Dice el director del Tren Maya que un vagón se salió de la vía, pero que no fue un descarrilamiento. La 4T y sus maromas para esconder su vergüenza
Según un diccionario en línea, “el descarrilamiento se define como el evento en el que un tren se sale de sus vías designadas, posiblemente causado por factores como defectos en la vía, fallas del equipo, carga inadecuada y errores humanos”. Anotamos esto porque desde la Presidencia se busca desmentir el hecho de que el Tren Maya se haya descarrilado, como si eso redujera la magnitud del accidente. Sin embargo, el mismo general general Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya, declaró que un buggy del coche 3 es el que se sale de la vía. En la conferencia mañanera de la presidenta Sheinbaum el señor llevó a cabo todas las maromas posibles para ocultar las deficiencias de una de las obras emblemáticas de la 4T: “¿Por qué ese aparato de cambio de vía durante el paso del tren se mueve completamente a posición desviada si estaba en directo? Necesitamos analizar, necesitamos saber por qué sucedió. Para garantizar que no se repita una situación similar, similar, qué es lo que estamos previendo como medidas iniciales. Colocar una sujeción mecánica, lo que llamamos brigas o clan, en los aparatos de vía para evitar este movimiento anómalo o no autorizada”. Al final, al parecer el inconsciente le ganó y tuvo que reconocer que, por alguna razón, uno de los vagones se salió de la vía: “Lo que sucedió es una anomalía que tenemos que analizar, porque eso no debería haber pasado en el diseño del sistema ferroviario. El boogie número 2 es el que se sale de la vía, por eso es un percance de vía no es un descarrilamiento porque solamente es un boogie del coche 3 el que se sale y al salirse queda ligeramente recostado con el MC1 del tren 307 que está parado”. Ni cómo ocultarlo. Cuando un tren se sale de la vía es un descarrilamiento, si un vagón se salió de la vía, como reconoce el general, entonces se descarriló.
Yerno de Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora, seguía en el gobierno de Tabasco; ya renunció o lo renunciaron
El líder de La Barredora, Hernán Bermúdez Requena, tiene una hija de nombre Valeria Bermúdez, quien está casada con Pablo Jiménez Pons que hasta hace poco seguía siendo director general de Planeación Sectorial en la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP). En medio de la polémica por su yerno, reconocido como el líder de un grupo delictivo, Pablo Jiménez Pons seguía trabajando en el gobierno de Javier May, gobernador de Tabasco. En su carta de renuncia Jiménez Pons anotó: “Es mi voluntad dar por terminada la relación de trabajo que me unía a dicha dependencia”. Pablo Jiménez Pons es hermano de Rogelio Jiménez Pons, quien fuera director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo. Es decir, el yerno de Hernán Bermúdez Requena es de una familia bien acomodada dentro del gobierno de López Obrador, esto gracias a que Bermúdez Requena y Adán Augusto López, primero gobernador de Tabasco y después secretario de Gobernación, les procuraron buenos cargos dentro de la estructura de la 4T.
Las embajadas en México se entregan a los más abyectos. Genaro Lozano, aplaudidor de la 4T y crítico acérrimo de Giorgia Meloni ya es embajador en Italia
Genaro Lozano, ratificado el 20 de agosto de 2025 como embajador de México en Italia por la Comisión Permanente del Congreso con 25 votos a favor y 9 en contra, ha generado controversia debido a sus posturas políticas y declaraciones previas. Propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, Lozano, un politólogo, académico y comunicador con estudios en el ITAM y The New School, es conocido por su abyección, por su postura rastrera a favor de la Cuarta Transformación y por haber calificado a la oposición como “minoría ruidosa” en redes sociales. Además, Genaro Lozano escribió un artículo en el que criticó a la presidenta de Italia, Giorgia Melonia, a la que calificó de populista, ultraderechista y muy parecida a Donald Trump. En el artículo aludido anotó: “Su mensaje es casi idéntico al de las derechas nacionalistas como VOX en España o al de figuras que han asaltado la política global como Donald Trump. Incluso en su discurso más célebre la italiana hace eco de la promesa de muros para resolver el tema migratorio”. La diputada Margarita Zavala señala que el nombramiento de Genaro Lozano es un error diplomático, argumentando que su falta de experiencia en el Servicio Exterior Mexicano y su parcialidad política comprometen la neutralidad requerida para el cargo. A pesar de las críticas de PAN y PRI, que lo acusaron de ser un “aplaudidor” del gobierno, Lozano presentó un plan de trabajo con ocho ejes para fortalecer la relación bilateral con Italia, incluyendo cooperación económica, cultural y apoyo a la comunidad mexicana. Su nombramiento, respaldado por Morena y aliados, ha reavivado el debate sobre el uso político del servicio exterior.
Armando Ortiz Twitter: @aortiz52 @lbajopalabra