Mi compañera reportera Avisack Douglas Coronado murió anoche a consecuencia de las heridas que recibió en el atentado en contra de la candidata de Movimiento Ciudadano a presidenta municipal de Juan Rodríguez Clara, Xóchitl Tress Domínguez.
Fue trasladada de inmediato al hospital de Oluta y aunque recibió enseguida
atención médica, un balazo que le entró por la espalda le causó la muerte. Era originaria de Coatzacoalcos, tenía 47 años de edad y era madre de dos hijas.
Avisack había sido jefa de Prensa del Sector Salud en la pasada administración y ahora apoyaba como fotógrafa a Xóchitl. Fue reportera de medios de Coatzacoalcos, Acayucan y Xalapa y en octubre de 2015 fue electa presidenta del Comité Directivo de la Unión de Periodistas de Acayucan.
También resultaron heridas otras dos personas, uno de ellos identificado como Tomás, auxiliar de prensa, quienes fueron trasladados al hospital de Isla.
Por lo que hace a Xóchitl Tress, reportes que llegaron al columnista indican que resultó ilesa gracias a la oportuna reacción de una escolta que la protege, que le fue asignada por el gobierno desde hace un mes luego de que pidió protección.
El esposo de Xóchitl, Gregorio Barradas Miravete, fue asesinado en 2010 días después de haber rendido protesta como presidente municipal de Juan Rodríguez Clara.
Reacciona Luis Carbonell, dirigente estatal de MC
Luego del atentado, el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Carbonell, condenó enérgicamente la agresión a su candidata. Manifestó que no hay justificación posible para ese tipo de actos y que la voluntad de un pueblo no se calla con violencia; que quienes violentan una elección es porque le temen al poder de las urnas.
Dio a conocer que denunciarán los hechos ante la fiscalía y que exigirán a las autoridades dar con los responsables, y “A las y los candidatos les digo: así como desde el comienzo de este proceso y hasta el último día, seguiré permanentemente exigiendo que se garantice su seguridad y la de sus equipos. Continuaré caminando junto a ustedes”.
Prevé Manuel Huerta “muchos” triunfos de la oposición
A solo 12 días de las elecciones locales, el senador Manuel Huerta descartó que Morena, su partido, vaya a arrasar en los 212 municipios y, por el contrario, pronosticó que “va a haber muchos triunfos” de los partidos de oposición.
El legislador de la Cámara alta, quien como dirigente estatal ganó en Veracruz para Morena por primera vez la gubernatura y la presidencia de la república, dijo que arrasar en la elección del 1º de junio “sería regresar a una etapa oscura del país, cuando no se movía la hoja de un árbol si no lo autorizaba el dedo divino”.
Esa fue su respuesta directa cuando una reportera le pidió su opinión sobre lo dicho por Luisa María Alcalde, dirigente nacional de su partido, de que van a arrasar, lo que también ha venido alardeando el dirigente estatal Esteban Ramírez Zepeta. “No, nadie puede decir eso”, ripostó.
Huerta fue entrevistado en el Senado sobre diversos temas, en el que no faltó el de las elecciones en su estado. Manifestó que “hoy hay democracia y en la democracia va a ganar el pueblo con los que quiera”, y para ello remitió a las redes sociales sin necesidad de salir a la calle. “Con sinceridad, hay manifestaciones donde la gente está optando”.
Aceptó que Morena va a ganar muchos municipios, pero que también los partidos opositores lo van a lograr, lo que no consideró nuevo, recordando que su partido ha ganado la presidencia, las cámaras de senadores y de diputados, gubernaturas, incluso congresos locales, “pero cuando llegas a los municipios, ya es multicolor, porque es la elección del pueblo y porque en el pueblo no todos piensan iguales”.
Entonces pareció hacer una crítica a su partido, que postuló a candidatos que militaban en el PRI, el PAN y MC, básicamente, y desplazó a sus militantes fundadores y constructores del movimiento que dio paso a Morena, lo que podría llevarlos a las. Derrotas: “El pueblo conoce muy de cerca a la gente, saben, cuando están en un partido, y dicen sí, pero este partido está jugándonos chueco, porque ya trae al que estaba del otro lado, es la democracia”.
No dejó de referirse a los hechos de violencia ocurridos en Coxquihui y Texistepec que, dijo, se tienen que aclarar pronto para acabar con la impunidad, “porque no puede quedar nada sin que la sociedad quede satisfecha, lo que pasó hay que aclararlo” y tocó “madera” para que no vuelva a ocurrir otro incidente grave.
“El pueblo clama” por el cambio de Zepeta
También le preguntaron sobre el cambio de Esteban Ramírez Zepeta de la dirigencia estatal. Recordó entonces la reciente destitución del dirigente estatal de Guerrero porque lleva un ritmo de vida que no justifica con sus ingresos, algo similar a lo que le señalan a Zepeta.
“La gente sabe, la gente dice, es un clamor; qué viene de bueno, que vendrá un relevo de la dirección estatal muy pronto y ya la militancia podrá meter orden”. Informó que el Consejo Nacional determinó que habrá una evaluación pasando la elección “para tomar este asunto en manos de la dirección nacional”, que el cambio se hará al margen del resultado en las elecciones, aunque será parte de la evaluación, “pero está a ojos visto que ya el pueblo clama”. No mencionó el nombre del posible relevo del actual dirigente porque “todavía es muy pronto”.
José Muñoz, asesinado ayer en la CDMX fue asesor de Manuel Huerta
Ayer en el Senado se recordó que José Muñoz Vega, asesinado en la CDMX junto con Ximena Guzmán, la secretaria de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, fue asesor del hoy senador Manuel Huerta cuando este fue diputado federal en 1994-1997. El veracruzano se solidarizó con Brugada y sus compañeros de partido de la capital del país por la pérdida.
Lamentable desinterés ciudadano por debates
¡¿Cómo estuvo eso de que el debate la noche del lunes de los candidatos a presidentes municipales de Xalapa prácticamente nadie lo vio ni escuchó?!
En una ciudad con una población de 840 mil habitantes, cuando ya iban 43 minutos del intercambio, lo veían solo 668 personas, y de esos muchos seguramente eran sus familiares, integrantes de sus planillas y de sus equipos de campaña.
¿Será que desanimen a los electores los rumores cada vez más fuertes de que el Gobierno hará una vez más fraude?
Si no hubo interés por el debate, qué se puede esperar para la elección de los integrantes del Poder Judicial.
Es posible que muchos también esperaran un debate cara a cara entre los candidatos y transmitido por televisión, a la antigüita, y no en forma remota, y por eso no les interesó.
Si no interesó el debate y la gente no sale a votar, ya se sabe quién va a rellenar las urnas. La elección judicial es otra cosa, de esa no se tiene duda que será un total fracaso.
Aprietan candidatas opositoras
Cuando uno se entera y ve imágenes cómo van candidatas de oposición piensa que tiene razón Manuel Huerta cuando vaticina triunfos opositores.
En el norte veo fotos y videos de la campaña de Tava Ortega, ahora candidata del PT en Pánuco, y en el centro de la de Elena Córdova en Alto Lucero o de la de Lupita Jiménez en Naolinco, ambas de MC, y se ve que están apretando y pueden dar la sorpresa. Son empeñosas, no se arredran, aunque saben que se enfrentan no solo a los candidatos de Morena sino a todo el poder del Estado, como lo hace también Maribel Carmona en Emiliano Zapata, o la misma Xóchitl Tress en Rodríguez Clara.
En la semana que queda de campañas han de echarle su resto. Si triunfan y derrotan al partido del Estado será muy meritorio.