López Obrador, según datos de la ASF, dejó una deuda de más de 3 billones de pesos; en Veracruz el desfalco podría superar los 8 mil millones de pesos

López Obrador, según datos de la ASF, dejó una deuda de más de 3 billones de pesos; en Veracruz el desfalco podría superar los 8 mil millones de pesos

José Emilio Pacheco en su novela Las batallas en el desierto escribió sobre quien institucionalizó la corrupción en México, Miguel Alemán Valdés. De esa época anotó el escritor: “Era el mundo antiguo. Los mayores se quejaban de la inflación, los cambios, el tránsito, la inmoralidad, el ruido, la delincuencia, el exceso de gente, la mendicidad, los extranjeros, la corrupción, el enriquecimiento sin límite de unos cuantos y la miseria de casi todos”. Casi 80 años han pasado desde el régimen de Alemán Valdés. ¿Qué ha cambiado a la fecha? Nada. Recientemente nos enteramos por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador contrató deuda interna y externa por más de 3.314 billones de pesos en los últimos 5 años. ¡Billones de pesos! Es decir, 3 millones de millones de pesos de deuda. López Obrador, quien pretendía cambiar el horizonte de México, quien prometía justicia social, quien prometía acabar con la corrupción, fue el presidente más corrupto que ha tenido este país. Porque no sólo corrompió las instituciones, sino que permitió que en los estados los gobernadores se corrompieran a su gusto. Tan sólo en el estado de Veracruz la misma Auditoría Superior de la Federación tiene documentados más de 8 mil millones de pesos que no se pueden solventar. A pesar de eso Cuitláhuac García está muy tranquilo, sabiendo que, como cómplice de López Obrador, ni la presidenta Sheinbaum ni la gobernadora Nahle lo llamarán a cuentas.

Edson Tejeda Corona, quien busca ser alcalde de Coatepec por MC, cobra a expositores en el parque; está juntando dinero para su campaña apoyado por el alcalde actual

En Coatepec el exregidor Edson Tejeda Corona ya encontró la manera de hacer negocio. Coludido con el alcalde Raymundo Andrade inventó promover las artesanías de la zona en el parque Miguel Hidalgo de Coatepec. Todo bien hasta ahí, se crean fuentes de trabajo y se promueve a Coatepec como Pueblo Mágico. Sin embargo, nos enteran que Edson Tejeda Corona es el encargado de cobrar la renta de los espacios a cada expositor o vendedor. Los mismos expositores han denunciado que dos mujeres, empleadas del exregidor, de nombre Luzma y Lilian son las encargadas de hacer el cobro de 2 mil 040 pesos a cada expositor.  Al ser 140 expositores, estamos hablando de cerca de 300 mil pesos en total. Lo más grave del tema es que las dos mujeres no entregan recibos, sólo reciben el dinero y se lo entregan a su patrón. Es decir, ese dinero no entra a las arcas del municipio de Coatepec, y eso lo sabe el alcalde Raymundo Andrade. Lo que llama la atención es que Edson Tejeda Corona es el precandidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Coatepec. Se entiende que el alcalde Raymundo Andrade le estaría jugando a las contrarias a Morena, el partido que lo hizo alcalde de Coatepec.

Donald Trump a la baja. Empezó su gobierno con 52% de aprobación, ya anda en 45% y sigue a la baja según encuestas de NYT

Apenas lleva 3 meses en el cargo y Donald Trump está de bajada en sus niveles de aprobación. De acuerdo con encuestas del New York Times, Donald Trump empezó con un 52 por ciento de aprobación y a tres meses de gobierno ya anda en un 45 por ciento. Señala el influyente periódico americano: “El índice de aprobación del presidente Donald Trump ha descendido constantemente durante sus tres primeros meses en el cargo, según un promedio de las encuestas del New York Times. El índice de aprobación de Trump ha bajado hasta el 45 por ciento, en comparación con el 52 por ciento que presentaba una semana después de su toma de posesión. Alrededor de la mitad del país desaprueba ahora su actuación, según los sondeos. Los presidentes estadounidenses suelen llegar al cargo con una oleada de apoyo que disminuye con el tiempo. Pero la aprobación de Trump ha ido cayendo ligeramente más rápido que la de sus predecesores”. De hecho, extraña que haya gente pensante que apruebe las acciones de un presidente como Donald Trump. Que todavía un 42 por ciento de norteamericanos aprueben su guerra comercial, sus insultos a las instituciones, sus amagos a las universidades, sus actitudes de prepotencia y egolatría. ¿Qué clase de americanos deben ser esos que le dan su voto de aprobación?

Armando Ortiz                     Twitter: @aortiz52                          @lbajopalabra

 

Related posts

En Salud piensan seguir con el mismo esquema del sexenio pasado. José David Rangel tiene como meta la renuncia del secretario de Salud

Noroña reconoce que en elección judicial se les colaron abogados de narcos; Claudia Sheinbaum se lava las manos. ¡Si se tomaba fotos con ellos!

En su décimo aniversario luctuoso recordamos al maestro Guillermo Zúñiga. Murió el 23 de abril; cuatro siglos atrás, en el mismo día, partió Cervantes