Zenyazen Escobar se puso al mismo nivel que Javier Duarte. Ahora son igual de corruptos, igual de ladrones, igual de cínicos, igual de mentirosos
Decía el escritor y periodista Mark Twain: «Nunca discutas con un idiota, te hará descender a su nivel y ahí te vencerá por experiencia». Es una sentencia a la que sólo los sagaces prestan atención, los inexpertos tienen que sufrir las consecuencias. Eso fue lo que le pasó al diputado federal Zenyazen Escobar, exsecretario de Educación de Veracruz en el sexenio de Cuitláhuac García. El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, y el diputado federal de Morena, Zenyazen Escobar, protagonizaron un enfrentamiento público en redes sociales, desencadenado por críticas a la remodelación del estadio Luis “Pirata” Fuente. Desde prisión, Duarte acusó a Escobar y a José Luis Lima Franco de realizar una obra deficiente, refiriéndose a ellos despectivamente como “Tontín y Tarzán” y señalando que la gobernadora Rocío Nahle tendría que corregir el “desastre”. Zenyazen Escobar trató de defender lo indefendible y respondió con dureza, calificando a Duarte como el “exgobernador más repudiado” de Veracruz, un “ladrón y saqueador” del erario público, y un “represor y delincuente” que no debería tener acceso a redes sociales desde la cárcel. El intercambio escaló con insultos personales, como Duarte llamando a Escobar “mayate” y este tachándolo de “sinvergüenza” y “ratero”. Javier Duarte no es una blanca palomita y menos un preso político como se quiere hacer ver. Es un ladrón consumado, sentenciado y a punto de salir de la cárcel gracias a las prebendas que concedió a los morenistas. Enfrentarse a él en una discusión bizarra sólo nos igualaría a él, nos pondría a su nivel. Eso es lo que le pasó a Zenyazen Escobar, quien en adelante será tan corrupto, tan ladrón, tan mentiroso y cínico como el exgobernador; todo porque se puso a su nivel.
Sí, sí Adán, enfrentaste grandes retos, redujiste la actividad delictiva en Tabasco, rezas todas las noches, pero pusiste al líder de “La Barredora” como encargado de Seguridad
Seguramente Adán Augusto López va a misa todos los domingos, da limosna a los pobres y reza 10 padrenuestro para que le perdonen sus pecados. Él mismo dice que como funcionario público es impecable. En sus redes sociales, el senador morenista, quien es señalado de haber colocado a un líder del crimen organizado en un puesto clave en su gobierno, se explica: “Fui gobernador de Tabasco desde el 1 de enero de 2019, hasta el 26 de agosto de 2021, cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador me invitó a acompañarlo como Secretario de Gobernación. Durante mi gobierno, enfrentamos grandes retos en materia de seguridad, y logramos reducir sustancialmente la actividad delictiva, como muestro en la gráfica adjunta. Es público que se iniciaron investigaciones contra integrantes de aquel gobierno, y considero fundamental que deben presentarse ante las autoridades para aclarar los hechos. Al mismo tiempo, aunque no he sido requerido, estoy a la orden de cualquier autoridad que solicite mi presencia”. Sí, sí Adán, enfrentaste grandes retos, redujiste la actividad delictiva en Tabasco, rezas todas las noches por la salvación de tu alma, pero pusiste a Hernán Bermúdez Requena, líder de “La Barredora”, como encargado de Seguridad; y lo pusiste sabiendo que el señor estaba siendo señalado como el líder de una organización criminal.
¡Nadie tiene la vida comprada! Arnulfo Rodríguez ya era alcalde electo de Banderilla. La tarde del sábado sufrió un infarto y falleció
Arnulfo Rodríguez González fue un ingeniero y político mexicano, candidato a la alcaldía de Banderilla, Veracruz, por el partido Movimiento Ciudadano (MC) en las elecciones de 2021. Nacido y criado en Banderilla, se destacó por su formación académica, con estudios en una prestigiosa escuela de agricultura en América Latina, una maestría y doctorado en el Centro Regional de Educación Superior “Paulo Freire” y el Centro de Investigación Atmosférica y Ecológica, respectivamente, además de diplomados en Informática y Administración Pública por la Universidad Veracruzana y el Instituto de Administración Pública de Veracruz. En las elecciones de 2025 Arnulfo Rodríguez González participó bajo las siglas del PAN para la alcaldía de Banderilla y ganó las elecciones. Rodríguez González buscaba transformar Banderilla, un municipio que describía como estancado y con problemas de desarrollo, a pesar de su cercanía con Xalapa, la capital de Veracruz. Entre sus propuestas destacaban la construcción de una clínica médica con servicio de urgencias 24 horas, un centro de rehabilitación física, una estancia para mujeres y una escuela de oficios. Criticó la falta de gestión de administraciones previas y el daño patrimonial señalado por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado. Arnulfo Rodríguez, alcalde electo de Banderilla falleció este sábado 18 de julio de 2025, víctima de un infarto mientras circulaba en su vehículo por la avenida Lázaro Cárdenas en Xalapa. Su muerte generó conmoción en la comunidad, dejando truncado su proyecto ciudadano para liderar Banderilla. Según reportes el alcalde electo será velado en su natal Banderilla en casa de sus familiares. Descanse en paz.
Armando Ortiz Twitter: @aortiz52 @lbajopalabra