La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum al estado desde el viernes hasta ayer domingo tiene que verse desde cuatro vertientes.
Una, el hecho de los beneficios reales de los programas sociales de Bienestar a miles de veracruzanos y sus ofrecimientos de obras futuras, o promesas; otra, la campaña encubierta en pleno proceso electoral municipal para beneficiar a su partido; la tercera, el respaldo político a la gobernadora Rocío Nahle; y cuarta, tal vez la más importante para el altiplano, la campaña, también disfrazada, para la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.
Vino con toda la caballería de los programas sociales, es cierto, porque las condiciones estaban dadas debido al trabajo de los “Servidores de la Nación” para nutrir los padrones de beneficiarios de los nuevos programas Pensión Mujeres Bienestar, Salud Casa por Casa y Beca Universal “Rita Cetina Gutiérrez”.
Como gira de trabajo, sin duda fue intensa y fructífera, incluyendo su visita a la zona portuaria de Veracruz. Se dio baños de polvo y de pueblo, que recomendaba don Agustín Acosta Lagunes, entró en contacto con miles de veracruzanos de las zonas centro y norte y seguramente constató el buen ambiente de paz social que mantiene Rocío en sus dos meses y medio como gobernadora.
Desde su llegada, el viernes, estuvo bien arropada. Salvo porque no se le rindieron honores al descender del avión que la trajo, dado que se trataba de un vuelo comercial, su arribo me recordó las recepciones que se les hacían a los presidentes priistas: no obstante que hacía norte y llovió, afuera la esperó una ruidosa porra que a ratos ahogó el sonido de la marimba que tan pronto asomó empezó a tocar “Veracruz”.
(Me llamaron la atención las coincidencias que se dieron en el aeropuerto: el encuentro ¿casual? de la gobernadora Nahle con la diputada federal Rosa María Hernández Espejo y el saludo afectuoso que le dio; la porra, ¿espontánea?, que cuando vio a la diputada empezó a gritarle “¡Presidenta! ¡Presidenta!”; y la llegada, ¿casual?, de la gente y la marimba al aeropuerto para recibir a Sheinbaum. Sin duda, muchas coincidencias como para ser coincidencias. ¿Por qué solo Rosa María con la gobernadora?)
Sheinbaum, qué duda cabe, según se vio en los videos y en las fotografías, disfrutó del pinche poder –Fidel Herrera Beltrán dixit–. Puebleó (camino a Carrizal, el viernes, se bajó en Rinconada a saludar a las señoras de las garnachas; y el sábado paró en los pueblos intermedios camino de Xalapa rumbo a Misantla y se bajó a saludar a los pobladores), en las ciudades a las que llegó se dejó querer, posó para todas las selfies que le pidieron (ella misma sostenía los celulares y tomaba las fotos) y no se sabe que haya ocurrido algún incidente. En todo su recorrido, me dijeron testigos, se movió sin guaruras alrededor lo que permitió que la gente se le acercara.
Como reportero cubrí muchas visitas presidenciales y sé el impacto positivo que deja en los presidentes disfrutar esos baños de polvo y de pueblo. Claudia se debió haber ido contenta con Rocío porque le hacían falta esas expresiones de apoyo, para las que los veracruzanos se pintan solos, sobre todo luego de los días tensos y de preocupación que ha vivido con las amenazas de Donald Trump. Sheinbaum debió recordar que recibía el apoyo de un pueblo que combatió a los norteamericanos en 1914 en el propio puerto.
No escatimó elogios para la gobernadora
Y como amor con amor se paga, dicen los morenistas, Sheinbaum se mostró recíproca con Nahle cuando más lo necesitaba: ante el amago de Adán Augusto López Hernández contra ella dándoles poder y usando a los Yunes de El Estero, y ante las publicaciones de Reforma, que ha revivido el tema de la refinería de Dos Bocas denunciando anomalías con base en el periodismo de investigación que practica.
El sábado en Gutiérrez Zamora, Sheinbaum la calificó como “una gran gobernadora, trabajadora, capaz, inteligente, incansable”, e hizo recordar, preguntando dos veces a los asistentes al acto quién había construido la refinería de Dos Bocas, que había sido Nahle, lo que repitió ayer domingo en Tihuatlán.
En su último día de gira de trabajo por el norte del estado, repitió que Nahle es “una gran mujer, trabajadora, incansable, inteligente y estoy segura que vamos a hacer muchas cosas juntas por este bello estado de Veracruz”. Hizo un recuento, que estuvo en la zona portuaria de Veracruz, en Cardel, en Carrizal, Emiliano Zapata, en Misantla, en Martínez de la Torre, en Gutiérrez Zamora, en Tihuatlán y en Escolín, Poza Rica.
Sobre el tema de Adán Augusto y los Yunes, en privado también debió haberla respaldado.
El otro motivo de la gira: la elección del Poder Judicial
Hubo otro gran motivo para la gira: la oportunidad que presenta la elección municipal en Veracruz para elegir también a juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros del Poder Judicial, elección de tanta trascendencia para el gobierno de Morena porque se trata todavía de un proyecto del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
La propia Sheinbaum lo mencionó en Gutiérrez Zamora: “Somos el único país en el mundo que elige al Poder Judicial y eso es bueno porque cuando lo elige el pueblo, le responden al pueblo; cuando lo elige el pueblo, le responden a la nación. Estamos separando el poder económico de la justicia, estamos limpiando de corrupción también al Poder Judicial y eso solo lo puede hacer el pueblo de México, es la única manera”.
El martes pasado, en la columna “Templo Mayor” del diario Reforma se dijo que la prisa en Morena por afiliar y a reafiliar a 10 millones de personas tiene “como propósito central garantizar el músculo para la elección judicial”. No trascendió en su momento, pero ahora se sabe que a eso vino Andrés Manuel Andy López Beltrán al aquelarre con los Coordinadores Territoriales (COTs) en el puerto de Veracruz el pasado 6 de febrero.
Veracruz tiene uno de los padrones electorales más grandes del país y de ahí la importancia de que en el estado se voté también en grande para elegir a los togados, un proceso que no ha despertado mayor interés entre la población, además de que puede resultar un verdadero enredo pues el 1º de junio se le van a dar a los ciudadanos 10 boletas para elegir a alcaldes y a jueces, magistrados y ministros.
Yunes encarceló a Dante y Cuitláhuac a Del Río, recuerda Álvarez Máynez
Sin mucho ruido, porque no tiene todo el aparato de poder del gobierno, el sábado estuvo en Papantla el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez. En un encuentro con jóvenes y representativos de diversos sectores del Totonacapan, recordó que siendo secretario general de Gobierno en la administración de Patricio Chirinos, Miguel Ángel Yunes Linares encarceló al exgobernador Dante Delgado, quien luego fundaría lo que es ahora el partido naranja, mientras que Cuitláhuac García Jiménez, como gobernador, encarceló a José Manuel del Río Virgen, ahora senador suplente de MC.
“Quienes nos persiguieron, hoy no pueden darle la cara a Veracruz”, expresó. Mencionó que, por el contrario, Dante y Del Río lo pueden hacer en forma tranquila y de manera cercana a la gente.
Dijo que Yunes ha intentado refugiarse en distintos partidos para evadir responsabilidades y que no puede recorrer el estado ni presentarse en un auditorio como en el que estaba en Papantla debido a los daños, fraudes y saqueos que se cometieron durante su administración.
Respecto a Cuitláhuac, señaló que Morena lo mantiene oculto en Cenegas, “ya que representa una vergüenza para ese partido y para Veracruz”. Afirmó que su falta de sensibilidad y apego a las necesidades del estado marcaron su gestión en forma negativa.
El excandidato presidencial destacó la importancia de que las nuevas generaciones se acerquen a la política y se refirió al hecho de que haya por primera vez una presidenta, expuso que la paridad de género es clave pero apuntó que este avance debe ir acompañado de políticas públicas que garanticen derechos e igualdad para las mujeres.
Despertó interés la convocatoria del PAN
Este lunes la dirigencia estatal del PAN informará cuántos aspirantes a presidentes municipales se inscribieron durante su proceso de registro de interesados, que esta vez se abrió a la ciudadanía.
En especial el sábado y el domingo hubo gran afluencia de aspirantes en su edificio de la calle Zamora en Xalapa, lo que confirma que ese partido mantiene fiel su voto duro, además de que esta vez se registraron incluso exmilitantes del PRI y una que otra de MC.
La respuesta que hubo confirma que fue atinada la decisión de su dirigencia de no ir en coalición con el PRI, y ahora se espera que dispute con Movimiento Ciudadano la preferencia del electorado para ver cuál de las dos se posiciona como la segunda fuerza política del estado.