Ni los propios usuarios ven realistas las nuevas tarifas de taxis

Luego de que el 7 de julio la gobernadora Rocío Nahle anunció que se haría un ajuste a las tarifas de taxis y de que a quienes no las respeten les van a retirar la concesión, por fin ayer, mediante decreto publicado en la Gaceta Oficial, se dieron a conocer los nuevos precios para nueve ciudades mediante una reordenación de perímetros, que a los propios usuarios les parecieron fuera de la realidad y las consideraron como una medida populista.

 

En Xalapa, donde se viene pagando una tarifa mínima de 40 pesos pero que en ocasiones y por las noches se aumenta hasta 50, se fijaron 27 pesos para el primer perímetro, 33 pesos para el segundo, 40 para el tercero y 50 para el cuarto, mientras que para el puerto de Veracruz se fijaron solo tres perímetros cobrándose 41.50 pesos para el primero, 45.50 pesos para el segundo y 52 pesos para el tercero.

 

Para el puerto de Coatzacoalcos las tarifas se dividieron de acuerdo a ocho perímetros: el primero de 27 pesos, el segundo de 29.50, el tercero de 32, el cuarto de 35.50, el quinto de 38.50, el sexto de 41.50, el séptimo de 44 pesos y el octavo de 47.50 pesos. Para la ciudad de Minatitlán, las tarifas quedaron divididas en cuatro perímetros: el primero de 27 pesos, el segundo de 30 pesos, el tercero de 33 pesos y el cuarto, de 38 pesos.

 

En un sondeo por wasap entre mil personas que realizó el columnista por la tarde-noche tan pronto se dio la noticia, no hubo una sola que apoyara la medida y todos, incluyendo muchos militantes de Morena, se pusieron del lado de los taxistas. Por la noche, dirigentes de taxistas y choferes dijeron en mensajes por wasap que las nuevas tarifas las habían acordado con “6 u 8 líderes vendidos” y anunciaron que este martes cerrarán la carretera Xalapa-Banderilla, Coatepec-Xalapa, Xalapa-Alto Lucero, Xalapa-Veracruz y Xalapa-Briones.

 

Muchas personas consultadas dijeron que, sin duda, era una medida populista buscando el voto de los veracruzanos para la elección de 2027 luego de la estrepitosa derrota que sufrieron en la pasada elección municipal, pero consideraron que se les va a revertir porque afectan a miles de familias y porque los mismos usuarios están conscientes del alto precio del litro de gasolina luego de que desde 2017 Andrés Manuel López Obrador prometió que iba a bajar el precio de la gasolina a 10 pesos y nunca cumplió.

 

“Con el presente decreto los concesionarios y permisionarios de este servicio público estarán obligados a fijar en los vehículos o unidades automotoras las tarifas autorizadas en un lugar visible e identificable”, se dijo.

 

El 10 de julio, el senador Manuel Huerta pidió al gobierno estatal tener “los reflejos suficientes para no generar una problemática donde no existía” y consideró que el debate sobre las tarifas que se había abierto lejos de beneficiar perjudicaba al ciudadano.

 

Rocío tiene el elefante metido en su oficina, pero ella sí lo ve

 

Con la ayuda de inteligencia artificial (IA) me entero que: “El elefante es un símbolo con ricas connotaciones en diversas culturas, representando fuerza, sabiduría, longevidad, buena suerte y protección. En muchas culturas, se le asocia con la buena fortuna y la abundancia, y se considera un símbolo de protección para el hogar y la familia. Además, el elefante se relaciona con la inteligencia, la memoria y la lealtad”. ¡Újule!, todo eso.

 

Fuerza, sabiduría, longevidad, buena suerte, protección, buena fortuna, abundancia, protección para el hogar y la familia, inteligencia, memoria, lealtad. Por lo que se entienden entonces, de acuerdo a lo que nos dice IA, la gobernadora Rocío Nahle no se conforma con menos. Lo digo porque me llamó poderosamente la atención que el día que recibió (la semana pasada) en su despacho del Palacio de Gobierno a los dirigentes estatales del PT, como testigo, en medio de una y otros, ¡estuvo un elefante!

 

Bueno, me dije, y ¿ahora? Sí, ni más ni menos que un elefante, nada más que rosado (no rosa, porque los elefantes rosa los ven solo los pachecos en sus horas de delirium tremens y ni modo de pensar en forma irrespetuosa que la señora gobernadora se da sus pericazos), de buen tamaño, que es difícil para el observador no descubrirlo de inmediato.

 

¿Acaso puso uno para que le traiga lealtad?

 

¿Con qué propósito concreto puso Rocío el paquidermo en su oficina? Por su quehacer político se pensaría que para que le traiga lealtad de todos sus colaboradores, en especial de los cuitlahuistas, quienes no obstante que están incrustados en su gobierno siguen atendiendo órdenes que vienen del CENAGAS y están combatiendo al nahalismo.

 

Porque buena suerte la ha tenido en general, pues no significa otra cosa haber estado al frente de un proyecto estimado inicialmente en 8 mil millones de dólares y que llegó a 21 mil millones de billetes verdes, lo que le dio protección, buena fortuna, abundancia e incluso la llevó al poder político, que fue volver a tener buena suerte. A diferencia de Karime Macías, ella no puede ponerse a llenar cuadernos diciendo que merece abundancia, porque ya la tiene.

 

Lo cierto es que quien tenga el privilegio de entrar en su despacho ya sabe ahora que la señora está bien protegida por su elefante, y que no ha necesitado ir a Catemaco a darse unas cuantas limpias, que en lugar del huevo, la albahaca, el éter, ella optó por energías limpias.

 

El elefante, según una teoría mía, puede también estarle sirviendo para recordarle que, a diferencia de casi todos los políticos que teniéndolo en la sala de su casa no lo ven, ella lo puso en su oficina a propósito para que le esté recordando que tiene adentro al elefante y no lo ignore, por su tamaño: el elefante de la inseguridad, de la violencia, de la pobreza, de la falta de medicamentos en los hospitales, del desastroso estado de las carreteras, de la insuficiencia de recursos para tantas carencias y necesidades…

 

Dejó la víbora chillando y se fue a La Guelaguetza

 

Mientras acá dejaba encendida la polémica por las nuevas tarifas de taxis, la gobernadora Rocío Nahle viajó ayer a Oaxaca para participar, como invitada del gobernador Salomón Jara, en las fiestas de La Guelaguetza.

 

En las fotos que ella misma subió a las redes, se le ve más que feliz, como que se alejó de los múltiples problemas que aquejan al estado, aparte el que desató su nueva medida con los propietarios y trabajadores de taxis.

 

 

Related posts

Rocío aplaude a Sheinbaum, pero no a Luisa María ni a Andy

Cobro de placas une en contra a la derecha y a lo más radical de Morena

Se hunde obra recién concluida y que la SIOP adjudicó en forma irregular