Si hasta hace unas semanas se decía que Morena no tendría problemas para repetir en la alcaldía de Xalapa, las cosas han cambiado porque son cuatro los aspirantes con posibilidades de triunfo: Daniela Griego candidata de Morena y el partido Verde; Silvio Lagos abanderado del PRI, Maribel Ramírez que va por el PAN y Román Moreno que es candidato de Movimiento Ciudadano.
Un analista político me dijo que aunque no han comenzado las campañas, los momios están muy parejos entre tres candidatos. La señora Griego tiene un 26 por ciento de aceptación; Silvio Lagos y Román Moreno tienen un 24 por ciento cada uno; Maribel Ramírez tiene el 8 por ciento y hay un 18 por ciento de indecisos.
Pero la encuestadora Massive Caller le da a Daniela el 44.7 por ciento de probabilidades de triunfo; a Silvio Lagos el 13.2 por ciento; Maribel Ramírez tiene el 11.7 por ciento; Román Moreno el 4.7 por ciento y el PT que aún no tiene candidato el 1.3 por ciento. Los indecisos suman un 24.4 por ciento.
Más disparejo no puede estar el asunto entre una y otra encuesta.
Lo que sí es cierto, es que si en un principio Daniela Griego aventajaba con mucha holgura a sus probables adversarios, apenas aparecieron éstos con sus nombres y apellidos esa ventaja se ha ido reduciendo.
Esto lo saben en Palacio de Gobierno y se pusieron las pilas.
Este lunes la gobernadora Rocío Nahle dijo que su administración ya trabaja para dotar de agua a los xalapeños a través de un acueducto,con lo cual se asegurará el abasto de agua para los próximo 20 años.
Agregó que ya se tiene localizado el lugar de donde se traerá el vital líquido y que será un acueducto grande y costoso, porque se estima que supere los mil millones de pesos “pero hay que hacerlo”.
Sí, sin duda habrá que hacerlo, pero…
Si existiera la seguridad de que la obra se va a realizar, Daniela Griego sería desde ahora la virtual alcaldesa de Xalapa.
El problema es que esa seguridad no existe.
El anuncio de la gobernadora fue tan vago como inocuo porque no dijo dónde se va a construir el acueducto, qué longitud va a tener. Y sobre todo, de dónde se va a traer el agua sin que peguen de gritos los habitantes del lugar donde se extraiga.
Como bien sabes lector, Xalapa adolece de dos graves problemas: la inseguridad y la falta de agua. Por lo que aquel candidato y/o candidata que ponga sobre la mesa un buen proyecto para inhibir a la primera y llevar a todos los hogares el vital líquido, ganará la contienda.
Y a Daniela Griego le están dando un acueducto para que lo prometa, porque a eso suena el acueducto; a promesa difícil de cumplir.
Si va a ser una obra grande como la de Querétaro que mide 1, 290 metros de longitud y 28.5 metros de alto; una obra que se asentará sobre propiedades privadas y sabrá Dios de dónde se surtirá de agua, no creo que alcance con mil millones de pesos. Y menos si se construye en un año.
Ahora que si va a ser como el acueducto El Cuchillo II que lleva agua de la presa El Cuchillo a la ciudad de Monterrey; que tiene una longitud de 100 kilómetros, que comenzó a construirse en 2022 y se inauguró en 2023, bien por la gobernadora. Nomás que eso costó 14 mil 680 millones de pesos.
Hasta ahorita y a falta de más información todo son lucubraciones, lector.
Eso sí, Daniela Griego ya les ganó el brinco a sus adversarios, porque mientras estos presentarán proyectos del Tercer Mundo para evitar la escasez de agua, ella recorrerá Xalapa prometiendo un acueducto, gracias al enorme espaldarazo que está recibiendo de su amiga Rocío Nahle.