Inicio ColumnasViernes Contemporáneo “Mexicanos al grito de guerra”. Con el himno nacional de fondo Alito y Fernández Noroña se agarran a madrazos. El “papayón” de Noroña sale huyendo

“Mexicanos al grito de guerra”. Con el himno nacional de fondo Alito y Fernández Noroña se agarran a madrazos. El “papayón” de Noroña sale huyendo

by Armando Ortiz

“Mexicanos al grito de guerra”. Con el himno nacional de fondo Alito y Fernández Noroña se agarran a madrazos. El “papayón” de Noroña sale huyendo

Dicen en redes sociales que Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, representa a muchos mexicanos que desean con ímpetu, ponerle sus cachetadas a Gerardo Fernández Noroña. No se conforman con sólo mentarle la madre al “Changoleón” legislativo. El reporte indica que el incidente entre Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña ocurrió cuando los trabajos legislativos del segundo receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura habían terminado este miércoles 27 de agosto. Estaban llamando a entonar el himno nacional cuando de repente Alito le reclamó al presidente de la Mesa Directiva del Senado: “Te estoy pidiendo la palabra”. Mientras Alito le reclamaba, Fernánde Noroña trataba de alejarse sin conseguirlo. En algún momento el senador priista jaló el brazo a Noroña quien respondió: “No me toques”. Después de eso empezaron a darse de empujones. Noroña, “papayón” como es, trató de cubrirse con algunos senadores que buscaban protegerlo. Sin embargo, Alito estaba decidido a ponerle sus cachetadas al “Changoleón” legislativo y si alcanzó a ponerle unos buenos guamazos. Una persona del equipo técnico que se quiso poner entre los dos recibió un empujón y fue a parar la patas por allá. Otro diputado, suponemos del PRI, alcanzó al “papayón” de Noroña que ya huía y le alcanzó a dar un par de coscorrones. Mientras tanto el himno nacional entonaba: “Mexicanos al grito de guerra”.

Nuestra solidaridad con la periodista Claudia Guerrero, quien es objeto de hostilidad por funcionarias corruptas que se hacen víctimas de violencia política de género

Entre los muchos récords que posee la periodista Claudia Guerrero está el de ser la persona con más denuncias ante el OPLE, acusada de violencia política de género. Y es que las autoridades electorales le hacen el caldo gordo a varias funcionarias corruptas que, al ser exhibidas en su corrupción, se hacen las víctimas, y el OPLE, junto los tribunales electorales, les siguen el juego. Una de esas denuncias proviene de Vania López, síndica de Córdoba, quien desde hace mucho tiempo ha tratado de silenciar a Claudia Guerrero, incluso mandando personeros para ofrecerle un “arreglo” que convenga a las dos. Ante la imposibilidad de “arreglarse” con la periodista, esas “víctimas” llevan a cabo una campaña de hostilidad en redes sociales que tampoco les ha funcionado. Recientemente la periodista Claudia Guerrero, Premio Nacional de Periodismo, ha denunciado el intento de personajes oscuros para bloquear y hackear sus redes sociales. Señala la periodista: “Extra, extra: Los ataques cibernéticos a las cuentas de periodistas en Veracruz se han incrementado y querer meterse a los perfiles de Facebook para tener el control. Hoy atacaron a mi perfil y fue la misma plataforma quien reconoció el ataque y error, quedando registrado para futuros piratas cibernéticos”. Vaya nuestra solidaridad con Claudia Guerrero, amiga y colaboradora de Libertad bajo Palabra, una de las voces más críticas del periodismo veracruzano.

Detalles interesantes sobre lo que declaró el “Mayo” Zambada. La DEA desconfiaba de López Obrador, le mandaron dinero después de saludar a la madre del Chapo

La presidenta Claudia Sheinbaum quiso desviar la atención sobre las declaraciones del jefe de la agencia antidrogas de los Estados Unidos, DEA. La presidenta dijo, falseando declaraciones, que el gobierno de Trump puso en el mismo nivel al Mayo, al Chapo y a García Luna; algo que es incorrecto. Pero la presidenta hizo eso para desvíar la atención de lo verdaderamente sustantivo. El periodista Raymundo Riva Palacio, en su columna “Estrictamente personal” señaló algunos puntos importantes sobre lo que Ismael Zambada ha declarado hasta el momento. Dice Riva Palacio: “Tras la reunión en 2020, nunca se apoyaron en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, al que excluyeron de esas investigaciones. La desconfianza en López Obrador es el trasfondo de que jamás le informaran que se preparaba la captura de Zambada el año pasado, porque, de acuerdo con funcionarios estadounidenses, temían que desde Palacio Nacional lo alertaran. Cole dijo que tienen testimonios y grabaciones de intervenciones telefónicas inculpatorias. No son las únicas. La Fiscalía en Brooklyn también tiene dos transferencias electrónicas al entorno de López Obrador días después del saludo del expresidente a la madre de El Chapo, el 29 de marzo, en Badiraguato”. Vale recordar que el Mayo Zambada declaró que el cártel a su cargo pagó sobornos millonarios a funcionarios del más alto nivel. ¿Qué más alto nivel que la presidencia”.

Armando Ortiz                                    Twitter: @aortiz52                  @lbajopalabra

también te podría interesar