Inicio ColumnasProsa aprisa La hipocresía y la utopía de la “izquierda”, de Morena, de Sheinbaum

La hipocresía y la utopía de la “izquierda”, de Morena, de Sheinbaum

by Arturo Reyes Isidoro

Me pregunto, pregunto, ¿por qué la mujer de López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, solicita la nacionalidad española y no la cubana, la venezolana o la nicaragüense?

 

La exclusiva dada el miércoles por el columnista Salvador García Soto de que la mujer había acudido a la Embajada española para tal propósito escandalizó por su hipocresía manifiesta.

 

El portal español Libertad Digital recordó que toda su carrera ha sido una furiosa detractora de la conquista española de México y ahora salió con que quiere ser española.

 

Bien dijo ese medio ibérico que con el paso que dio “ha dado otro exquisito ejemplo de cómo la izquierda en todo el mundo no cree que deba ajustar su comportamiento y su vida a las ideas que en teoría defiende”.

 

¿Por qué López Obrador fustigó a quienes estudian o han ido a estudiar al extranjero, pero en cambio, siendo él todavía presidente, su hijo menor se fue a Inglaterra a hacerlo?

 

El 5 de agosto de 2021 dijo que “los que han estudiado en Harvard o en otras universidades del extranjero aprenden a robar, a eso van”, y antes, el 18 de julio de 2020, comparó a quienes van a estudiar al extranjero con los hijos de El Padrino, o sea, los trató como hijos de mafiosos, pero él mismo cayó en esa práctica, aunque en su caso él si es un verdadero mafioso.

 

¿Alguien cree de verdad que la “izquierda” mexicana, si es que de verdad existe, entronizada ahora en Morena, va a ajustar su comportamiento y su vida a las ideas que plantea y quiere Claudia Sheinbaum?

 

Morena “aprenderá” del Partido Comunista de Cuba

 

El sábado sorprendió la noticia de que Morena y el Partido Comunista de Cuba firmaron un acuerdo de cooperación, según informó la secretaria general del partido guinda, Carolina Rangel, quien se reunió con el presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel.

 

“La cooperación, aprendizaje e intercambio es fundamental”, posteó Rangel en sus cuentas de las redes sociales. ¿Aprendizaje, de un partido cuyo gobierno se distingue por la represión contra las voces disidentes, en especial contra los periodistas independientes, a los que castiga con cárcel?

 

Quienes conocemos Cuba, hemos estado allá y nos hemos apartado de los sitios bonitos, obligados para los turistas, que pintan una isla paradisíaca, y nos hemos involucrado con el pueblo cubano, sabemos de la crisis permanente en que viven a causa de la dictadura que lleva ya más de 60 años.

 

Ahora resulta que Morena voltea hacia el comunismo cubano, y yo siempre recurro al mejor escritor cubano vivo, Leonardo Padura, quien en su obra imprescindible El hombre que amaba los perros, que narra la vida y muerte de Ramón Mercader, el asesino de Trotsky, deja un crudo testimonio de lo que resultó y en lo que terminó la Revolución cubana.

 

Quien se interese por la obra, para el propósito de lo que digo, le recomiendo leer en especial el capítulo 28, del que copio un fragmento:

 

“… a estas alturas no creo que haya mucha gente que se atreva a negarme que la historia y la vida se ensañaron alevosamente con nosotros, con mi generación y, sobre todo, con nuestros sueños y voluntades individuales, sometidas por los arreos de las decisiones inapelables. Las promesas que nos habían alimentado en nuestra juventud y nos llenaron de fe, romanticismo participativo y espíritu de sacrificio, se hicieron agua y sal mientras nos asediaban la pobreza, el cansancio, la confusión, las decepciones, los fracasos, las fugas y los desgarramientos. No exagero si digo que hemos atravesado casi todas las etapas posibles de la pobreza…”.

 

Pero también invito a seguir a la periodista cubana Yoani Sánchez (@yoanisanchez), directora del diario digital @14ymedio, el primer diario independiente hecho en Cuba, que registra la represión que se vive en la isla, de la que ella también y su esposo han sido víctimas (Yoani estuvo en Xalapa en 2014 para participar en el Hay Festival que entonces se celebraba en la capital veracruzana).

 

El testimonio que registra Padura es largo, doloroso y no hace más que obligar a ser solidarios con el pueblo cubano, pero también nos sirve para alertarnos contra utopías a las que ahora quiere llevar Morena al pueblo mexicano.

 

Sheinbaum pide a morenistas, expriistas y expanistas, que sean decentes

 

Porque es una utopía creer que los militantes de Morena, una buena cantidad de expriistas y expanistas, muchos corruptos, varios o bastante de ellos ahora candidatos y candidatas a presidentes municipales, van a ajustar su comportamiento y su vida al modelo de nuevo militante mexicano que pretende y quiere Sheinbaum.

 

Ayer domingo Morena celebró la VI Sesión Ordinaria de su Consejo Nacional en la que aprobó reglas para frenar campañas adelantadas, lujos, nepotismo, cobijo de tránsfugas y pleitos internos, en línea con reglas marcadas por Sheinbaum.

 

El freno a las campañas adelantadas está bien y lleva dedicatoria para la senadora chihuahuense Andrea Chávez y su padrino político y protector Adán Augusto López. En el fondo se trata de un acto de venganza contra estos, resultado de un pleito interno.

 

El diario Reforma, que tuvo acceso anticipado al documento que se aprobó, publicó que en él se dice que “son prácticas contrarias a la 4T heredar cargos, usar helicópteros, realizar fiestas privadas dispendiosas, usar ropa de marca costosa, viajar o hacer turismo de primera clase o usar camionetas blindadas”.

 

Se les restringe a los morenistas (se supone que van a ser 10 millones, de acuerdo a la meta de afiliación que se han fijado) “Promover el consumismo o exhibir signos de ostentación material como joyería, ropa de marcas exclusivas, propiedades o automóviles de alto valor, restaurantes o turismo de lujo”.

 

También se les dice que “La parafernalia del poder pertenece al pasado de corrupción y privilegios; Morena es humildad”.

 

Se les exige no utilizar recursos humanos, materiales o financieros de carácter público para beneficio personal, familiar, gremial o de grupo, o con fines distintos a sus actividades oficiales, representativas o partidarias.

 

Otra cosa que se les marca es no “Utilizar el encargo que se ostenta para solicitar o promover tratos exclusivos, privilegios o prebendas, comportarse con prepotencia o soberbia, o humillar o sobajar a las personas”.

 

Y, también se les ordena no organizar eventos oficiales o partidarios con dispendio o exhibir eventos privados ostentosos, además de que deben de rendir cuentas claras, completas y periódicas sobre las actividades oficiales, políticas o partidistas que realicen.

 

El fin nunca justifica los medios, les dice la presidenta Sheinbaum

 

En su carta, Sheinbaum le pide al morenismo que recuerde “siempre que el fin nunca justifica los medios, pues si en el camino se pierden los principios, será difícil recuperarlos. Interioricemos que en las formas de hacer política debe distinguirse nuestra honestidad. Pensemos siempre que el poder es humildad”. O sea, ¿quiso decir que, por ejemplo, en la elección de Veracruz no deben hacer trampa para ganar, como ya lo están haciendo?

 

Pretenden un “hombre nuevo”, al estilo soviético

 

Todo lo anterior es tanto como pretender el “hombre nuevo” que quería el socialismo, teóricamente postulado por los ideólogos del Partido Comunista de la entonces Unión Soviética, que resultó una utopía y, por lo tanto, un total fracaso.

 

Es una utopía ahora y una hipocresía lo que pretenden Sheinbaum y Morena cuando ella misma y sus familiares, su gurú López Obrador y su familia, la cúpula de Morena y sus familias, los integrantes del gobierno federal morenista y sus familias, los gobernadores y las gobernadoras y sus familias, gozan de los lujos y privilegios que supuestamente no quieren y combaten.

 

A mi edad, en lo personal, sé muy bien lo que quiero y no temo a ninguna ideología trasnochada, pero sí me preocupa la masa que es manipulable, adoctrinable si se quiere, en la que se sustentan los gobiernos populistas y autoritarios, represores, que ponen en riesgo las libertades, una de ellas la que sustenta mi razón de ser, profesional, la de expresión y libre manifestación de las ideas; la de prensa. Combatiré todo lo que atente contra ellas.

 

Morena distinguió a Rocío; le dieron participación en el Consejo

 

No dejó de ser significativo el hecho de que se haya distinguido a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, en el pleno del Consejo Nacional de Morena, pues ella leyó el segundo punto de la carta de Claudia Sheinbaum a la militancia de su partido.

 

Eso tiene una lectura política, obligada: le dieron su lugar como gobernadora de uno de los cinco estados más importantes del país con uno de los cuatro padrones de votantes más grande, por la fuerza política que tiene, como lo demostró cuando logró que se rechazara la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez, en pocas palabras, por el respaldo que goza de la presidenta Sheinbaum.

 

Puro cuento el pleito Nahle-Manuel Huerta

 

Según la foto que subió a las redes sociales el senador Manuel Huerta, tomada en el Consejo Nacional de Morena en la Ciudad de México, su presunto enfrentamiento, pleito, diferencia, pugna, disputa, con la gobernadora Rocío Nahle es puro cuento, que da idea de que el choque entre ambos es un juego entendido entre ellos.

 

En la imagen se ven, como dice una expresión popular, que están a partir de un piñón, o sea, que su relación es armoniosa; arrejuntados, como se ven, queda la idea de que hay conexión, unidad de intereses, por lo menos partidistas, y afectos personales. Claro, es natural que como políticos luego se apuñalen por la espalda, pero eso solo no lo entiende quien no sabe de política y cómo son los políticos.

 

No sé quién buscó a quién o quién le pidió a quién que posaron juntos para la foto, pero si lo hizo ella, fue inteligente porque necesita a Manuel para ganar la mayoría de las elecciones municipales, ya que la tienen complicada en muchos municipios, creo que especialmente en el norte del estado, donde el senador tiene o tenía control.

 

Huerta posteó: “Un gusto coincidir con la compañera @rocionahle, nuestra gobernadora de Veracruz, en este camino de transformación que sigue firme y con rumbo. Durante su participación en la sesión del Consejo Nacional de Morena, leyó con convicción el segundo punto de la carta de @Claudiashein, donde se nos recuerda que Morena es honestidad, humildad y sencillez. Nada de parafernalia del poder ni privilegios”. Mmm.

 

Reforma da como favorita a Rosa María y le desatan campaña en contra

 

Me rebotó ayer un video en contra de Rosa María Hernández Espejo, candidata de Morena a la alcaldía del puerto de Veracruz. Se vio que a más de uno puso nervioso un comentario en una de las columnas políticas más leídas del país, “Templo Mayor”, del diario Reforma.

 

Ahí se publicó que las cosas pintan mal para el PAN, pues a cuatro semanas de los comicios, su candidata Indira Rosales “va atrás en prácticamente todas las encuestas que dan favorita a Rosa María”, y que en ello tiene mucho que ver Miguel Ángel Yunes Márquez.

 

“LO QUE se dice es que, desde que Yunes dejó el panismo el año pasado para cobijarse en el manto guinda del morenismo, ha estado operando con todo contra el PAN y en favor de la 4T”, copio textual.

 

Por fin se animó Pepe y reapareció públicamente

 

Apenas me habían comentado que Pepe Yunes se mantenía en la Ciudad de México para no complicar el trabajo de los candidatos del PRI a presidentes municipales dado el antipepismo del gobierno de Rocío Nahle, cuando, ¡zas!, reapareció el sábado pasado en Xalapa acompañando al candidato Silvio Lagos Galindo en recorrido por colonias

 

Lo que el columnista sabe es que Pepe está la mayor parte del tiempo en la CDMX porque está pendiente de la salud de su abuela materna, de edad avanzada y bastante delicada de su salud.

 

Prácticamente no se le había visto desde la elección en junio pasado y sin duda con su presencia dio ánimo a Silvio y al priismo que lo apoyó en su candidatura pasada y ha de empujar en el esfuerzo que hace Lagos Galindo, de quien destaca su congruencia partidista, pues bien ha dicho que pudo haber competido por otras siglas y colores, pero no olvida el partido que lo formó y que lo proyectó y al que le debe políticamente lo que es. Bien. Eso habla bien de él.

 

Silvio recibió refuerzos. Ayer domingo lo acompañaron a hacer campaña Jorge Meade, secretario de Organización del CEN del PRI; Alejandra Andrade, secretaria de Operación Política; Gabriela Flores, subsecretaria de Organización; Juan José Castro, delegado nacional del CEN en el estado, así como Hugo Urbina, delegado nacional especial en Xalapa.

 

Aprovecharon funeral para promoverse

 

Justificadamente les han llovido las críticas al dirigente estatal del Partido Verde, Édgar Herrera Lendechy, y al diputado local de ese partido, exdirigente, Marcelo Ruiz Sánchez, pues sin ningún recato aprovecharon el funeral de Fidel Herrera Beltrán para posar, sonrientes, para las cámaras, o sea, aprovecharon el acto de duelo para promoverse.

 

Marcelo se desgarró las vestiduras por el fallecimiento con una esquela y un comentario en redes el viernes, algo así como con lágrimas de cocodrilo, pues luego ya andaba con sonrisa de oreja a oreja en pleno velatorio, posando para las cámaras. De Édgar, que pena que no se haya comportado con mesura, como lo exigía la ocasión, máxime que Fidel era su tío. Como bien se dice en Mateo (7:16-20), por sus hechos los conoceréis.

 

 

también te podría interesar