¿Dónde carajos estaba “Andy”? Su ausencia en el Consejo Nacional de Morena genera especulaciones. A lo mejor andaba cuidando sus buques huachicoleros
La ausencia de Andrés Manuel López Beltrán, no sólo en el Consejo Nacional de Morena, sino en todos los ámbitos políticos del país, coincide con las presiones del gobierno de Donald Trump para que la presidenta Sheinbaum entregue a funcionarios y políticos que tengan vínculos con el crimen organizado. Esa ausencia también coincide con los operativos en los que se están incautando buques, tanques y almacenes de huachicol. Este sábado 20 de julio, al celebrarse la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional se notó la ausencia de “Andy”. Entre sus compañeros de partido nadie se ponía de acuerdo sobre las razones de su ausencia. Carolina Rangel, secretaria general de Morena, aclaró que su ausencia se debió a un “tema personal urgente” y descartó que estuviera relacionada con la salud de su padre, el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, señaló que López Beltrán podría estar de vacaciones, subrayando que “la gente tiene derecho a descansar”. Otros voceros, como Arturo Ávila, indicaron que tenía un viaje programado previamente. En redes sociales se especula que la ausencia de “Andy” se debe a que anda cuidando sus buques huachicoleros, con eso de que se los quieren confiscar.
La orden de ir tras el amigo de Adán Augusto, líder de “La Barredora”, salió de Washington. Lo señala Salvador García Soto
La salida de Hernán Bermúdez Requena de la Secretaría de Seguridad de Tabasco ocurrió en enero de 2024. El amigo de Adán Augusto salió después de una jornada violenta que se vivió en Villahermosa y otros municipios aledaños. En medio de la violencia los grupos delictivos acusaban a Bermúdez Requena de operar para el Cártel Jalisco Nueva Generación. Las acusaciones no eran nuevas, años atrás se había señalado a Bermúdez Requena de liderar al grupo de “La Barredora”. Pero en ese entonces nadie hacía caso de esas acusaciones. ¿En qué momento se tomó la decisión de ir tras el líder de “La Barredora”? Salvador García Soto en su columna para El Universal nos comenta de dónde salió la orden para ir tras el amigo de Adán Augusto López: “Porque fue desde Washington donde presionaron para que el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum dejaran de frenar el proceso judicial en contra del prófugo Bermúdez Requena y procedieran a librarle la orden de aprehensión cuando, casualmente, ya se había fugado del país desde febrero pasado para refugiarse, hasta donde se sabe, en Brasil. La petición fue parte de las listas de narcotraficantes y políticos vinculados al narco que le está exigiendo el gobierno de Donald Trump a las autoridades mexicanas”. Ahora resulta que el combate en contra del narcotráfico en México se maneja desde una oficina de Washington.
Paolo, un niño de 14 años que graba un video para anunciar que va a morir. Se extravió y quedó sólo en las faldas del Iztaccíhuatl. Conmovedor y perturbador
El caso de Paolo Sánchez Carrasco, un adolescente de 14 años que perdió la vida en el volcán Iztaccíhuatl el 19 de julio de 2025, ha conmocionado a la sociedad mexicana y ha puesto en el centro del debate la seguridad en actividades de alta montaña, especialmente para menores de edad. Paolo, según se sabe, subió solo, sin el equipo adecuado. El adolescente subestimó las condiciones del lugar, pensando quizá que eso podría hacer más admirable su proeza. Ya había participado en otras actividades de senderismo, había participado en grupos de ascenso. La muerte de Paolo, atribuida a hipotermia tras un ascenso en solitario y sin equipo adecuado, revela una serie de fallos estructurales y personales que culminaron en un desenlace evitable. El hecho de que el joven grabara un video para explicar la situación de riesgo por la que atravesaba es conmovedora y al mismo tiempo perturbadora. El joven, al parecer calmado, dice: “Resulta y resalta que aquí la noche se pasa en menos 2 grados y pues qué tiene de culer*, pues que no mams me voy a congelar, no traigo ni siquiera sleeping bag y ando muy lejos del refugio y el siguiente refugio que está, está allá pero para el otro lado de la montaña”. Es perturbador darse cuenta de que el adolescente sabe lo que le espera y lo asume con resignación. Todavía al final de su mensaje se atreve a bromear: “Entonces no te voy a mentir sí va a estar bien culer, pero si todo sale bien… besos en el an* a todos”. Dicen que el día que grabó ese video, ese mismo día murió. El caso de Paolo hace que surjan muchas preguntas: ¿Sabían los padres del menor la intención de éste de subir a la montaña? ¿Si alguien lo vio (que lo vieron solo) por qué no hicieron nada por disuadirlo de subir? ¿Por qué si lo vieron solo no lo acompañaron? ¿Acaso no hay vigilancia? ¿Cualquier menor de edad solo puede ir a escalar montañas en este país?
Armando Ortiz Twitter: @aortiz52 @lbajopalabra