Inicio ColumnasViernes Contemporáneo Jorge Sisniega, exadministrador de SESVER y David Rangel, el nuevo administrador, hablan el mismo idioma. Sisniega le impuso a su asesor principal

Jorge Sisniega, exadministrador de SESVER y David Rangel, el nuevo administrador, hablan el mismo idioma. Sisniega le impuso a su asesor principal

by Armando Ortiz

Jorge Sisniega, exadministrador de SESVER y David Rangel, el nuevo administrador, hablan el mismo idioma. Sisniega le impuso a su asesor principal

Estamos enterados que Jorge Eduardo Sisniega, quien fuera administrador de los Servicios de Salud de Veracruz, SESVER, durante el gobierno de Cuitláhuac García, anda muy tranquilo llevando a cabo comilonas y reuniones en restaurantes caros, exhibiéndose con los funcionarios que dejó en esa dependencia para cubrirse las espaldas. Sisniega Fernández asegura a sus ex colaboradores que tiene sometidos a los integrantes de la nueva administración de SESVER, tanto que todos los que fueran sus subdirectores de recursos humanos, financieros y materiales, siguen cobrando en la nómina de SESVER con apoyo del Sindicato de la Sección 26. Uno de sus alfiles que más presume es el Dr. José Luis Zamora Salicrup, quien está como asesor de José David Rangel Zermeño, el nuevo director administrativo de los Servicios de Salud. Es inexplicable que Jorge Eduardo Sisniega, señalado por la Auditoría Superior de la Federación por millonarios desfalcos, pudiera colocar a uno de sus alfiles tan cerca del oído del nuevo administrador. No hay que ser un genio para entender que si eso sucedió, fue porque Jorge Eduardo Sisniega y José David Rángel hablan el mismo idioma; ese idioma no es otro que el de la corrupción. ¿Acaso la gobernadora Nahle no se ha dado cuenta de eso? ¿Acaso el Dr. Valentín Herrera, secretario de Salud, va a permitir que un sujeto sin escrúpulos como Sisniega manche su impecable currículum de trabajo? ¿Cómo es posible que un funcionario, acusado de corrupción, pueda seguir operando en la dependencia a la que tanto daño hizo?

Si Donald Trump te halaga diciendo que eres “elegante” y “fantástica”, en realidad dice que estás haciendo lo que él quiere; como los piropos de un borracho

Cuando alguien te balanza un halago, siempre es importante ver de dónde parte ese halago. Porque si el halago te lo hace una persona con principios y valores, entonces debe de ser un halago sustentado en las virtudes que una persona virtuosa contempla en ti. Pero si vas por la calle y un borracho o loco te lanza un halago o un piropo, pues igual se quiere burlar de ti, igual se quiere aprovechar de ti. Un halago por parte de un tipo prepotente, misógino, intolerante, racista, machista como Donald Trump, dice mucho de lo que tú eres para esa persona. El presidente Donald Trump, de acuerdo con algunos medios informativos, dijo que la presidenta de México es “increíble, una mujer fantástica”, con la que ha tenido “muchas conversaciones” y a la que consideró “muy elegante. Es una mujer fantástica. Ha sido muy amable”. Por supuesto, si Donald Trump te lanza tantos piropos, eso quiere decir que estás haciendo lo que él quiere que hagas; quiere decir que te estás portando bien, de acuerdo a los parámetros de sumisión que a él le agradan. Mire usted, Trump también dijo que él no quiere que a México le vaya mal, pero se ufana de que tres empresas que se iban a asentar en México, después de sus aranceles impuestos prefirieron poner sus plantas en Estados Unidos.

Ese Tren Maya, cada día que pasa se descubre más el alto costo de su mala planeación, de su ineficiencia. Sólo 2 personas al día toman el tour del Tren Maya

El Tren Maya fue una buena noticia cuando se anunció. Se detonaría el progreso en una de las zonas más marginadas del país, Tabasco, Campeche y Chiapas. Además, se pondría al alcance de los mexicanos las playas hermosas de la Riviera Maya. Un tren que recorrería el contorno de toda la península de Yucatán parecía un gran proyecto, un gran logro del gobierno de la 4T. Sin embargo, el problema principal de este proyecto fue precisamente la 4T. Reporta el periódico Reforma que “los paquetes turísticos promovidos por el Gobierno federal, que consideran traslados en la aerolínea Mexicana y en el Tren Maya, tuvieron una afluencia promedio de sólo dos personas por día. De acuerdo con un informe presentado el miércoles en Palacio Nacional, entre el 26 de diciembre y el 11 de marzo, apenas 138 personas contrataron el paquete “Ruta de las Maravillas”, que incluía hospedaje, vuelos desde el AIFA y recorridos en el Tren Maya por Mérida, Chichén Itzá y Valladolid. Con un promedio de 1.8 usuarios al día, este paquete apenas logró la renta de 64 habitaciones en hoteles de la Sedena, así como la compra de 552 boletos del Tren Maya y 276 boletos de Mexicana”. El Tren Maya, como tantos proyectos de la Cuarta Transformación, se irán convirtiendo en un lastre para el gobierno federal, en elefantes blancos a los que habrá que darles de comer sin conseguir de ellos ninguna utilidad.

Armando Ortiz                        Twitter: @aortiz52                  @lbajopalabra

también te podría interesar