Xalapa, Ver.- El Ayuntamiento de Xalapa te invita a ser parte de las diversas actividades culturales que se prepararon para esta semana, entre las que destacan teatro, cine, música y danza.
Este lunes, a las 17:00 horas, en el Museo Casa de Xalapa (Muxa), se impartirá la charla “Ley de las expectativas”. A las 19:00 horas, en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), se presentará “La reseimbra”, el nuevo material discográfico de Los Baxin.
El martes, a las 18:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, se proyectará la película “Ben-Hur”. El miércoles, a las 10:30 horas, en el Muxa, se ofrecerá la charla “Ley de atracción y concentración”. A las 12:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, se tendrá la obra “Los enredos de Brije, una aventura de cuentos y magia”.
A las 15:00 horas, el CRX será sede del taller Eco-Arte. A las 18:00 horas, en la misma sede, se impartirá la charla sobre las obras de Magno Garcimarrero, “Paisajes íntimos y Xalapa de agua”.
El jueves, a las 17:00 horas, se llevará a cabo el Primer Festival Multidisciplinario Xalapa en las Artes, en Xallitic, donde se presentarán “El Loco de la Cumbia”, el Dueto Enrique y Rafa, la Orquesta Xplosión Salsera y el programa especial de la Orquesta Municipal de Xalapa: Salsinfónico Vol. I.
A las 17:00 horas, en el Muxa, se proyectará la película “La Leyenda de las ballenas”. Una hora más tarde, en el Teatro J. J. Herrera, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil ofrecerá el concierto “Día de la niñez”.
A las 19:00 horas, en el CRX, se proyectará “Ama Gloria”, dentro del ciclo de cine francés “Retratos de la niñez”. A las 19:30 horas, Xallitic volverá a vibrar con la segunda presentación de Salsinfónico Vol. I.
El viernes, continúa el Primer Festival Multidisciplinario Xalapa en las Artes. Desde las 10:00 horas inician las actividades con charlas como: “El Teatro Campesino en las colonias”, en el Teatro J. J. Herrera, y “El danzón en Xalapa y su impacto social en los adultos mayores”, en el CRX.
También se presentará “La Banda Sinfónica del Gobierno del Estado: 139 años de historia musical”, por Enrique Salmerón, en el CRX, y en el Muxa, “La escultura en Xalapa”, así como “La fotografía en Héctor Montes de Oca”.
A las 10:30 horas, el Teatro J. J. Herrera recibirá a la Orquesta Pauta Nueva con su concierto “Un día por el país de los cuentos”. A las 16:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se llevará a cabo un taller como parte del Quinto Encuentro “Flamenco, Danza Española y Experimentación”.
A las 17:00 horas, en el Muxa, se tendrá la charla “Ley del perdón”. Una hora más tarde, en el CRX, se inaugurará la exposición de pintura “Carrusel de tradiciones, un viaje por Veracruz, Puebla y Querétaro”.
En este mismo recinto, se presentará la exposición colectiva “Ojos de la infancia”, con la participación del Ensamble Infantil XalArpa. En el auditorio de la IMAC, se ofrecerá el concierto “Boleros en el fulgor de la primavera”, y en el Teatro J. J. Herrera, la Función de Experimentación del Encuentro de Danza Española, Flamenco y Experimentación.
A las 19:30 horas, el CRX vibrará con “Gente mundana”, proyecto que fusiona free jazz, avant garde y música electrónica. El sábado, a las 12:00 horas, continúa el Festival Xalapa en las Artes.
Las actividades inician con la inauguración del corredor cultural Arte al Parque, donde cerca de 20 artistas exhibirán y pondrán a la venta sus obras.
Posteriormente, se tendrá un Recital de canto en náhuatl, con Mario Millán; la proyección de la película “El Águila descalza”, como parte del ciclo de cine “Emilio Carballido”; la presentación de “El hijo de Mónica”, el Tributo a The Beatles, por Los Hijos del Ácido, y el Ballet Folklórico del Gobierno del Estado, con su espectáculo Sones y Jarabes.
En el auditorio de la IMAC se realizará el segundo Festival Jóvenes Talentos, a las 13:30 horas. A las 16:00 horas, en el CRX, se llevará a cabo el Festival de la Danza.
A las 17:00 horas, se presentará un Recital de piano con Gerardo Yoval, en el Museo de la Música Veracruzana, y la Tuna Femenil de la UV celebrará su 21 aniversario con una callejoneada en la Plaza Lerdo y un concierto, a las 18:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera. A las 19:00 horas, se proyectará “La extraña vida de Timothy Green”, en Xallitic.
A las 12:00 horas, la Orquesta Pauta Nueva repetirá el concierto “Un día por el país de los cuentos”, acompañada del Coro Sublime Ilusión, en el CRX. A la misma hora, inicia el último día del Festival Xalapa en las Artes, con actividades para toda la familia.
Las presentaciones artísticas continuarán con el Ballet Folklórico del Gobierno del Estado y su programa “Mujeres en familia”; la propuesta musical de Jazz Folk, Canto al Pueblo, de la SEV, y el Ensamble Infantil XalArpa.
También se presentarán el Dueto Ricardo y Gema, la Tuna Femenil UV y “Danzón pal Corazón”, con la Orquesta Pauta Nueva. A las 16:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, se llevará a cabo el Primer Festival de Rondallas. A las 17:00 horas, el Museo de la Música Veracruzana será sede de un Recital de flauta.