad social, académica, de inclusión, de autonomía, alegando muchas mentiras, ya que no respetó, ni protegió los derechos humanos, ni académicos, ni mucho menos la normatividad de la Universidad Veracruzana.
Martín Gerardo Aguilar Sánchez asegura textualmente y con más faltas de ortografía: “Aunque hemos avanzado, falta por concluir algunos aspectos importantes de la actividad sustancial de nuestra universidad, por lo que solicito respetuosamente a este órgano colegiado, tenga a bien concederme la prórroga de mi designación como Rector de la Universidad veracruzana por un periodo más en la rectoría, esto es, por cuatro años a partir del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2029, con el fin de consolidar los proyectos que he iniciado”.
Importante asegurar, que con base al empresa encuestadora de Gran Bretaña, “Quacquarelli Symonds”, especializada en Educación, en junio de 2024 hizo un estudio de desempeño de universidades en todo el mundo, mostrando cómo la UV estaba en el rango de 1201-1400 y para el 2025 cayó del 1400-1500, yendo nuestra máxima casa de estudios en caída libre, bajo la responsabilidad de Martín Gerardo Aguilar Sánchez.
Y en el documento para petición de prórroga, después de infinidad de citas de artículos de la Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana y de la Ley de Autonomía de la UV, así como su presunta responsabilidad con los alumnos, la ampliación de matrícula, con un presunto “plan virtual” que permita concretar más de 7 mil espacios, cuando en su primer periodo no lo hizo, ni apoyó a los universitarios para tener mejores oportunidades y ahora, asegura que las cosas llevarían mejor rumbo, cuando el mismo Aguilar Sánchez sabe, no es así.
Al final del escrito asegura: “Por ello, manifiesto mi disposición plena para continuar sirviendo a nuestra máxima casa de estudios, con ética, responsabilidad y visión a futuro. Agradezco de antemano la atención a la presente y quedo a su disposición para ampliar la información que estime pertinente. Atentamente, “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz”. Xalapa, Veracruz, 29 de mayo de 2025″. Y ojo, firma Dr. Martín Aguilar Sánchez y se observa una rúbrica.
Si se dieron cuenta, en este último párrafo, legalmente, este nombre pertenece a otra persona, ya que jurídicamente, el nombre legal del rector de la Universidad Veracruzana es Martín Gerardo Aguilar Sánchez y en temas jurídicos y oficiales, Martín Aguilar Sánchez es otra persona y quien escribió su nombre y firma, legalmente no es el rector de la UV.
Con esto se comprueba que Martín Gerardo Aguilar Sánchez escribió mal su nombre al final de su escrito de prórroga, quizá con la intención de que alguien se diera cuenta de esta anomalía y el documento se promueve de manera ilegal, ya que al inicio aparece el nombre de una persona y al final, la firma y plasma el nombre de otra persona. Y en los temas jurídicos esto se debe cuidar a toda costa.
No es un secreto que Martín Gerardo Aguilar Sánchez no quería ir a un segundo periodo en la Rectoría, pues sabe, que cuando haya una auditoría profunda, él sería el más “embarrado” en desvíos de recursos y corrupción. Tampoco es un secreto, que el improductivo senador Manuel Huerta “El Ladrón” de Guevara lo obligó a pedir esta prórroga y asumir ilegalmente un segundo periodo, cuando ya rebasó la edad límite. La UV es la caja chica de Manuel Huerta y desde ahí saca recursos para el pago de estructura política y los convenios a medios de comunicación sin ética profesional, a quienes les dictan las columnas y notas en contra del gobierno de Norma Rocío Nahle García.
Este documento presenta anomalías y lo firma otra persona distinta a Martín Gerardo Aguilar Sánchez, en consecuencia, no tiene validez oficial. Recordemos que en las órdenes de aprehensión, boletos de avión, pasaportes y otros, el nombre de la persona debe venir tal y como está en el acta de nacimiento del Registro Civil, de lo contrario, no tienen validez al hacerlos efectivos. Lo mismo pasa con la petición de prórroga para un segundo periodo como rector de la Universidad Veracruzana.
Y serán los jueces y magistrados, quienes deberán tomar en cuenta esta grave anomalía del falso Martín Aguilar Sánchez y no firma el actual rector Martín Gerardo Aguilar Sánchez.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Instagram: claudia.guerreromtz
TikTok: @claudia.guerrero53