Ni la figura histórica de Heberto Castillo fue capaz de convocar a la Gobernadora

Concluyeron este domingo los informes regionales de actividades legislativas que organizó el senador Manuel Huerta, dos de los cuales, en Xalapa y Veracruz-Boca del Río, trataron de reventárselos desde las propias filas de Morena, su partido. A los cuatro, los otros en Coatzintla y en Córdoba, el legislador invitó a la gobernadora Rocío Nahle para que lo acompañara, pero se supone que su agenda le impidió hacerlo.

 

No deja de llamar la atención que ya ni siquiera figuras históricas, íconos de la verdadera izquierda mexicana, como Heberto Castillo, logran convocar a la unidad de lo que queda del izquierdismo, alojado, se supone, en Morena, pues ni la presencia de la senadora Laura Itzel Castillo, hija del hijo ilustre de Ixhuatlán de Madero, ni la inauguración de un circuito con el nombre del inventor de la tridilosa en Coatzintla, el sábado, lograron que la gobernadora sacrificara algún otro compromiso para honrar a un veracruzano y mexicano ilustre.

 

Cómo han cambiado las formas de hacer política con el morenismo. Si Rocío no quería acompañar al senador porque lo masca, pero no lo traga, no obstante que le corrió la cortesía de invitarla, se interponía la hija de Heberto, un luchador social y político quien sacrificó su vida sufriendo persecución a causa de sus ideas, sus ideales y su lucha y quien salvó su vida en 1968, durante la represión del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, gracias a que lo ocultó en su casa el general Lázaro Cárdenas.

 

Pero incluso había otra motivación para acompañarla y atenderla, como el hecho de que podría ser la nueva presidenta de la Mesa Directiva del Senado a partir del próximo 1º de septiembre, en unos cuantos días más, una distinción, si se llega a confirmar, a una mujer con sangre veracruzana. Nada de eso contó y parece que ni cuenta para Nahle, lo cual va dibujando su forma de hacer política, en donde la diplomacia política no cuenta para nada.

 

Dos días antes de la inauguración del circuito con el nombre de Heberto Castillo había tenido lugar en Coatzintla la “mesa de seguridad” y se sabe que el alcalde César Ulises García Vázquez aprovechó para recordarle a la gobernadora el acto del sábado, pero también sufrió un desdén. Así, el morenismo desaprovechó una oportunidad para dar muestras de unidad, más en una zona donde en la pasada elección municipal no les fue nada bien y es la hora en que andan buscando culpables.

 

El domingo, en Córdoba, acompañaron al senador la senadora Juanita Guerra, quien preside la Comisión de la Guardia Nacional y además es sobrina del General Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como el diputado federal Gabriel García, primer coordinador de los Programas de Bienestar y hombre también cercano a AMLO. Pero nada. Se ve que hay mucha autosuficiencia política en el gobierno de Veracruz, tanta que no necesitan de la relación con nadie del altiplano.

 

Por lo que hace a Huerta, se sabe que ni el sábado ni el domingo intentaron boicotearle sus actos, si bien en Coatzintla rondó una pequeña brigada en contra, pero no pasó a más. Así de unidos caminan en Morena rumbo a la elección federal intermedia de 2027.

 

Versión, solo eso: que Rocío se integraría al gabinete federal en el corto plazo

 

Es solo una versión. En últimas fechas he escuchado que en medios políticos de la Ciudad de México ven o saben que la gobernadora Rocío Nahle está bien en el ánimo de la presidenta Claudia Sheinbaum y creen que una vez que cumpla dos años al frente del gobierno de Veracruz podría solicitar licencia para separarse del cargo con el propósito de integrarse al gabinete federal. La versión, que es solo eso, una versión que he escuchado de figuras que se mueven en altas esferas políticas de la capital del país, es que esperaría dos años para que nombraran a un gobernador o gobernadora sustituta y no se tuviera que convocar de nuevo a elecciones. Repito: es solo una versión, pero corre allá.

 

Rosy Hernández Espejo no se despega de su base

 

Es diputada federal y alcaldesa electa de Veracruz, pero Rosa María Hernández Espejo no baja la guardia en su trabajo partidista, que la ha acercado a la militancia del puerto y de todo el municipio, y ahora está metida en la integración de los comités seccionales de Morena. Ese trabajo le sirve a su partido, pero también fortalece más su liderazgo para enfrentar la elección de diputados locales y federales en 2027.

 

Tava Ortega da vida al PT en Pánuco

 

La excandidata a la alcaldía de Pánuco, Octavia Ortega Arteaga, Tava Ortega, acaba de ser nombrada Coordinadora Municipal del Partido del Trabajo en su demarcación política. En un congreso municipal que tuvo lugar el fin de semana, la acompañaron el representante del Comité Nacional, diputado federal José Pepe Benavides, así como la diputada local Diana Barragán. Tava es una mujer trabajadora, empeñosa, que mientras tenga el apoyo tanto de la dirigencia estatal como nacional, que en su momento le negaron tanto el PRI como el PVEM, va a acrecentar y a fortalecer la militancia petista en aquel lugar de la Huasteca.

 

Mucho movimiento de tráileres, pero el Gobierno no lo explota

 

Por necesidad tuve que viajar al sur del estado y además de los retrasos que sufre uno por el mal estado de algunos tramos de la carretera o porque los están arreglando y tiene uno que esperar largas colas para avanzar, el tránsito también se hace lento por la gran cantidad de tráileres que lo mismo van que vienen y en las casetas se forman verdaderos tapones en tanto pasan uno a uno.

 

Preguntaba y me preguntaba a dónde van o de dónde vienen, pero no tuve respuesta. Lo único que me dije es que demuestran dinamismo, que están moviendo mercancía, productos, y me preguntaba también por qué en el Gobierno del Estado no han tenido curiosidad de llevar un cómputo para promediar cuántos vehículos pesados ruedan a diario sobre carreteras veracruzanas, pues las paradas para descansar de los choferes generan ingresos en las economías regionales.

 

El flujo de tráileres se incrementó también por la autopista Veracruz-Xalapa rumbo al centro y norte del país luego del derrumbe que por un buen tiempo bloqueó el paso por las Cumbres de Maltrata. Me imagino que los conductores vieron que era más seguro transitar por el lado de la capital veracruzana y ya no volvieron a su antigua ruta. Igual, hay días y horas en que, por lo mismo, demora mucho cruzar las casetas de La Antigua y de Pln del Río y ya consume más tiempo viajar entre la capital y el puerto.

 

Creo que no se necesita ser economista para ver en esos movimientos el dinamismo que está teniendo la economía del país y del estado, pero nadie del gobierno explota el hecho, por lo menos mediáticamente. A lo mejor es porque, que se sepa, la señora gobernadora se mueve en helicóptero o en aviones.

 

Sin seguridad, Coatzacoalcos no recobrará su esencia

 

En Coatzacoalcos, recién se celebró el Festival del Mar y en su inicio Rocío Nahle dijo que era fundamental para “devolverle a Coatzacoalcos la esencia que siempre tuvo”. No está ni estuvo mal la intención, pero creo que más importante es devolverle la seguridad de la que gozó porque, qué tristeza, la ciudad luce semimuerta desde el atardecer ya que persiste el miedo a la inseguridad.

 

Por donde uno se mueva en la ciudad todos hablan de extorsión, lo que, sin duda, explica por qué están cerrados muchos comercios. Creo que combatir la inseguridad, disminuirla, si no es posible eliminarla, sería ya un gran logro. Ojalá y la gobernadora se enfoque en ese tema. La ciudad, su ciudad adoptiva, recuperará su esencia cuando los coatzacoalqueños se sientan seguros, reabran sus negocios, puedan transitar por sus calles lo mismo de día que de noche y se sientan seguros en sus propios domicilios.

Related posts

Enrique de la Madrid reaparece en desayuno de la plenaria de MC de la CDMX

Beatriz niega que se vaya; ABC: “Mantenemos nuestra información”

¿Preferible un disidente adentro a un rebelde guerrillero afuera?