Sobre el “aquelarre guinda” del jueves pasado

Cuánto sospechosismo. Que si fulanito de tal se reunió en privado con don chinguetas, que si ya palomearon la lista de quienes van a ser candidatos, que si hubo reunión privada con la gobernadora y los “buenos” de los municipios más grandes, que si patatín y que si patatán.

 

El jueves de la semana pasada hubo en el puerto de Veracruz lo que en su encabezado principal el diario Notiver calificó de un “aquelarre guinda”, una reunión de morenistas con el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional, Andrés Manuel Andy López Beltrán.

 

La presencia del hijo de López Obrador desató todas las especulaciones y versiones posibles, a falta de algún comunicado oficial y de que el “aquelarre” fue privado, a puertas cerradas para la prensa, pero también para quien nadie tuviera que ver con el tema que iban a tratar, incluyendo a morenistas.

 

Se trató de un asunto simple pero a la vez complejo y preocupante para la dirigencia nacional de Morena: pedir cuentas, checar cómo va la “estructura territorial” de Veracruz en la afiliación de nuevos militantes para poder cumplir la meta que se fijaron de tener este mismo año un padrón de 10 millones de militantes en todo el país.

 

Bien se podría decir que Andy vino a apretar a los Coordinadores Territoriales (COTs), porque solo tienen para movilizarse sin mayores problemas lo que queda de febrero, prácticamente tres semanas, pues en marzo iniciará la veda electoral por las elecciones municipales del 1º de junio.

 

Fue una reunión de trabajo a la que impidieron el acceso incluso a varios aspirantes, hombres y mujeres, que se enteraron de la reunión y se presentaron sin ser invitados. Salvo el coordinador de los COTs en el estado, Felipe Castro, ni siquiera estuvo el dirigente estatal Esteban Ramírez Zepeta.

 

Sí, no dejó de llamar la atención que fuera López Beltrán quien viniera y no la propia dirigente nacional, Luis María Alcalde, aunque la explicación que dieron al columnista es que ella se encargará de Durango, el otro estado con elecciones municipales (solo tiene 39 municipios, contra 212 que hay en Veracruz), para cuidarse por el reciente parto que tuvo.

 

En su mensaje, Andy les advirtió a los COTs que va a estar viniendo seguido al estado, “casi voy a venir a vivir aquí”, como para que no aflojen el trabajo y sepan que va a estar sobre ellos.

 

Lo que sí fue un hecho fue que el dirigente nacional y la gobernadora se reunieron en privado, y de lo que hablaron solo ellos lo saben, aunque lo único que se hizo público fue que Rocío Nahle aprovechó para reafiliarse, en un registro en el que ahí sí estuvo el dirigente estatal Ramírez Zepeta.

 

Terminada la reunión con los COTs, López Beltrán salió prácticamente huyendo de la prensa para no hacer ninguna declaración, se “montó” –dirían los españoles– en su súper camioneta blindada con vidrios oscuros y partió echo la mocha para el aeropuerto.

 

Terminó la reunión ese jueves, pero de alguna manera este lunes habrá una secuela en la Ciudad de México durante la reunión plenaria que tendrán la dirigencia nacional y toda la diputación federal, incluyendo a los legisladores de Veracruz, quienes podrían hacer críticas, señalamientos, denunciar omisiones o errores y, claro, hacer propuestas.

 

En el “aquelarre” no dejó de comentarse la versión de que la fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadáns renunciará pronto por “así convenir a sus intereses” y que la sustituirá el diputado local Diego Castañeda Aburto, y que a este lo suplirá en el Congreso local su suplente Esteban Ramírez Zepeta.

 

Asoma la violencia vs. políticos

 

Lo único bueno, dentro de lo grave y preocupante del crimen de los hermanos Carlos Ramsés y Juan Daniel Neri Rodríguez, de Paso del Marcho, el primero aspirante del PVEM a la alcaldía de ese lugar, fue que la gobernadora Rocío Nahle no actuó en forma irresponsable y a la ligera, no intentó asumir el papel de vocera de la Fiscalía General del Estado ni suplir a la fiscal, y menos, sin prueba alguna ni investigación de por medio, culpó a nadie, de preferencia algún adversario político, o de plano presentó detenidos a algunos chivos expiatorios para tratar de cubrir la ineficacia de la fiscalía.

 

Las víctimas desaparecieron el jueves y sus cuerpos fueron hallados el viernes. En este espacio comenté que antes, la casa del aspirante de Morena a alcalde por Jilotepec, José Antonio Olivares Solano, fue baleada y aunque el agredido presentó una denuncia en la fiscalía, no se sabe que hayan investigado algo.

 

Si los autores no fueron miembros de la delincuencia organizada, entonces habría que sospechar de morenistas o de sus partidos aliados, a quienes las víctimas amenazan o amenazaban sus intereses. Por lo pronto, el gobierno de Morena tiene ya un problema que, si no se investiga y aclara, amenaza con manchar el proceso electoral y la imagen oficial.

 

¿Sirve de algo que versiones de policías de la tropa y del cuartel San José ubican en Xalapa a los exsecretarios de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita y Hugo Gutiérrez Maldonado? Que, según, estarían de regreso porque vienen enviados ahora por el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch. Se supone que vendrían a reforzar la tarea del secretario del ramo de Rocío Nahle, Alfonso Reyes Garcés.

 

Son aliados, pero el secretario de Organización del CEN del Partido Verde, Javier Herrera Borunda, dijo que confiaba “plenamente en que nuestras autoridades trabajan ya para llevar ante la justicia a los responsables”. Pienso que lo dijo en serio, sin ironías, pero el suyo fue, sin dudas, un reclamo. En serio, sin ironías, se le diría que se siente a esperar los resultados.

 

Manuel Huerta se lleva a Veracruz al Senado

 

¿Y ahora? Resulta que a partir de este lunes y hasta el próximo jueves, “La representación de Veracruz en el Senado” (o sea, Manuel Huerta) presentará una exposición de artesanías, gastronomía y cultura en “La Cuña”, en el piso 2 de la Torre de Comisiones del edificio legislativo.

 

“Veracruz es ánimo, alegría y amor: saber y arte que inspiran” se llama el programa general. Este lunes se abrirá la exposición y venta de artesanías y gastronomía y la inauguración se hará mañana martes con grupos artísticos de la Universidad Veracruzana, de la Universidad Euro Hispanoamericana, de la Secretaría de Gobierno así como de Chalma.

 

Siendo aspirante a la gubernatura, el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna hizo algo similar y llevó al edificio de San Lázaro a grupos representativos de Veracruz. Ahora es muy temprano como para decir que Manuel busca promoverse de esa manera para ese cargo. A lo mejor se trata de empezar a sembrar las primeras semillas, para ver si rinden frutos.

 

Finalmente, creo que lo importante es que se promueva lo bueno que tiene nuestro estado, y aunque en el programa no se dice nada, de alguna manera se suma a la promoción “Veracruz está de moda” de la gobernadora Rocío Nahle.

 

Juan Vergel Pacheco, se ve y se siente

 

Será el sereno, pero resulta que el aspirante de Morena a la alcaldía de Xalapa, Juan Vergel Pacheco, no solo no baja su ritmo de actividad proselitista entre la militancia de su partido, sino que cada día que pasa se nota más que la incrementa y que crece.

 

De acuerdo a información que tiene el columnista, el exdelegado regional de Bienestar en la capital del estado está penetrando en las colonias, donde tiene muy buena aceptación. Político con todos los años de experiencia no baja la guardia y se atiene al dicho de que no hay peor lucha que la que no se hace.

 

Otra que se moviliza y hace algún ruido es la también aspirante guinda Rosalinda Galindo Silva. La que no se ve es Daniela Griego, quién sabe si por estrategia, pero creo que si se confía se le puede complicar el panorama.

 

En Morena tienen que ir preparando una operación cicatriz, sobre todo entre Daniela y Juan, pues sería grave para el partido oficial que quedaran divididos, ya que enfrente tienen a un candidato fuerte, con una gran movilidad y presencia entre el electorado como es Román Moreno Hernández, de Movimiento Ciudadano (MC), quien les puede dar una sorpresa.

 

Román, prácticamente ya el candidato de MC, ha aprovechado bien y hasta el máximo los días de precampaña, que terminan dentro de 11 días, mientras que en Morena, al no definir su candidatura, trae a los grupos sueltos y cada quien jala para su santo.

 

Y Álvarez Máynez regresa, ahora al norte

 

Donde no paran es en Movimiento Ciudadano. El dirigente nacional Jorge Álvarez Máynez regresará el próximo sábado al estado, ahora al norte, mientras que ese día en Xalapa, la taquería “La vaca pinta”, afín a Ramón Moreno Hernández, organizó una tardeada danzonera en el Salón Caracol con la Danzonera Real de Pacho Nuevo, que jala a muchos adultos y adultos mayores. La entrada será gratuita, solo con boletos que están regalando.

 

 

Related posts

Sheinbaum acusa ya los estragos que deja el ejercicio del poder