Teatro, música y muchas actividades culturales más, durante marzo

Xalapa, Ver.- El Ayuntamiento de Xalapa invita a la población a disfrutar de una variada agenda cultural, con actividades que incluyen teatro, cine, música y literatura.

Este martes, como parte del ciclo “Del teatro al cine”, se proyectará la película “Otelo”, dirigida por Orson Welles. Esta función se llevará a cabo a las 18:00 horas en el Teatro J. J. Herrera.

El miércoles 12 de marzo, a las 10:00 horas, en el auditorio de la IMAC, se desarrollará el sexto Simposium Intersectorial y cuarto Municipal para las Mujeres y Niñas en toda su diversidad: derechos, igualdad y empoderamiento.

A las 10:30 horas, en el Museo Casa de Xalapa (Muxa), continúan las charlas de Saray Cruz Hernández con el tema “Autoestima e imagen interior”.

A las 18:00 horas, en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), se presentará “La Palabra y sus encantos”, a cargo de Maricarmen Delfín Delgado.

Media hora más tarde, en el Museo de la Música Veracruzana, se presenta “Lilith vs Eva”, obra del Colectivo Contexto. A las 19:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, se ofrecerá el concierto “Mujeres cantando verdades”.

A las 19:30 horas, en el auditorio de la IMAC, se llevará a cabo la proyección de “Batallas íntimas”, dirigida por Lucía Gajá, como parte del ciclo de cine mexicano del proyecto Combiscopio.

El jueves 13 de marzo, a las 10:00 horas, en el CRX se presentará la primera muestra cultural de “Un café por un danzón”, actividad que contará con conversatorios, talleres, obras artísticas y un baile a cargo de la Orquesta Pauta Nueva.

En el Muxa, a las 17:00 horas, se proyectará la película “Solas”; a la misma hora, en las “Tardes de Xallitic” se presentarán Los Tropicosos. A las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se desarrollará el concierto “Legado del Jazz, Califas Quintet”; a las 19:00 horas, en el CRX se proyectará “De caballos y hombres”, como parte del ciclo de cine Nórdico Contemporáneo.

En el Teatro J. J. Herrera se presentará la obra “Pues no, mi ciela”, de La Butaca Roja Colectivo Teatral, y en el auditorio de la IMAC, el concierto “Noche de música y recuerdos”, con la Orquesta Municipal de Xalapa.

El viernes 14 de marzo, a las 10:00 horas, regresa “Xalapa, Café y Aroma 2025” al parque Benito Juárez, evento que conjunta una expo venta con actividades como cuentos, talleres y música.

A las 11:00 horas, en el CRX, se tendrá una muestra de “Un café por un danzón”. Habrá conversatorios, talleres, obras artísticas y baile con la Orquesta Danzonera “La Real de Pacho Nuevo”.

En el Muxa, a las 17:00 horas, se impartirá la charla “Inteligencia emocional parte II”; a la misma hora, en el CRX, el Colectivo Feminista de Xalapa continúa celebrando sus 45 años con una serie de actividades que incluyen charlas, retrospectivas, arte feminista, performances y la presentación de fanzines.

A las 18:00 horas, el Estudio de Aprendizaje Musical Cubículo 25 presentará el concierto “Compositores clásicos”, en el Museo de la Música Veracruzana. A las 19:00 horas, en el CRX, se presentará un concierto de fandango con el Grupo Jilguero Son de Hueyapan de Ocampo.

Simultáneamente, en el Teatro J. J. Herrera se tendrá el concierto “Celtic Irish”, celebrando el Día de San Patricio con una noche de música celta.

El sábado 15 de marzo, a las 10:00 horas, continúa “Xalapa, Café y Aroma 2025”, en el parque Benito Juárez, donde se podrán disfrutar del grupo Pilcuicani con música folklórica; la Compañía Internacional de Danza de la Universidad Euro Hispanoamericana, el Grupo Zenzontle y el grupo de rock Dijera.

A la misma hora, el Teatro J. J. Herrera será sede de una Masterclass de Calixto Oviedo, un acontecimiento acústico de gran nivel. A las 12:00 horas, se realizará el Concurso Nacional de Rondallas “Amor y Amistad” en el auditorio de la IMAC.

A las 17:00 horas, continúa el VII Ciclo de Guitarra “Enrique Velasco” con la participación de Fredy Pérez y Carlos Pancardo, en el Museo de la Música Veracruzana.

A las 19:00 horas, en la Plazoleta “Manuel Maples Arce” se proyectará “Los orígenes del 8M”, como parte de “ApantallArte”. En el Museo de la Música Veracruzana, se realizará el concierto “Voces del río, sonidos de Hueyapan”, y en el Teatro J. J. Herrera, se presentará la obra “La más fuerte”, de Teatro Umbral y Candileja.

El domingo 16 de marzo, a las 10:00 horas, continúa “Xalapa, Café y Aroma 2025”, con una variada agenda que incluye el programa “Domingos Familiares”, y para terminar la tarde, “Danzón pa’l Corazón”, con la Orquesta Pauta Nueva, a las 17:30 horas.

A las 12:00 horas, en el Muxa, continúa el taller de Bisutería de Susana Zamora Salgado.

En el mismo horario, el Colectivo Tomar la Calle tendrá su expo venta en el CRX.

También se podrá participar en una práctica de manejo básico de cámaras fotográficas; a las 15:00 horas se ofrecerá la charla “Procesos analógicos para el desarrollo creativo digital”.

A las 15:30 horas, en la Iglesia de San José, se presentará la Orquesta Pauta Nueva, y a las 17: 00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, el Concierto Coral del Estudio Coral Ayotli.

Finalmente, a las 18:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, se tendrá la obra “Sarabia, desierto en llamas”, de Medea Compañía de Teatro.

Related posts

Invita Ayuntamiento a disfrutar semana de arte y cultura

Con jornada de servicios públicos, presentará Ayuntamiento de Xalapa logros de esta Administración

Permite brindar un mejor servicio a la población Xalapa, Ver.- Nunca antes, Administración alguna había invertido tanto en la adquisición de unidades operativas para las diversas áreas del Ayuntamiento, lo que refleja el orden en el manejo de los recursos públicos, la transparencia y compromiso que se tiene con la ciudad, afirmó el alcalde Alberto Islas Reyes. Al entregar cinco nuevas unidades en las que se aplicaron cerca de 6 millones de pesos, el Edil reiteró que el orden financiero, la honestidad y trabajo que se realiza en el Ayuntamiento, permite que se cuente con más vehículos para brindar mejores resultados a la población. Asimismo, agradeció al funcionariado municipal su esfuerzo y dedicación, lo que además se ha traducido en la realización de casi 500 obras públicas en cuatro años. Durante el acto protocolario realizado en el parque Benito Juárez, se entregó un vehículo Transit Bus a la Policía Municipal; una camioneta con plataforma a la Dirección de Desarrollo Económico; una camioneta plano largo a la Coordinación de Imagen Urbana, y una camioneta F-150 a las direcciones de Limpia y Alumbrado Público. Asistieron las regidoras y regidores Helen Sarmiento Jaén, Carlos Ortega Murguía, Diego David Florescano Pérez, Dora Angélica Méndez López, María Guadalupe Márquez Leonardo, Carlos Rugerio Martínez, Ana Cristina Hernández Aburto, Daniel Fernández Carrión y Alfonso Marcos García Castillo. También, el secretario del Ayuntamiento, Enrique Córdoba Del Valle; la directora de Administración, Rosa Isela Hernández del Campo, así como funcionariado municipal.