Ante la proximidad de la renovación de los 212 municipios de Veracruz, Morena se erige como una aplastante triunfadora, sin todavía tener candidatos y candidatas definidos en las diferentes alcaldías de la entidad.
La fuerza de Morena es indiscutible, pero también es indiscutible la fragilidad de una oposición que, en la más reciente elección de hace menos de un año, se dedicó a practicar una guerra sucia para desacreditar a los candidatos que finalmente ganaron en las urnas.
De la fragilidad de la oposición dan cuenta los propios opositores, el Partido Acción Nacional en la entidad informa que sólo se han registrado 100 precandidatos y precandidatas a concursar por las alcaldías, a pesar de que la convocatoria está a punto de cerrar y se convoca en las plazas públicas a la ciudadanía a representar al PAN en la contienda electoral. Es decir, hasta el momento hacen faltan 112 veracruzanos voluntarios para llenar las candidaturas, lo cual seguramente no llenarán.
Los panistas se interesan sólo por los municipios urbanos, en Boca del Río, Xalapa, Veracruz hay hasta 10 concursantes, por cada uno, para convertirse en candidatos y candidatas perdedores.
Sin embargo, se presenta otro problema a futuro, quién va a representar al PAN en las casillas, responsabilidad que hasta el momento no tiene a nadie.
En cambio, Morena, constituido como un partido político más joven que el PAN por 72 años, tiene una larga historia de auténtico liderazgo, de lucha social, en el estado, simplemente en el norte de Veracruz cuenta no sólo con todos los candidatos, en promedio de 4, por municipio; también sobran voluntarios para cubrir la representación en las casillas de los 212 municipios, por alejados que estén de los centros urbanos.
No es ningún secreto el arraigo de un partido que se fundó en 2011, hay liderazgos sólidos que dan cuenta de la forma de gobernar y, sobre todo, de tomar en cuenta la voz de la población, condición que no había existido nunca en México.
Es precisamente en el norte de Veracruz donde surge un liderazgo fuerte como el de Marco Antonio Medina Pérez, quien ahora se desempeña como Tesorero General del ISSSTE, luego de ser nombrado en los primeros días de noviembre por el titular de la Institución, Martí Batres Guadarrama.
La gente reconoce la cercanía de la gente, Marco Medina caminó al lado de Andrés Manuel López Obrador desde años antes de fundarse Morena, conoció, saludó a la gente y entró a sus casas, donde fue testigo de sus necesidades y las inquietudes de los habitantes.
Los panistas, por el contrario, hacen campañas desde el celular tratando de enviar mensajes a la gente para convencerlos de votar por ellos que carecen de ideas y carentes totalmente de sensibilidad.
Así, Marco Medina se convierte en el líder moral de Morena en el norte de Veracruz, de ahí que la gente conoce que el proyecto del Movimiento está planteado a partir de la comunicación con la gente y no del protagonismo vacío que no le dice nada a nadie.
Marco Medina, fue el primer secretario de Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, ha sido consejero Nacional del partido, destacando por su manifiesto compromiso con el proyecto social de nación, y por ser uno de los mejores oradores y parlamentarios de la izquierda en México.
Marco Medina economista, esto le permitió convertirse en coordinador de asesores de Martí Batres, ahora su compañero de equipo en la salud, como líder de la asamblea de representantes de la Ciudad de México, de 1997 al 2000.
Como Diputado Federal en la LXIV Legislatura por el distrito de Tuxpan, fue el principal orador veracruzano en los debates parlamentarios por dar el marco jurídico a los derechos sociales. Implacable contra la corrupción como cuando abanderó a 10 comunidades rurales de Tuxpan para defender sus derechos por una obra millonaria, un puente sobre el río Tuxpan. Abanderó importantes proyectos para el desarrollo regional como el Puerto Profundo de Tuxpan.
Para erradicar de corruptos al puerto Medina Pérez encabezó marchas, plantones y gestiones, desactivando proyectos que aprovechaban recursos públicos en beneficios particulares, como pretendía hacer el actual candidato del PAN a la alcaldía por Tuxpan, el ex presidente municipal, Juan Ramón Ganem, quien luego de salir de su encargo como alcalde quiso aprovechar los restos del material de una obra clausurada por construir espacios turísticos en su beneficio particular.
El secreto de Marco Medina, a quien ahora consideran su líder radicó en una permanente comunicación con las bases sociales.
A pesar de su responsabilidad en las oficinas del ISSSTE, Medina Pérez, atiende en el norte de Veracruz a los cuadros morenistas, encabezando la corriente originaria de ese partido en el municipio y la región, estructura que tuvo una participación decisiva en las últimas elecciones estatales y municipales.
En Tuxpan abanderó como Diputado Federal importantes proyectos para el desarrollo regional como el Puerto Profundo de Tuxpan, la ampliación del corredor México-Tuxpan.
Frente al debate parlamentario Marco Medina es una vanguardia política e ideológica que tuvo una destacada participación en la campaña de Rocío Nahle por ese distrito.
Como fundador de Morena, es una muestra de algunas disposiciones poco acertadas donde se le dio prioridad a los chapulines, dejándolo fuera de espacios que bien pudo ocupar dentro el gabinete del ex gobernador, lo que hubiera servido para equilibrar la mediocridad que caracterizó ese periodo que todos los veracruzanos quieren olvidar.
Ahora la justicia y la historia han compensado a Marco Medina, su talento político se mostrará en las próximas elecciones municipales donde su figura y, sobre todo, su trabajo, que se crean alianzas cordiales con la población de manera directa, en cada plaza, en cada calle, en cada casa, estrechando manos e intercambiando sonrisas.
La mano de Marco Medina estará presente a la hora de votar en las elecciones del próximo 1 de junio, mientras una oposición desesperada solo se victimiza hasta el llanto.
PEGA Y CORRE.- La derecha mexicana que alabó a Javier Milei, ahora debe estar consciente que elogió a un delincuente, entre ellas la candidata Xóchitl y la senadora de Sonora, Lilly Téllez, quien invitó a Milei a México a dar clases de economía. El presidente argentino protagonizó un escándalo financiero mundial que desencadenó la más grave crisis política de su mandato…Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.