La semana anterior los dirigentes del PRI, Adolfo Ramírez Arana y de Movimiento Ciudadano, Luis Carbonell de la Hoz, denunciaron públicamente amenazas a algunos de sus candidatos a alcaldes. Y en Cosoleacaque, la candidata de Morena a la alcaldía de ese municipio Elvia Merlín Castro, renunció por ese motivo. “Primero está mi tranquilidad y la de mi familia”, dijo la mujer.
Pero de inmediato les respondieron.
El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, dijo que no veía focos rojos en Veracruz y garantizó seguridad a los candidatos que lo soliciten. Y el lunes la gobernadora Rocío Nahle, dijo que “sólo” cinco candidatos de Movimiento Ciudadano habían pedido protección. Algo así como: “Caray no exageren, sólo cinco candidatos de un universo de 212 municipios”.
La gobernadora agregó que a pesar de las preocupaciones de algunos partidos, las condiciones para llevar a cabo las campañas son adecuadas. “Los partidos políticos dicen que no, pero yo digo que sí. Si hay amenazas, se les va a atender, porque las condiciones (para realizar campañas y elecciones) están dadas y las vamos a hacer”.
También aprovechó el viaje para darle un llegue a los quejosos al acusarlos de hacer una “campaña de pánico”.
Pero…
Este martes, es decir, 24 horas después de su anuncio, José Hernández Cayetano, conocido como “Juquilita” y candidato a la presidencia municipal de Las Vigas de Ramírez por el Partido del Trabajo (PT), desapareció minutos después de haber salido de su hogar.
De acuerdo con la información que se tiene, la desaparición se produjo en la zona rural de Las Vigas cuando se dirigía a una comunidad a cumplir con su agenda de trabajo.
Al momento de escribir estas líneas no se sabía cuál es el nombre de la comunidad y si el candidato llegó a ella o desapareció después de visitarla. Tampoco se sabe si iba solo o acompañado, si había recibido amenazas y, quizá lo más importante, si contaba con protección, que es evidente que no.
Es de esperarse que pronto aparezca y que el susto haya sido producto de una confusión. Quizá José cambió de parecer y se fue a otra comunidad donde lo agarró la noche, se tuvo que quedar y no se pudo comunicar con su familia.
Pero habrá que esperar.
Adolfo Ramírez Arana, dijo que el OPLE no puede brindar protocolos de seguridad a las y los candidatos hasta que inicie la campaña de manera oficial. Lo que significa que mientras esto ocurre tendrán que rascarse con sus uñas. Pero agregó una gran verdad: “La inseguridad se ha entrometido, la delincuencia organizada está metida de lleno en el proceso electoral”.
¿Y quién le rebate al líder tricolor?
A pesar de lo que diga la gobernadora, no hay campaña de pánico en contra de las elecciones. Lo que si hay es miedo de ciudadanos y candidatos porque focos rojos hay al menos en un tercio de los municipios del estado.
Pretender ignorarlo es irresponsable, como irresponsable es que las candidatas y candidatos salgan de sus casas a hacer sus campañas sólo con la bendición de Dios, en un estado donde se han cometido 434 asesinatos en el primer trimestre de este sexenio.