Inicio ColumnasRepechaje 14 aprehensiones de huachicoleros y faltan más de 200…

14 aprehensiones de huachicoleros y faltan más de 200…

by Quirino Moreno Quiza

*Aunque se enojen, debe de ser caiga quien caiga…

*Coxquihui… lantan al ex candidato de Morena a la alcaldía

*Es hijo del ex candidato asesinado…

*Exasperante primer día en juzgados…

*Hoy, como nunca el CEMASC es gran alternativa

*La medición y la conciliación es recurso rápido y efectivo

*Abogados solo tienen que cursar un diplomado

 

*** ¡Que nadie se mueva! Las pesquisas de huachicoleros, que parece que sí van en serio; tanto, que los 14 que fueron aprehendidos acá, se suman a los más de 600 que han sido aprehendidos en Estados Unidos; lo que supone que estas acciones de en México son resultado de la coordinación con Estados Unidos… Y se afirma que existen al menos  otras 200 órdenes de aprehensión listas para ser ejecutadas por la Fiscalía General de la República… Y bueno, al grado de que ya hay muchos prófugos y un suicida,  quien era capitán de navío de la Marina y que estaba señalado por recibir sobornos…

 

*** ¡No se pongan nerviosos! Entre los aprehendidos hay al menos 5 elementos de la Marina, lo que al final podría resultar positivo si se trata de limpiar el buen prestigio  cultivado por la SEMAR durante tantos años y que se vino a manchar con esos elementos que no soportaron la tentación  de la corrupción y la danza de los millones que les cedió el ex presidente López Obrador a manos llenas y sin ninguna supervisión… Y todo eso indica que esto va en serio, aunque a muchos les duela y a pesar del riesgo que corren otros connotados morenistas que se habrían involucrado en el delito del huachicol…

 

*** ¡Otra vez en Coxquihui! ¿Se acuerda usted que en Coxquihui asesinaron al candidato de Morena para la alcaldía, Germán Anuar Valencia Delgado y que fue sustituido por el hijo del fallido candidato asesinado,  Ramón Valencia, mejor conocido “El Napito” fue levantado por un comando armado que lo interceptó al “Naipto” y la personas que lo acompañaban… En Coxquihui hay una gran tensión y zozobra por los hechos violentos que han acontecido desde el pasado mes de mayo cuando iniciaron las pasadas campañas electorales municipales…

 

*** ¡Nada imprevisto! Pues la jornada de este lunes en la mayoría de los juzgados fue un verdadero caos luego de que muchos jueces no tienen la menor idea de lo que tienen que hacer… Desde las 9 de la mañana y hasta las 14 horas no pudieron desarrollar las audiencias programadas… Eso era tan previsible ya que hasta los abogados y usuarios se habían armado de paciencia…

 

*** ¡Buena alternativa! Por cierto que el Centro Público de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en el estado de Veracruz es una opción poco conocida para que la ciudadanía encuentre solución a sus controversias mediante el diálogo y la empatía, que genera acuerdo en procedimientos no jurisdiccionales que propician la avenencia con una efectiva participación y responsabilidad social mediante la conciliación, mediación y la justicia restaurativa….Es un proceso rápido y gratuito, confidencial, donde su objetivo es evitar largos procesos judiciales y lograr acuerdos duraderos o definitivos con un procedimiento u que esta simple, que con una solicitud y análisis de viabilidad se lleva a cabo una sesión de mediación para lograr acuerdos entre las partes firmando convenios con validez legal al que se le da seguimiento en caso necesario…

 

*** ¡Otro tache a Cuitláhuac! En la pasada administración de lo que fue el Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz, hoy CEMASC (Centro Público de Mecanismos alternativos de solución de Controversias en el estado de Veracruz, condicionó a los abogados que deseaban ser facilitadores o mediadores en este novedoso sistema a cursar diplomados en escuelas particulares con altos costos de dichos estudios y cerrando las puertas a aquellos que cursaran el diplomado en el alma máter de la mayoría de los abogados  de nuestro estado (UV), argumentando que no existía convenio con la Universidad Veracruzana; ha que reconocer que este cambio de administración en el Poder Judicial en Veracruz, también hay cosas positivas, como lo es la apertura por parte del CEMASC a cursar el referido diplomado en la escuela Judicial del Poder Judicial del estado de Veracruz, abriendo un espacio de 500 lugares para aquellos que deseen ser acreditados como personas facilitadoras. Enhorabuena por este acto que facilita e impulsa a los litigantes a prepararse en este sistema de solución de controversias que ya por ley se debe agotar…

 

columnarepechaje@gmail.com

quirino.moreno@entornopolitico.com

 www.entornopolitico.com

X: quirinomq

 

también te podría interesar