Inicio ColumnasViernes Contemporáneo Desde la Secretaría de Gobierno desactivan los bloqueos de taxistas. Acuerdan nuevas tarifas; la mínima queda en 40 pesos, no en 14 como sugirió la gobernadora

Desde la Secretaría de Gobierno desactivan los bloqueos de taxistas. Acuerdan nuevas tarifas; la mínima queda en 40 pesos, no en 14 como sugirió la gobernadora

by Armando Ortiz

 

Desde la Secretaría de Gobierno desactivan los bloqueos de taxistas. Acuerdan nuevas tarifas; la mínima queda en 40 pesos, no en 14 como sugirió la gobernadora

Todo indica que los bloqueos programados por taxistas de Xalapa para protestar por la tarifa sugerida por la gobernadora Rocío Nahle de 14 pesos la corrida mínima, iban en serio. Tan en serio que de inmediato el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, empezó a operar para desarticular esos bloqueos, por lo que mandó a uno de sus colaboradores de más confianza, Óliver Aguilar Yunes, para que dialogará con los diferentes sindicatos de taxista y llegaran a un acuerdo. Trascendió muy temprano que se establecieron tarifas nuevas para la ciudad de Xalapa, tarifas apegadas a la realidad y el contexto de 2025, en el que la gasolina ya cuesta 25 pesos el litro. Las tarifas para los diferentes perímetros quedaron de la siguiente manera: 40 pesos, perímetro uno, del centro a Ávila Camacho, Ignacio de la Llave, Carranza, Rectoría, Estadio, Díaz Mirón, Xalapeños Ilustres y 20 de Noviembre. 50 pesos, perímetro 2, del centro a Ruiz Cortines, Reyes Heroles, Maestros Veracruzanos, Calle América, Úrsulo Galván, Zona UV, Circuito Presidentes, Nevado de Toluca. 60 pesos, perímetro 3, del centro a SEFIPLAN, Mártires de Chicago, Unidad del Valle, Unidad del Tejar, Palo Verde, Plaza Crystal, Lázaro Cárdenas, Jardines de Xalapa, Agua Santa 2. y finalmente, 70 pesos para el perímetro 4: del centro a 21 de Marzo, Cerro de la Galaxia, Nuevo Xalapa, Xalapa 2000, entre otras”. Ahora esperemos que los taxistas respeten esas tarifas y que mejoren la calidad del servicio, así como las condiciones mecánicas e higiénicas de sus unidades.

Angélica Cristiani y su breve semblanza sobre Daniela Griego, alcaldesa electa de Xalapa: “Lo que me sacudió fue su forma de nombrar lo invisible”

Algunos conocemos a Angélica Cristiani como la hija del periodista Miguel Ángel Cristiani. Un servidor pudo reconocer su talento cuando escribió el testimonio sobre Dario, un vendedor de periódicos que durante muchos años recorrió las calles del centro de Xalapa y que murió solo y en la miseria, dejando sólo su sombra por las calles que caminó. Angélica entrevista a Daniela Griego, alcaldesa electa de Xalapa, pero antes nos entrega una semblanza de su entrevistada: “Daniela Griego no es una improvisada. Su hoja de vida tiene tantas páginas como principios. Es licenciada en Sociología por la Universidad Veracruzana, con mención honorífica por un trabajo sobre luchas obreras en pueblos azucareros. Es decir, su tesis ya hablaba de justicia antes de que ella pudiera legislarla. Fue asesora en organizaciones civiles como ASER y MAIZ, consejera electoral en el INE y diputada local por Xalapa, donde no solo votó leyes: las defendió con estrategia y rostro humano. Dirigió el Instituto de Pensiones del Estado, no como burócrata, sino como alguien que entendía que las pensiones no son cifras: son lo que permite a una maestra jubilada seguir pagando sus medicinas, a un obrero comer caliente. Su trayectoria, larga y consistente, es un rompecabezas de acciones coherentes. No hay giros dramáticos ni cambios de bandera. Hay constancia. Y en un país acostumbrado a políticos camaleónicos, eso —la coherencia— es una forma de radicalismo. Durante la entrevista, hubo respuestas brillantes, sí. Pero lo que me sacudió fue su forma de nombrar lo invisible. Daniela habló de desigualdad como quien la ha vivido. De pensiones como quien las ha peleado. De ciudad como quien la ha caminado con los pies, no con helicóptero. Se refirió a su paso por el Instituto de Pensiones sin triunfalismos. Habló de retos. De resistencias. De negociaciones. Pero sobre todo, de rostros. Porque lo suyo no son los datos vacíos, sino los datos que respiran”. La semblanza sigue, pero con esta probadita dan ganas de ver la entrevista completa.

TEPJF Confirma Sanción contra Cuauhtémoc Blanco por Violencia Política de Género

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la sanción impuesta a Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actual diputado federal por Morena, por cometer violencia política de género contra la exdiputada Juanita Guerra Mena. Los hechos ocurrieron en mayo de 2023, cuando Blanco y Arturo Millán, exdirector de Logística y Eventos, impidieron que Guerra accediera al palco principal durante el desfile conmemorativo del CCXI Aniversario de la Gesta Heroica “Rompimiento del Sitio de Cuautla, Morelos”, a pesar de que estaba invitada. El TEPJF determinó que esta exclusión constituyó un acto de violencia simbólica y psicológica. Como sanción, se ordenó la inscripción de Blanco y Millán en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Razón de Género del Instituto Nacional Electoral (INE) por un periodo de un año y seis meses. La sentencia, confirmada este miércoles, fue notificada a la Mesa Directiva del Congreso de Morelos y a la Gubernatura para que adopten las medidas administrativas correspondientes. Esta resolución podría restringir la participación de Blanco en contiendas por cargos públicos durante el tiempo que dure la sanción.

Armando Ortiz                                                 Twitter: @aortiz52                                        @lbajopalabra

también te podría interesar