El tema del huachicol en México, algunas reflexiones de Carlos Seoane. En el sexenio pasado, el huachicol toda una empresa trasnacional
A todo mundo asombró el decomiso de 8 millones de litros de gasolina en Ensenada. Mayor asombro causó el decomisó de un buque con 10 millones de litros de diesel. En el informe de los decomisos se habló de toda una infraestructura de almacenamiento y de una estrategia de distribución. De igual manera, un buque con 10 millones de litros de diesel no puede pasar desapercibido. Carlos Seoane consultor empresarial y columnista de El Universal comenta sobre el caso: “Aunque la información oficial indica que estos millones de litros fueron introducidos al país de forma ilegal para ser vendidos sin pagar los impuestos correspondientes (lo que se conoce como huachicoleo fiscal), lo que me parece más relevante no es el fraude en sí, sino la magnitud de la infraestructura necesaria para lograrlo. Estamos hablando de buques tanque y millones de litros de gasolina; cientos de contenedores, decenas de cisternas, tractocamiones, operadores, rutas, estaciones de almacenamiento y distribución. Una red logística paralela que hace posible que ese combustible llegue desde el barco hasta el consumidor final, sin importar quién sea ni dónde esté”. Toda esta evidencia, señala el columnista, nos muestra que “estamos ante crimen organizado empresarial, con estructuras, jerarquías y tentáculos en todos los niveles”.
Concluye Carlos Seoane que para que esta operación funcione “es indispensable la participación de múltiples actores: autoridades portuarias, aduanales, fiscales, cuerpos de seguridad, empresas fachada y hasta concesionarios formales del sector energético”. Parece que el gobierno está abriendo la “caja de Pandora” de su propia corrupción.
China ni iba a pedir perdón ni se iba a cruzar de brazos. Eleva a 84% aranceles a productos de Estados Unidos
En Estados Unidos muchos empresarios que apoyaron a Donald Trump durante su campaña presidencial ya están arrepentidos. Las medidas que el presidente americano ha tomado en contra de los países que conforman el Tratado de Libre Comercio, T-MEC, la Unión Europea y los países asiáticos, en lo particular China, tienen llenos de pánico a muchos empresarios e inversionistas. Por su parte, en China Xi Jinping goza de una gran popularidad entre sus ciudadanos; las contundentes respuestas del presidente chino ante los embates del presidente americano sólo le han ganado popularidad. Era seguro que el gobierno de China no se iba a quedar cruzado de brazos tras el anuncio del presidente Trump de aumentar a 104 por ciento los aranceles a sus productos. La respuesta de China fue rápida y contundente: De acuerdo con información de la agencia EFE, “China anunció que elevará del 34% al 84% los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en respuesta al gravamen adicional del 50% anunciado ayer por el presidente de ese país, Donald Trump, que alzaba al 104% el total de las tasas a los bienes chinos”. Si bien esta guerra comercial iniciada por Donald Trump tiene nerviosos a todos los inversionistas del mundo, lo más seguro es que las consecuencias más graves sean para los ciudadanos de la nación americana. Porque China no es Ecuador, no es Panamá, no es México.
Diputado de la CDMX se pasa de gracioso. En votación secreta y por cédula anotó: “Put0 el que lo lea”. Y varios lo leyeron
¿Qué nivel el de los diputados de la Ciudad de México? Durante la votación para definir el uso de suelo del predio de Montes Apalaches 525, los diputados votaron por cédula de manera secreta. La buena noticia fue que por una votación contundente, el predio de Montes Apalaches 525 seguirá siendo área verde. Sin embargo, un diputado o diputada de Morena, PAN, PRI, PVEM o MC se quiso divertir un poco y anotó en su cédula la frase: “Put0 el que lo lea”. Así como lo lee, un diputado de la Ciudad de México, que gana 72 mil 612.30 pesos al mes, más otras prerrogativas, se quiso pasar de gracioso, pensando que estaba en la secundaria o en la prepa; pensando que estaba en un sanitario de cantina. La presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila, quien había leído el mensaje, se lo mostró a todos sus compañeros diputados para que lo leyeran y todos leyeron: “Put0 el que lo lea”. La diputada Martha Ávila tomó el micrófono para declarar: “No se vale lo que hizo el diputado. Todos nos merecemos respeto. Ustedes saben quién fue, y esto no puede pasar”. ¿Todos saben quién fue el gracioso? ¿Y por qué no dieron el nombre del gracioso? Ese es el nivel de los diputados en México, un nivel de diputados de cantina.
Armando Ortiz Twitter: @aortiz52 @lbajopalabra