Inicio ColumnasDesde el Café Después de tanto argüende las cosas quedaron igual

Después de tanto argüende las cosas quedaron igual

by Bernardo Gutiérrez Parra

Seis días después de que el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, dijera delante de la gobernadora Rocío Nahle que los taxistas estaban contentos con las nuevas tarifas, éstos le mostraron su alegría haciendo una marcha del Teatro del Estado a Palacio de Gobierno y bloqueando las calles del centro.

A principios de este mes, cuando la gobernadora dijo que sería de 14 pesos el precio mínimo por una carrera, me permití hacer un ejercicio que dio como resultado que un trabajador del volante que cobrara esa cantidad, tendría que chutarse 123 carreras al día si quería llenar el tanque de la gasolina, sacar lo de la cuenta, el gasto de su hogar y hasta para comprarse una torta y un chesco.

Hace seis días Ricardo Ahued dijo que las nuevas tarifas para Xalapa serían de 27 pesos la mínima y 50 la máxima. Fue cuando soltó la frase: “Taxistas contentos, población contenta” pero qué va.

Ayer el precio de la gasolina estaba en 23.65 pesos, es decir, 17 centavos más que el 8 de julio cuando costaba 23.48 e hice el ejercicio.

Si un chofer quiere llenar el tanque de un Tsuru que es de 50 litros, deberá gastar 1,182 pesos con 50 centavos. Suponiendo que todas las carreras las cobre a 27 pesos, deberá hacer 44 carreras diarias en promedio, sólo para llenar el tanque.

Ricardo Ahued dijo que el incremento en las tarifas se hizo tomando en cuenta la inflación, pero no dijo la inflación de qué país.

Como quiera que sea, las nuevas tarifas para siete municipios se publicaron en la Gaceta Oficial y quedaron así: Xalapa 27 pesos la mínima y 50 pesos la máxima. Veracruz puerto 41.50 la mínima y 50 la máxima. Papantla 28 la mínima y 42 la máxima. Córdoba 33 la mínima y 38 la máxima. Orizaba 27 la mínima y 38 la máxima Y Minatitlán y Coatzacoalcos cobrarán lo mismo: 27 pesos la mínima y 47.50 la máxima.

Y que se arma la gorda.

La gobernadora le pidió al señor Ahued que dejara tantito de lado la rehabilitación del Palacio de Gobierno y se volviera a sentar con los taxistas hasta llegar a un acuerdo.

Y el acuerdo llegó.

Terminada la reunión el presidente de la Alianza de Transportistas y Anexos de Veracruz, Pedro Fernández Fernández, dijo a sus agremiados que se seguirán cobrando las tarifas anteriores a las publicadas en la Gaceta Oficial.

Aunque no dio cantidades se entiende que en Xalapa, por poner un ejemplo, las tarifas seguirán siendo de 40 pesos la mínima y 60 o 70 pesos la máxima.

Antes de la reunión la gobernadora Nahle había dicho que si es necesario modificar las tarifas se hará “a través del diálogo y buscando el bienestar de todos”.

Y ahora sí, todos contentos.

Se supone que seguirán las mesas de diálogo entre el gobierno estatal con los trabajadores del volante, pero de una cosa puedes estar seguro lector: los taxistas no le bajarán ni un ápice a las tarifas que cobran desde hace semanas y que reitero, son de 40 pesos la carrera mínima y 60 o 70 pesos la máxima.

Cualquier otra propuesta que les “sugieran” o les quieran imponer, la van a mandar al diablo.

Quien debe de estar la mar de satisfecho es Ricardo Ahued, el promotor de acuerdos para dejar las cosas como están.

Felicidades, señor Secretario.

bernagup28@gmail.com

 

 

 

 

también te podría interesar