Inicio ColumnasProsa aprisa No pierdan el piso, no sean fanfarrones, sean humildes, dice el Profe Esteban a funcionarios

No pierdan el piso, no sean fanfarrones, sean humildes, dice el Profe Esteban a funcionarios

by Arturo Reyes Isidoro

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Esteban Bautista Hernández, profe Esteban, recomendó a los servidores públicos (funcionarios del gobierno de Rocío Nahle) que “no pierdan el piso” y que no actúen con “fanfarronería” sino con “humildad”, porque “el poder es humildad”.

 

En una entrevista de 50 minutos, bien llevada por su joven compañera diputada Naomi Edith Gómez Santos, Naomi Santos, presidenta de la Comisión de Hacienda del Estado, expresó que ha visto que muchos servidores públicos “se pierden” y se desconectan de la gente, y dijo que deben respetar a las personas que los critiquen aun cuando no estén de acuerdo, porque es un derecho que tienen de hacerlo.

 

Participante del movimiento del EZLN, se definió como conciliador que le apuesta al diálogo y recordó que cuando fue alcalde de Tatahuicapan concilió con sus adversarios políticos porque no ve clase social y por eso tiene amigos empresarios muy poderosos pero también amigos muy pobres, por lo que recomendó a las nuevas generaciones y a los funcionarios que no porque estén en una representación se desconecten del pobre, del discapacitado, “porque ellos cuentan” y eso les va a dar el plus a su carrera política.

 

Siempre a preguntas de Naomi, cual reportera entrevistadora profesional en su podcast La Fogata, el profe Esteban habló de su papel como presidente de la Jucopo, del respeto que le tiene a sus compañeros, aunque no sean de su partido, reconoció la experiencia en otros, que aprovecha, y presumió que tiene “excelentísima relación” con todos los grupos parlamentarios.

 

Morena “se está contaminando”, alerta; puede terminar como el PRD, dice

 

La entrevistadora le pidió su opinión sobre el caso Yunes, el rechazo a la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez.

 

Respondió que le sorprendió, recordando que cuando llevó al estado el entonces candidato Andrés Manuel López Obrador, le pusieron “calificativos terribles”. “Yo dije, cuando van a poder con Andrés Manuel”.

 

Comentó que “en la recta final” lo ve (a los Yunes) “como una bestia que está acorralada y que por más que corre ya no encuentra salida, buscan este espacio, esta bisagra y dicen: bueno, vamos a votar por la reforma judicial, aseguro mi futuro y más adelante me voy a afiliar”.

 

Dijo que le “pareció como de chiste… porque alguien recalcitrante que ha denostado nuestro movimiento… que ha llevado una vida parasitaria en la vida pública, que está acusado de corrupción y que diga de la noche a la mañana me voy a afiliar a Morena, eso no, y qué bueno que la comisión le negó el registro… es inadmisible y celebramos que la decisión de la comisión se haya dado en ese sentido”.

 

Fundamentó su rechazo señalando que en la construcción de Morena se han perdido vidas y que “para llegar acá”, en el tiempo del salinismo fueron asesinados más de 500 “compañeros, intelectuales, profesionistas”. Consideró que fue un ejemplo de dignidad de su partido, “porque si no este movimiento se hace pedazos, cualquier oportunista se afilia y más adelante nos confronta y caemos en un caos”.

 

¿Usted cree que justo como ellos intentaron, es posible que haya intentos de infiltración en el movimiento y cómo vería que se evitara?, le preguntó Naomi.

 

“Ahorita yo me estoy dando cuenta de que hace falta una reunión, dirigencia estatal, actores, hacernos la autocrítica en nuestro movimiento y que se acepten las voces críticas por el bien de los compañeros de abajo, porque (Morena) ligeramente se está contaminando y si no blindamos esto, qué triste, nos va pasar como en el PRD”.

 

A 5 días de inicio de Semana Santa, la Secretaría de Turismo es solo un cascarón

 

Como que no encaja que cuando la proclama turística oficial es que Veracruz está de moda, faltando cinco días para que inicie la Semana Santa la Secretaría de Turismo permanece sin titular.

 

Por ningún lado se ve o se sabe que haya una intensa campaña de publicidad en todos los medios posibles para difundir los atractivos que ofrece el estado y motivar al turismo nacional a que venga al rinconcito donde hacen su nido las olas del mar.

 

Además, la llamada industria sin chimeneas vive en el estado en la incertidumbre de si desaparecerá o se subordinará a la Secretaría de Cultura, luego del anuncio que se hizo de que serán fusionadas y cuando en la Cumbre Tajín todo el peso lo llevó la de Cultura.

 

Se entendería que de la dependencia solo existe el cascarón, pues ayer la gobernadora Rocío Nahle confirmó en conferencia de prensa que tras la salida de quien era la titular, Dulce María Nena de la Reguera, acaban de renunciar once funcionarios.

 

Si las cosas salen bien y pasada la Semana Santa y el periodo vacacional se tiene que los resultados son inmejorables, entonces habrá que pensar en desaparecer la Secretaría de Turismo, pues para qué gastar si las cosas pueden salir bien por sí solas.

 

Ante la renuncia de Nena de la Reguera, la gobernadora informó que enviaría a una administradora a recibir la dependencia y extrañó que mientras tanto no nombrara como encargado al subsecretario Jorge Flores Lara.

 

Por lo menos vigilarán la seguridad y que nadie se ahogue

 

Ayer lunes, en un boletín de prensa se informó que del 14 al 25 de este mes, el Estado desplegará un amplio operativo de seguridad y protección civil en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, a fin de prevenir incidentes y salvaguardar la integridad de quienes visiten la entidad.

 

Se dijo que serán instalados ocho campamentos estratégicos en zonas costeras, donde elementos de las secretarías de Marina y Seguridad Pública, así como la Guardia Nacional brindarán atención y vigilancia constante, y que también reforzarán la supervisión en carreteras y puntos estratégicos como los destinos con más afluencia, terminales y centros recreativos.

 

Que la Secretaría de Protección Civil comenzó la distribución de lonas informativas con el sistema de banderas que indican las condiciones del mar: blanca (seguro), amarilla (precaución) y roja (peligro), con el objetivo de orientar a la población y reducir riesgos.

 

Pero nada sobre promoción turística.

 

No han dicho si los funcionarios saldrán de vacaciones

 

Por otra parte, no se sabe si los funcionarios saldrán de vacaciones, lo que no sería correcto ni legal por la responsabilidad que tienen de procurar por el bienestar de los veracruzanos y el poco tiempo que llevan en funciones.

 

En gobiernos anteriores, gobernadores (como Fidel Herrera Beltrán, por ejemplo) se han mantenido trabajando, supervisando que todo transcurra en orden en los lugares de recreo, y con ellos han permanecido sus colaboradores, pendientes por lo que se ofrezca.

 

Además, en el caso de los actuales funcionarios, apenas llevan cuatro meses en sus cargos, por lo cual, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, todavía no tienen derecho a salir de descanso. Ayer la gobernadora Rocío Nahle ofreció conferencia de prensa pero no comentó nada sobre el tema.

 

Dieron de alta a Dante Delgado

 

El fundador y exdirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, acaba de ser dado de alta por los médicos especialistas que lo atienden del problema de salud (células cancerígenas) que recién le afectó, lo que, por supuesto, puso muy feliz en especial a su familia.

No obstante que el exgobernador quedó con huellas (delgadez) del tratamiento para salvarlo, en MC no descartan que con autorización de su equipo médico asista al Consejo Nacional que tiene programado su partido para pasado mañana 10 de abril.

Por ahora, su partido lucha en el proceso electoral local por posicionarse como la segunda fuerza política, lo que no se descarta que lo logre. MC, antes Convergencia por la Democracia, es un movimiento que nació en Veracruz.

 

 

también te podría interesar