Por Miguel Ángel Cristiani G.
Para atender a la solicitud de Derecho de Réplica de la Mtra. Helena del Carmen Zapata Lara, directora de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Veracruzana – Región Coatzacoalcos-Minatitlán, sobre la columna titulada “Los vicios en el otorgamiento de plazas en la UV” a continuación reproducimos su escrito:
Lic. Miguel Ángel Cristiani González
Columnista
En atención a las publicaciones derivadas del artículo “Los vicios en el otorgamiento de plazas en la UV/Bitácora”, difundido en diversos medios (Bitácoras, Plumas Libres, Noreste, El Chiltepín, Hora Cero, Billie Parker Noticias, Diario Los Tuxtlas, VentanaVer, Multigráfica, Gobernantes.com, InformaVer, Periódico Veraz), y en ejercicio del derecho de réplica establecido en el artículo 6º constitucional y que, conforme al artículo 5 de la Ley que lo reglamenta, implica la facultad de toda persona de responder a la publicación de toda información periodística falsa o inexacta que le cause un agravio en su honor, imagen, reputación o vida privada, por lo que se solicita su publicación en los mismos espacios en que se difundió la nota a la que esta comunicación responde.
La Dirección de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Veracruzana, Región Coatzacoalcos-Minatitlán, emite la siguiente aclaración respecto a los señalamientos realizados por el Dr. Fernando González Sosa, quien expresó su inconformidad respecto a los resultados del proceso de evaluación derivado de la convocatoria publicada el 02 de mayo de 2025 por la Secretaría Académica de la Universidad Veracruzana (UV), para ocupar una Plaza de Tiempo Completo como Docente, Investigador, Técnico Académico (en corresponsabilidad en funciones de docencia, investigación, ejecución, instrucción y capacitación técnica) o Académico Instructor, con inicio de funciones a partir del 18 de agosto de 2025.
En atención al documento fechado el 03 de julio de 2025, dirigido a la directora de esta Facultad, Mtra. Helena del Carmen Zapata Lara, se reitera que el procedimiento de evaluación se llevó a cabo conforme a la normativa vigente y en estricto apego a los principios de legalidad, transparencia y equidad que rigen a la Universidad Veracruzana.
La Junta Académica, celebrada el 18 de junio de 2025 y conformada por 44 docentes, un consejero alumno y 21 representantes de generación, como órgano colegiado con atribuciones normativas, analizó de manera técnica y detallada los expedientes presentados por los dos aspirantes a la plaza de Técnico Académico de Tiempo Completo del Programa Educativo de Ingeniería de Software, aplicando los criterios definidos en la guía institucional elaborada para tal efecto, por la Secretaría Académica de la Universidad Veracruzana, la cual se encuentra disponible para consulta pública en el siguiente enlace: https://www.uv.mx/convocatorias/files/2025/04/Guia-ExOP-PTC_202601.pdf
Las observaciones realizadas al expediente del Dr. González Sosa fueron debidamente fundadas en una interpretación objetiva de los indicadores establecidos, considerando aspectos de forma y contenido exigidos para garantizar la calidad académica y la homologación de evidencias. En cuanto a las constancias presentadas, se aclara que las observaciones no se limitaron a aspectos de nomenclatura, sino que atendieron al cumplimiento específico de los criterios definidos en dichos indicadores. Asimismo, la validación de la experiencia profesional y la producción científica se realizó con base en la documentación entregada, de acuerdo con lo estipulado en la guía correspondiente al examen de oposición. A partir de este análisis de la información presentada por el aspirante y las evidencias solicitadas en la guía, la Junta Académica de la Facultad ratificó el resultado asignado a los participantes.
La Facultad rechaza categóricamente cualquier señalamiento relacionado con presuntos actos de corrupción, parcialidad o colusión entre integrantes del jurado, y reitera su firme compromiso con la integridad académica, el respeto a los principios éticos y la defensa de los valores que rigen la vida universitaria.
Las afirmaciones que cuestionan la honorabilidad del cuerpo docente y de los integrantes del jurado carecen de sustento y afectan injustificadamente la imagen institucional. Toda diferencia de interpretación o juicio académico debe abordarse en un marco de diálogo respetuoso, institucional y constructivo, evitando descalificaciones personales o profesionales.
Es preciso señalar que el recurso de inconformidad fue debidamente recibido y atendido por las instancias competentes, conforme al procedimiento normativo vigente y respetando en todo momento el derecho de audiencia del Dr. González Sosa.
En este sentido, la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Veracruzana, campus Coatzacoalcos, refrenda su compromiso con el desarrollo de procesos transparentes, imparciales y basados en el mérito académico, en estricto apego al marco normativo institucional, con el objetivo de garantizar la excelencia en el desarrollo de sus funciones sustantivas.
Le solicito amablemente, Lic. Miguel Ángel, que tenga a bien verificar e investigar los hechos con el debido rigor, a fin de que sus lectores cuenten con información clara, veraz y debidamente sustentada.
Agradezco de antemano su atención y profesionalismo, y quedo atenta para cualquier aclaración o información adicional que requiera.
Atentamente,
Mtra. Helena del Carmen Zapata Lara
Directora
Facultad de Contaduría y Administración
Universidad Veracruzana – Región Coatzacoalcos-Minatitlán
Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/