Inicio ColumnasLínea Caliente Le estalla la Secretaría de Educación a Claudia Tello, afloran nuevas transas

Le estalla la Secretaría de Educación a Claudia Tello, afloran nuevas transas

by Édgar Hernández
La falta de capacidad de Claudia Tello en la negociación con el magisterio y abrir la puerta a turbios negocios -casi 500 millones en juego- del Colegio de Bachilleres se han convertido en el principal dolor de cabeza del gobierno de Nahle.
No más de 90 días trascurrieron antes de que le estallara en las manos la bomba magisterial.
La Tello se observa titubeante, aterrada por el caos tras la intempestiva toma de las oficinas centrales.
No han sido más de 90 días para que la propia Rocío Nahle tuviera que tomar el control y endurecer la mano tras la toma de la SEV de parte de integrantes de la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV) que aglutina a ocho organizaciones que reclaman derechos laborales y diálogo.
Igualmente buscan resolver la asignación de plazas laborales, así como poner fin a la negligencia y errores en la conducción de la institución que arrastra una incontenible cauda de corruptelas y solapamientos que presuntamente salpican a Tello.
La punta del iceberg.
La de la SEV es una historia que da comienzo tras la sorpresiva salida de Felipe Sosa Mora como director del Colegió de Bachilleres que dio lugar a la percepción de una limpia a fondo de resabios corruptos.
No fue así, Sosa sería cobijado por Claudia Tello.
El protegido del primo hermano del atarantado Cuitláhuac García, Eleazar Guerrero Pérez, tuvo el respaldo gubernamental y manga ancha para continuar con los negocios en la SSTEEV donde se mueven ahorros y recursos financieros por casi 500 millones de pesos.
Ahí es donde Sosa, quien en el pasado reciente falsificó documentos que justificaban cuantiosos desvíos en el Colegio de Bachilleres, retomó la tarea de extorsionador y tramposo al quedar como “Asesor” de Tello Espinoza.
De inicio no se encontró explicación alguna al interés de Tello por proteger a un “ladrón” señalado en documentos del SSTEEV de la pasada administración, como “extorsionador” denunciado por maestros, padres de familia y gente cercana a la gobernadora Rocío Nahle.
La misma Contraloría General del estado, el OIC de la Sefiplan, SSTEEV y la Fiscalía General del Estado, guardan evidencias y una carpeta de investigación en contra de Sosa Mora, por una “Administración Fraudulenta e Incumplimiento del Deber Legal” con el número FECCE/512/2024, en perjuicio del patrimonio del SSTEEV.
Es su carpeta de investigación se consignan “… dos registros de procesado y sentenciado, un registro de padrón vehicular (robo) y un registro de IPH con el folio…”
Teniendo en cuenta que Felipe Sosa Mora es un delincuente procesado, confeso y además recluido en el penal de Villa Aldama, la pregunta del sector magisterial es por qué lo rescata y protege Claudia Tello.
La respuesta está en que Sosa es cercano a Tello por la experiencia y destreza en la transa, por la “experiencia” en tema de los comisionados, aviadores, familiares de la cúpula que cobran en el sistema de Telesecundarias y espacios libre para colocar y mantener haraganes en la nómina del SSTEEV.
Información verificada da cuenta de las primeras acciones de Sosa en favor de Claudia Tello fue colocar como “aviadores” a Itzab Tzolkin Ibáñez Tello y Ricardo Cortés Tello, familiares directos, sobrinos, de la misma secretaria de Educación, que cobran sin asistir a laborar.
¿Le suena el apellido Tello?
Sosa es el responsable directo de que familiares directos de la titular sean colocados en la misma nómina del “Seguro del Magisterio”.
Benito Ravelo Virgen y Francisco Alejandro Martínez Ramírez igualmente cobran sin asistir a laborar en la dependencia. Estos sujetos están relacionados directamente con Sosa, son sus choferes.
La Técnico en Contabilidad (se dice y firma como licenciada en Administración) Ilsy Vianey Rocha Lagunes, es prima hermana de la esposa de Felipe Sosa a la que se agrega el hermano Marín Rocha Lagunes.
Otra perla de Sosa fue colocar al director de Jurídico de la SEV, Omar Oseguera Gutiérrez, quien en el pasado 2020 fue detenido por portar arma de fuego ilegal.
La lista de corrupción y nepotismo que opera Sosa va más allá.
Incluye a Maximino Vicente García, jefe del Departamento de Recursos Humanos, quien tiene contratada y cobra en la nómina a su hija, Mónica Vicente de Luna,
Todos los aviadores y familiares de la “Nueva Administración” del cambio cobran sueldos superiores a los 23 mil pesos mensuales.
En los mismos registros de la Contraloría, se encontró que existe una queja y proceso administrativo archivado en contra de Iliana Patricia Sandoval López, que durante la pasada administración fungió como encargada del OIC del SSTEEV y que hoy tiene la titularidad de la Subdirección de Comercialización.
La olla podrida.
La inminente y necesaria salida de Tomás Daniel Hernández de la dirección gerencia del SSTEEV, abrirá las puertas a los secretarios sindicales para exponer que sus recursos son lo que mantienen y sostienen al mismo organismo, quien lejos de llevar a una buena relación con sus derechohabientes y entregar cuentas claras, se ha dedicado a despilfarrar y malversar los propios dineros de los maestros y jubilados.
Ley 4, el SSTEEV, establece claramente que la designación del director-Gerente es decisión única del Gobernador(a) en funciones y que el interés por sus préstamos es del 10% anual.
No existe un “Seguro del Magisterio” dependiente de la SEV en donde la UV también cotiza y forma parte de sus derechohabientes.
Tello-Sosa, por tanto, se presume ambicionan apoderarse de los más de 487 millones de pesos que maneja en sus arcas la institución.
Negocios son negocios.
 Tiempo al tiempo.
 
*Premio Nacional de Periodismo

también te podría interesar