En Salud piensan seguir con el mismo esquema del sexenio pasado. José David Rangel tiene como meta la renuncia del secretario de Salud
El dueño de una empresa fantasma, Elhensa, fue claro cuando nos explicó cuál era su función en el esquema administrativo de la Secretaría de Salud. Él prestaba la rúbrica de su empresa fantasma y de otras que también manejaba, una de ellas a nombre de un limonero de Cardel, a cambio de un mínimo porcentaje de los contratos asignados. “No nos queda de otra -comentaba resignado- quien se queda con la mayor parte del contrato es el primo del gobernador (Eleazar Guerrero) que es quien colocó a su gente en la administración y en recursos materiales”. Fue de esta manera que José Eduardo Sisniega y Antonio Pola Navarro, causaron un gran daño a la Secretaría de Salud en el sexenio de Cuitláhuac García. A pesar de todo el daño causado por Sisniega, estamos enterados de que el tipo sigue moviendo sus hilos dentro de la administración de SESVER. Al parecer, José David Rangel, el nuevo administrador de SESVER, un sujeto sin preparación, que era parte de la ayudantía de López Obrador, ya escuchó el canto de las sirenas, una vez que Sisniega y compañía le mostraran el camino fácil de la corrupción y del dinero fácil. David Rangel se enteró rápido que el presupuesto de Salud en Veracruz es de 14 mil 697 millones, 704,477 pesos. ¡Claro que quiere una buena parte de ese dinero! El primer objetivo de David Rangel sería quitarse de encima al secretario de Salud, a quien no piensa rendirle cuentas, porque según él, el puesto se lo debe a Rocío Nahle. Los mismos trabajadores de SESVER están decepcionados, pues pensaron que las transas al estilo de Jorge Eduardo Sisniega habrían de terminar con Rocío Nahle, sin embargo, David Rangel piensa seguir el mismo esquema. Lo grave es que todo esto pone en riesgo la salud de los veracruzanos. ¡Ya les iremos contando hasta qué grado!
Claudia Sheinbaum reconoce narcobloqueos en varios estados. Dice que es por conflicto entre grupos. Para tranquilizarlos aseguró que no hubo detenidos
En tres estados de la república, en decenas de municipios, se reportaron narcobloqueos, quema de vehículos, policías asesinados, tiendas asaltadas, balaceras. Todo ocurrió en un sólo día en los estados de Michoacán, Jalisco y Guanajuato. El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch tuvo que reconocer la magnitud de los ataques: “El día de ayer se registraron hechos violentos en 26 municipios de Michoacán, dos en Guanajuato y uno en Jalisco que derivó en el incendio de diversos vehículos, tres ataques a tiendas, diversos bloqueos y agresiones a autoridades, donde dos policías perdieron la vida. En una acción coordinada de las autoridades locales y del Gabinete de Seguridad se recuperaron las vialidades y se estabilizó la situación en dichas entidades, donde se ha reforzado la presencia del personal y se aseguraron diversos artefactos explosivos y se destruyeron minas. Es importante señalar que estos ataques son resultado de los conflictos entre dos grupos delictivos que disputan los territorios. Estos hechos no quedarán impunes e informaremos las detenciones correspondientes”. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció este caos, pero como para tranquilizar a los dos grupos en pugna declaró: “No hubo detenciones, fue un conflicto entre dos grupos […] ya se están haciendo todas las investigaciones”. No pues qué tranquilidad para la ciudadanía, que haya narcobloqueos en 26 municipios, policías muertos y que no se haya detenido a ningún agresor. Y luego se quejan cuando los acusan de proteger a los narcos.
Echan abajo los 11 delitos que le imputaron a Rogelio Franco Castán; el último retención de menores. ¿Ahora con qué excusa lo mantendrán preso?
El único delito de Rogelio Franco Castán fue haberse amartelado con una mujer desquiciada, a la que no le importó el sufrimiento de sus hijas con tal de vengarse de su marido. Después de que un Tribunal Colegiado emitiera la resolución que ampara a Rogelio Franco Castán, nos damos cuenta que el señor no cometió delito de retención de menores. Los otros 10 delitos que se le habían imputado también se vinieron abajo. Es decir, Rogelio Franco Castán nunca debió estar en prisión. Pero tanto Cuitláhuac García, Eric Cisneros Burgos, Verónica Hernández Giadáns y los jueces que lo vincularon a proceso actuaron en contra de la ley; todo con el fin de cobrarle una afrenta política. Rogelio Franco ha permanecido 4 años 1 mes, 1502 días, bajo medidas restrictivas de la libertad, en primer lugar, bajo prisión preventiva justificada y al final, bajo resguardo. Entre los delitos que se le imputaban estaba ultrajes a la autoridad, peculado equiparado, ejercicio indebido del servicio público, contra la administración de justicia, abuso de autoridad. Todo eso fue inventado desde la Fiscalía de Hernández Giadáns. Después de este amparo que echa abajo la última vinculación a proceso, ¿con qué excusa van a mantenerlo prisionero?
Armando Ortiz Twitter: @aortiz52 @lbajopalabra