Inicio ColumnasEntre lo Utópico y lo Verdadero Secretario de Estudio y Cuenta del TEPJF anda vendiendo modificaciones para revertir resoluciones electorales en Veracruz

Secretario de Estudio y Cuenta del TEPJF anda vendiendo modificaciones para revertir resoluciones electorales en Veracruz

by Claudia Guerrero Martinez

Vania López González fue conectada con este funcionario electoral federal, bajo la labor de cierto operador mediático.

Con base al linchamiento mediático y electoral que perpetran los magistrados del Tribunal del Estado de Veracruz y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, nos dimos a la tarea de aplicar nuestros conocimientos en investigación periodística y por fin dimos con el operador en el TEPJF, quien anda vendiendo en Veracruz sus servicios para cambiar resoluciones, a cambio de dinero y la presunta víctima de esta historia, paga con dinero municipal, para que este funcionario federal modifique la resolución y salga a su favor, con el fin de aplicar su venganza personal y como prioridad, callar a la mensajera. Les cuento.

Después de las resoluciones que el TEV había otorgado a favor de su servidora Claudia Guerrero Martínez, la síndica del Ayuntamiento de Córdoba, Vania López González buscó a uno de sus amigos que conoció desde que ella estaban  en la Coordinación General de Comunicación Social  del Congreso de Veracruz para que éste, un conocido operador de medios, la enlazara con cierto secretario de Estudio y Cuenta del TEPJF y en la última instancia, revirtieron la resolución, utilizando criterios burdos, cuando en realidad, dimos a conocer actos de corrupción, desvíos de recursos, tráfico de influencias y sobre todo, Vania López utilizó dinero municipal para su promoción personal.

Investigamos al secretario de Estudio y Cuenta del TEPJF, quien resultó ser conocido en el Estado, ya que es veracruzano y es quien vende al mejor postor, su capacidad para cambiar los criterios jurídicos, resoluciones a modo y redacta mentiras,  asociándose con magistrados sin ética, ni vergüenza.

Y los magistrados del TEPJF en Xalapa, dos votaron a favor de la nueva sanción, el magistrado Enrique Figueroa Ávila y el magistrado en funciones José Antonio Troncoso Ávila, siendo la magistrada presidenta, Eva Barrientos Zepeda, quien votó en contra, pues no estaba de acuerdo con la sanción aplicada a la autora de esta columna, por ser  excesiva. Y ante una mayoría, quedó firme la aprobación, bajo la operatividad de este secretario de Estudio y Cuenta, quien manejó la resolución para que fuese en contra de la periodista, sancionando con 50 UMAs , una disculpa pública y bajar las notas periodísticas, muchas de ellas, con documentos comprobatorios sobre los actos de corrupción y abuso del poder de la síndica del Ayuntamiento de Córdoba, Vania López González.

Según testimonios de las fuentes de alto nivel en el TEPJF, el mismo veracruzano secretario de Estudio y Cuenta cobró una buena cantidad de dinero, para que la resolución saliera a favor de la síndica y este botín fue repartido por los involucrados en este lamentable caso.

Además, el Tribunal Electoral de Veracruz, integrado por las magistradas,  la Dra. Claudia Díaz Tablada,  la Mtra. Lilia del Carmen García Montané y  la Dra. Tania Celina Vásquez Muñoz fueron presuntamente “forzadas” a cambiar el criterio, con una extraña obediencia al modificar el criterio bajo las órdenes del TEPJF. Por cierto, en una reunión con funcionarios del INE, hace unos ayeres, donde estuvo presente Tania Celina Vázquez Muñoz, ella no quiso que Claudia Guerrero Martínez fuese moderadora en un evento electoral, ya que siempre criticaba al gobierno en turno. Y hasta nos hicieron llegar el audio, donde esta magistrada se expresaba muy mal de nuestra persona y a la mujer, ni la conocemos.

Cuando este proceso termine, daremos a conocer el nombre del operador mediático que acercó a Vania López González con el secretario de Estudio y Cuenta. El nombre de este veracruzano secretario de Estudio y Cuenta, quien anda realizando actos fraudulentos, bajo su cargo federal y realizaremos acciones necesarias, para evidenciar a este mercenario que vende criterios electorales al mejor postor.

En este momento, guardamos información privilegiada por ser un proceso en curso y nos defenderemos legalmente. Las sanciones impuestas por el TEPJF son un chiste, ya que vulneran nuestra Libertad de Expresión y Vania López nunca ha presentado pruebas contundentes, que lo publicado por la autora de esta columna es falso.

Así que el operador de medios, su padrino, la síndica del Ayuntamiento de Córdoba y el secretario de Estudio y Cuenta veracruzano, deberán explicar con qué dinero se le pagó a este funcionario federal del TEPJF y cómo Vania López González dio dinero municipal para cambiar una resolución electoral.

Y mientras, seguiremos ejerciendo nuestra Libertad de Expresión, como periodista de carrera, activa comunicadora y siempre lo hemos advertido: Los pillos nunca cuidan los detalles y siempre alardean o presumen de sus delitos.

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Instagram: claudia.guerreromtz

TikTok: @claudia.guerrero53

también te podría interesar