¡Lya..!

by Édgar Hernández
Xalapa de siempre ha tenido tres problemas: la escasez de agua, la creciente explosión demográfica y sus políticos.
De Reynaldo Escobar, pasando por Elizabeth Morales, el xochimilca poco afín a bañarse Hipólito Rodríguez y Américo Zúñiga, todos bajo sospecha, todos en el agandalle de sus recursos financieros, la llamada Ciudad de las Flores, la Atenas Veracruzana siempre va en busca el cambio.
Toma las malas experiencias y hace de ellas sus fortalezas, define su personalidad, autonomía y rechazo a lo mismo de siempre.
Concentrada en su cultura, el buen vivir, sus estudiantes itinerantes, su clima, antojitos y su muy orgullosa lonja social, la Xalapa de hoy -como en los 212 municipios- se apresta al cambio de alcalde el próximo primero de junio.
Personajes de alto pedorraje como se dice en el ámbito burocrático se han anotado para contender.
Por el lado de la ralea Morena se libra una lucha interna entre facciones.
Sus tribus le apuestan, unas por Daniela Griego en la misma proporción que por Ivonne Cisneros.
También la quieren el eterno luchador social Juan Vergel con cero popularidad y hasta Iván Martínez Olvera, secretario de Turismo en la época del atarantado Cuitláhuac García, de quien se han revelado jugosos negocios al amparo dl poder, todo un raterazo.
La oposición, sin embargo, apoyada en el malestar provocado por sus alcaldes anteriores busca para la hermosa y señorial Xalapa a alguien que la ame, que si no termine con la corrupción al menos la pare y le permita dar el siguiente paso a una ciudad tipo Puebla, Guadalajara, Querétaro y tantas capitales más que han combinado la esencia de sus pueblos con el desarrollo.
Así, en este juego de poder, nos encontramos con Román Moreno Hernández, quien la busca por MC y a Maribel Ramírez Topete, Johnny Archer y el empresario Marcos Salas por Acción Nacional.
En el escenario también aparece de última hora la joven Lya Fernanda Shuster D’oporto, una cara joven que irrumpe en la política con una pretensión, cambiar el rostro de Xalapa.
Transitar de los malos gobiernos a uno de participación de las nuevas generaciones que se sume al proyecto estatal de acabar con la corrupción, que empuje obras de interés colectivo, que rescate la participación de sus mujeres y, lo más importante, saque la basura de organismos como el del agua, CMAS, una auténtica cueva de ladrones.
La ciudad de los baches es posible exterminarla, igual que los entes delincuenciales con programa de vigilancia vecinal.
Es todo un proyecto el que carga Lya.
Llama la atención la frescura de esta joven de apenas 24 y ser la primera vez que participa en este tipo de actividades al manifestarse de manera pública que “si no gano la candidatura me gustaría sumarme al proyecto por Xalapa”.
Lya, hija de uno de los académicos de la UV mas respetados y de Fernanda, una ejemplar exatleta fondista de prestigio internacional, la busca por el PAN “que me está abriendo las puertas como mujer joven que quiere cambiar las cosas”, dijo al mostrar su registro.
“¡Pese a mi juventud no me achico!”, sostiene esta singular mujer, líder en redes, experta en temas de comunicación mediática y fiel defensora de los derechos de las mujeres y la participación política de los jóvenes.
“Soy feminista y en estos años me he dedicado al activismo digital por los derechos de los grupos vulnerables”, destaca la joven abogada xalapeña y Coordinadora estatal Juvenil del Poder Ciudadano.
Lya, acrónimo de “¡Te amo siempre!” es la opción para no pocos en Xalapa. Es la juventud manifiesta en Xalapa, una juventud que se traduce en la sonrisa de la vida.
Veremos dijo el ciego.
Tiempo al tiempo.
 
 *Premio Nacional de Periodismo

también te podría interesar