En una visita sin precedente con propósitos aún más novedosos, los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Norte de Veracruz, trabajaron conjuntamente con el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga, y el secretario de gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil, en la ciudad de Xalapa, para crear una coordinación de actividades que fortalezcan el potencial productivo de la región.
Esta reunión tiene dos puntos de partida que confluyen en beneficio no sólo de la unidad de los veracruzanos sino de elevar su nivel de vida, porque por un lado la disposición del gobierno que encabeza la ingeniera Rocío Nahle García, quien no asistió a ninguna de las dos reuniones, a pesar de que una veintena de empresarios de la región norte del estado, tenían la esperanza de platicar personalmente con ella.
El incremento de la inversión en México, tanto nacional como extranjera, encuentra en las transformaciones certeza al dar un giro de 180 grados la aplicación de la justicia, que ofrece mayor rigidez y transparencia en la normatividad y relaciones internas de la vida productiva de México.
Andrés Manuel López Obrador, advirtió la necesidad de transformar al Poder Judicial, por sus vicios arraigados en sus prácticas y promovió la certidumbre en los inversionistas en todo el país.
Proyecto que consolidó la Presidenta Claudia Sheinbaum con la precisión en la estrategia que le caracteriza y la determinación firme y digna.
Por años se mantenía cautelosa, tanto la parte empresarial, como la que corresponde al gobierno, que requería medidas concretas y transparentes para impulsar la inversión, y respeto a las leyes del lado del gobierno.
Nunca se había visto una coordinación de dimensiones regionales que implican a otras agrupaciones de empresarios, el Consejo Coordinador Empresarial agrupa diferentes áreas de la productividad en el país.
Como parte de la estrategia para apoyar a la industria nacional, ante la nueva política comercial internacional y nacional, el sector privado lanzó la campaña “Lo Hecho en México está mejor hecho”.
El objetivo de 30 empresas que financian la campaña es “despertar el orgullo de ser mexicanos, resaltar la calidad de lo que producimos y llamar a los consumidores a preferir lo Hecho en México”, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes.
El Consejo Coordinador Empresarial afilia a 14 asociaciones de empresarios en todo el país, como Concamín, Concanaco Servytur, Coparmex, Consejo Mexicano de Negocios, Consejo Nacional Agropecuario, Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, Canacintra, entre otras.
Estos organismos contienen 2,000 asociaciones y empresas, que mantienen valor de alrededor del 80 por ciento del Producto Interno Bruto del país.
Por lo que en cada región reúne una serie de visiones diferentes de transformación y en la zona norte de Veracruz hay un verdadero tesoro sin explotar en diferentes aspectos, que van desde el turismo, la cultura, los deportes, la energía, la cercanía con puertos de principal importancia mundial.
A unos días de que entre en funciones el nuevo Poder Judicial, la iniciativa privada ha sostenido reuniones con los nuevos ministros y ministras, como parte de la unidad entre todas las fuerzas sociales del país.
En enero de 2025, el Consejo Coordinador Empresarial del Norte de Veracruz llevó a cabo en Poza Rica, Veracruz, el primer acercamiento con el actual gobierno estatal, donde se presentaron estrategias económicas, enfocadas en Diversificación industrial, Reconfiguración de políticas públicas regionales, Propuestas para mejorar el acceso a energía eléctrica, Adecuaciones urbanas para hospedar parques industriales, etc.
Representó al gobierno estatal el Lic. José Manuel Pozos Castro, subsecretario de Gobierno del estado. El subsecretario de Gobierno, José Manuel Pozos Castro, reafirmó el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo económico de la región norte, destacando proyectos portuarios, de infraestructura y transporte.
Debe resaltarse que la reunión anterior de los empresarios, que empezó como un acercamiento a las autoridades estatales, vuelva a reunirse, lo cual muestra una confianza mutua, por lo que sirvió de plataforma de despegue para una etapa de transformación.
La coincidencia en trabajos y objetivos habla de allanar el camino del desarrollo de gobierno y empresariado, con la certeza que desaparece riesgos en su inversión, con la normatividad que toda inversión exige para el progreso de la región, del estado y del país.
Los verdaderos empresarios mexicanos no sólo se quedan en México con sus capitales sino que trabajan, como nunca antes, por el país.
Por parte del Consejo Coordinador Empresarial estuvieron presente además del secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, Norberto Rodríguez Avilés, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Norte de Veracruz, único orador en el evento, quien destacó: “Con el propósito de impulsar el desarrollo sostenible del Norte de Veracruz, las 18 Cámaras y Organismos Empresariales del Norte del Estado que conforman el CCENV, le manifestamos a usted, estimado Ernesto Pérez Astorga, que el conjunto de circunstancias que transitamos, hacen inaplazable que personajes de su calibre asuman el liderazgo social y político para encabezar con amplio consenso, el diseño y la construcción del Desarrollo Regional que los NorVeracruzanos nos merecemos, lo que amerita en primera instancia el trazo de una estrategia y un plan a largo plazo”.
Otros de los empresarios que asistieron fueron: Bernardo Martínez Ríos, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial Metropolitano Xalapa; Cecilia del Rocío Uresti Villegas, Presidenta de la Asociación de Hoteles, Moteles y Prestadores de Servicios Turísticos de la Región Totonaca; Javier Gutiérrez Larotta, Secretario del CCENV; Iván Garcés Gómez, Presidente de la Delegación CANACO ServyTur Álamo: Raúl Patiño Blanco, Presidente de CANACO ServyTur Tuxpan; Carla Claudia Reyna Ledezma, Presidenta de CANACO ServyTurPoza Rica; Oscar Salustio Ramírez Gómez, CANACO ServyTur Papantla; Gregorio Zapata Miranda, Presidente de CANACINTRA Poza Tuxpan; Francisco Reynoso Farias, Presidente de CMIC del Norte de Veracruz; Daniel Caballero Pineda, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Poza Rica y miembro del Consejo Consultivo de CMIC; Juan Carlos Becerra Russi, Presidente del Consejo de Empresas y Desarrollo Turístico de Tecolutla.
Finalmente, las reglas están muy claras para el crecimiento, el fortalecimiento del empresariado del norte de Veracruz, esta reunión marca el inicio de una fuente de progreso que no detendrá su marcha.
PEGA Y CORRE.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que las Farmacias del Bienestar comenzarán a operar en septiembre…Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.