El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define la palabra “Pirata”, como: ilegal, que carece de la debida licencia o que esta falsificado. Persona que, junto con otras de igual condición, se dedica al abordaje de barcos en el mar para robar y con gran derrama de sangre. Persona cruel y despiadada.
Inglaterra desde los tiempos de Isabel I, ha sido un pueblo que vive del saqueo, cuando fue un imperio con la reina victoria que tenía las colonias asiáticas y africanas y de América con sus colonias, como la isla Diego García donde sus habitantes fueron expulsados de sus tierras para efecto de hacer una base británica y Americana militar. Lo que no obtenían por sus fuerzas armadas lo hacían utilizando filisteos de la peor calaña como piratas, bucaneros y corsarios. En la primer categoría estaban algunos que llegaron a ser célebres e incluso recibir el título de caballero como Francis Drake, Walter Raleigh y Henry Morgan al servicio de la reina Isabel I, entre los bucaneros destacaron Barbanegra, black Bart, Bartolomieu. En el caso de los corsarios la mayoría operó en el caribe y las Antillas.
Actualmente en el mundo se sigue padeciendo la explotación en colonias que se supone han obtenido su independencia como país, pero sigue dependiendo de la metrópoli inglesa, salvo países como Canadá, Australia y Nueva Zelanda el resto tiene compromisos económicos con los ingleses a largo plazo, deudas y convenios a largo plazo que aún son vigentes así como tratados militares. Hoy en día hay tres verrugas de su colonialismo en el mundo:
Las Malvinas. Propiedad de Argentina también al igual las islas Georgia del Sur y las islas Sándwich del Sur. Todas fueron arrebatadas por los ingleses a los Argentinos, empleando filibusteros en su inicio, debido a las grandes riquezas petrolíferas de sus alrededores, así como de sus grandes reservas de recursos pesqueros, adicionalmente es utilizadas como base militar y sede de un regimiento de Gurka Nepalíes, que son mercenarios Nepalíes originarios de Nepal. Otro ejemplo en Sudamérica es el Esequibo de Venezuela que es parte de la Guyana también inglesa robada por los ingleses, actualmente está un conflictos que puede reventar en cualquier momento en la Guyana británica, Venezuela, Gran Bretaña. Y el tercero es Belice. Propiedad de México la mayor parte y el resto de Guatemala. Un territorio en la región centroamericana de amplios recursos naturales como maderas preciosas, pesca, petróleo entre otras riquezas.
Como se puede apreciar, la voracidad inglesa a través del tiempo lejos de disminuir ha crecido y sin límite. Y aquí la monarquía es la que más se ha beneficiado ya que muchas empresas inglesas son de propiedad de la casa real inglesa, y un ejemplo es la British Petroleum (BP) en la que es la accionista mayoritaria.
Ser un gañan que se apropia de propiedades de países débiles empezando por países que son débiles en su gobierno, es característico del gobierno inglés que son ratas por naturaleza que buscan depredar a quien se deja, así por el estilo son los países que tiene monarquías al día de hoy.
La reflexión es suya, hasta la próxima.
Julalonso@uv.mx