Las tablas de Elízabeth rumbo al Senado

Astrolabio Político

 

Las tablas de Elízabeth rumbo al Senado

Por: Luis Ramírez Baqueiro

 

“La experiencia es una gran escuela, donde los fatuos no asisten.” – Benjamín Franklin.

 

De cara al 2018: en política todo es circunstancia y en este escenario, la carrera de Elízabeth Morales está en el escenario perfecto para dar ese gran brinco que le permitirá construir y estar presente en la escena hasta el 2024 y más.

De Elízabeth Morales se podrán decir muchas cosas, menos que no ha escalado por los peldaños políticos y que se ha forjado en la cultura del esfuerzo, del voto popular y de la aceptación ciudadana, lejos del dedazo, del padrinazgo.

Egresada de la Licenciatura de Administración de Empresas en la Universidad Veracruzana y con Maestría en Administración de Recursos Humanos, Elízabeth fue y ha sido la alcaldesa de Xalapa, más votada en su historia, con más de 95 mil votos en su elección, situación que en ese entonces fue su principal encono con el hoy preso gobernador del estado, Javier Duarte, quien por el voto cruzado no obtuvo el triunfo en las urnas y que fue un obstáculo entre la relación de ambos.

Elízabeth ha vivido diversas batallas que ha sabido librar y superar, las tablas políticas de la hoy delegada del ISSSTE en la Entidad, son muchas, desde sus inicios cuando fue elegida diputada federal en la LX Legislatura del Congreso de la Unión de México, hasta alcaldesa de Xalapa, presidenta del CDE del PRI en Veracruz y dos veces delegada federal: en Profeco y actualmente en el ISSSTE.

Se puede decir fácil, pero para ser mujer y con enemigos poderosos en contra, hoy la funcionaria federal se mantiene vigente entre el ánimo popular y aspira, suspira y respira por la Senaduría.

La dama en cuestión ahora no es la única carta fuerte a la senaduría por Veracruz pero si la aspirante más meritoria, por su capacidad política, sus relaciones en el Altiplano y sobre todo por su circunstancia, beneficiosa desde todos los puntos de vista por estar al frente de una Institución creada para y por los trabajadores: el ISSSTE.

Antes de esto, Elízabeth ha sido promotora de una nueva arquitectura la política en beneficio meramente social, una que permite que se traspase el servicio público en beneficio de la sociedad y no solamente de la gestión y la convivencia entre las fuerzas políticas.

Ha dicho que no puede existir buena política con una sociedad que reclama resultados y principalmente una atención directa a sus necesidades, de ahí que por sus inicios en el programa de radio Solo Respuestas como productora y conductora, es recordada por el mayor número posible de ciudadanos a los que gestionó y otorgó un apoyo social y moral. Ciudadanos que no olvidan ese gesto de apoyo en sus momentos más difíciles y que llegado el momento sabrán por quien decidir en las urnas.

En sus redes sociales, no importa el puesto que ostente, Elízabeth es buscada por propios y extraños, recibe más de 50 o 60 mensajes diarios para solicitar una gestión o apoyo de todo tipo; peticiones de ciudadanos que se sienten abandonados por el sistema y que buscan en ella la mano amiga para poder resolver sus necesidades más apremiantes.

Por lo pronto y sin pensar en futurismos políticos, Elízabeth se mantiene trabajando de norte a sur en la Entidad, haciendo política a la vieja usanza, discreta y sencilla ha recorrido a más de dos meses de haber asumido la Delegación del ISSSTE las Unidades Médicas con mayor número de afiliados y en las que también se han presentado más carencias.

Apenas la semana pasada estuvo en el norte de Veracruz, en las Clínicas de Tuxpan y Poza Rica, para seguir con la zona centro en las Unidades Médicas de Córdoba y Orizaba y seguir la próxima semana con la zona sur: San Andrés Tuxtla, Minatitlán y Coatzacoalcos en el afán de mejorar el servicio y el trato que se brinda a los derechohabientes.

Hoy, dentro de su circunstancia política, Elízabeth se coloca como la mujer, que cumpla con la equidad de género rumbo a la Senaduría y una dama trabajadora, con tablas que políticas de sobra y la experiencia necesaria para convertirse en el alfil del priismo veracruzano para mantener esta importante posición en la Cámara Alta, de lo contrario partidos como Morena e incluso el del poder, (el PAN) habrán de arrasar en las urnas durante las próximas elecciones.

Es así, como de llegar a la Senaduría del PRI, Elízabeth Morales está decidida a pagar la deuda histórica que tienen con la ciudadanía, que se ha sentido defraudada en Veracruz y a trabajar para que la población deje de ser objeto de corrupción, malos manejos y mayormente de ser invisibles para los nuevos políticos que tras obtener el triunfo se olvidan de quien los llevo al poder.

Habrá que ver, si en esta ocasión puede más la experiencia y el capital político que los dedazos y compadrazgos.

Al tiempo.

 

astrolabiopoliticomx@gmail.com

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Related posts

Invita Ayuntamiento a disfrutar semana de arte y cultura

Con jornada de servicios públicos, presentará Ayuntamiento de Xalapa logros de esta Administración

Permite brindar un mejor servicio a la población Xalapa, Ver.- Nunca antes, Administración alguna había invertido tanto en la adquisición de unidades operativas para las diversas áreas del Ayuntamiento, lo que refleja el orden en el manejo de los recursos públicos, la transparencia y compromiso que se tiene con la ciudad, afirmó el alcalde Alberto Islas Reyes. Al entregar cinco nuevas unidades en las que se aplicaron cerca de 6 millones de pesos, el Edil reiteró que el orden financiero, la honestidad y trabajo que se realiza en el Ayuntamiento, permite que se cuente con más vehículos para brindar mejores resultados a la población. Asimismo, agradeció al funcionariado municipal su esfuerzo y dedicación, lo que además se ha traducido en la realización de casi 500 obras públicas en cuatro años. Durante el acto protocolario realizado en el parque Benito Juárez, se entregó un vehículo Transit Bus a la Policía Municipal; una camioneta con plataforma a la Dirección de Desarrollo Económico; una camioneta plano largo a la Coordinación de Imagen Urbana, y una camioneta F-150 a las direcciones de Limpia y Alumbrado Público. Asistieron las regidoras y regidores Helen Sarmiento Jaén, Carlos Ortega Murguía, Diego David Florescano Pérez, Dora Angélica Méndez López, María Guadalupe Márquez Leonardo, Carlos Rugerio Martínez, Ana Cristina Hernández Aburto, Daniel Fernández Carrión y Alfonso Marcos García Castillo. También, el secretario del Ayuntamiento, Enrique Córdoba Del Valle; la directora de Administración, Rosa Isela Hernández del Campo, así como funcionariado municipal.